:

¿Cómo distraerse durante un entrenamiento?

Lorena Lemus
Lorena Lemus
2025-07-27 21:00:56
Count answers : 4
0
Para evitar estos momentos de charla es aconsejable utilizar un aparato reproductor de música que nos aísle del entono u nos permita concentrarnos en la actividad que estamos llevando a cabo. Es importante que cuando entrenemos simplemente nos concentremos en lo que hacemos, y para ello no debemos pensar en otra cosa mientras nos dura el entrenamiento. Es preferible quedar después de entrenar y llevar a cabo una charla dilatada que no nos quite de la rutina que estamos llevando a cabo. Las televisiones y clases colectivas que hay en salas contiguas pueden ser una forma de distracción que debemos evitar. No estamos en el gimnasio para pasar el rato, para eso nos quedamos en el sofá de casa y ya está. La tele simplemente debe ser una forma de decoración o de entretenimiento si estamos en un aparato aeróbico. Lo mismo sucede con las clases colectivas en las que muchas veces fijamos nuestra atención pasando largos minutos contemplando, es mejor evitar la tentación y concentrarnos al máximo en lo que estamos haciendo. Si tardamos demasiado en comenzar el siguiente ejercicio perderemos el hilo del entrenamiento y dejaremos volar la mente sin darnos cuenta. Por eso siempre debemos tener un ejercicio alternativo por si nos va a tocar esperar demasiado a la hora de ejecutarlo. Es importante que cuando comenzamos una rutina de entrenamiento la llevemos a cabo respetando los descansos oportunos entre cada serie y entre cada ejercicio, pero no es nada recomendable que nos entretengamos demasiado a la hora de descansar, ya que perdemos el hilo de la actividad y el ritmo cardiaco disminuye de tal manera entre los ejercicios que apenas sacaremos el rendimiento deseado a las rutinas.
Eduardo Villalpando
Eduardo Villalpando
2025-07-27 20:43:12
Count answers : 2
0
Cuando comenzamos a entrenar, debemos hacerlo para sentirnos bien con nosotros mismos, no como si se tratase de un castigo autoimpuesto. Tener pensamiento negativo hacia el entrenamiento, hará que lo asociemos como algo desmotivante y nos hará mas difícil la adherencia. Por lo que debemos enfocarlo de forma positiva y verlo como algo que nos proporciona beneficio, de manera que cuando entrenes no sea una obligación sino una diversión. Encuentra tu modalidad favorita. No sirve de nada obcecarse con un deporte o tipo de entrenamiento, que realmente no despierte ningún tipo de interés en tí. Puedes encontrar actividades grupales, que lo hagan mas divertido, dónde conocer gente nueva y sentir el apoyo del grupo. Cuando entrenas con mas gente, incluso podeis hacer ejercicios en conjunto y juegos que amenizan las sesiones de entrenamiento. Una forma de divertirnos y hacer un entrenamiento exigente, es jugando. ¡Eso es, jugando! bien planificado y con las reglas adecuadas, puede ser una forma muy dinámica de entrenar. Y si a estos juegos le sumamos buena música para acompañarlos, ¡el resultado puede ser realmente bueno!
Aurora Mesa
Aurora Mesa
2025-07-27 18:51:06
Count answers : 3
0
Para distraerse durante un entrenamiento, se deben considerar los factores externos como los compañeros, el móvil, las televisiones, el monitor, las propias máquinas para realizar el entrenamiento o las actividades que se realizan alrededor. También se deben considerar los factores internos que se originan del pensamiento del individuo, y pueden ser por un pensamiento disociativo, un exceso de pensamiento analítico o un pensamiento débil. Una mínima distracción puede marcar la diferencia entre un buen y un mal resultado. Una buena concentración conseguirá centrar tu atención en lo que estás haciendo y pensar únicamente en el rendimiento, sin prestar atención a las distracciones del entorno. Para lograr la concentración se debe pensar exclusivamente en el “aquí y ahora”, es decir, tener la cabeza únicamente en el entrenamiento. La capacidad de concentración es un proceso mediante el cual se rechaza la información irrelevante y se hace foco únicamente en lo que refiere a la tarea específica que nos encontramos realizando. Si tienes una buena concentración conseguirás centrar tu atención en lo que estás haciendo y pensar únicamente en el rendimiento, sin prestar atención a las distracciones del entorno. La capacidad mental, al igual que la parte física, se puede entrenar, de hecho la concentración se debe entrenar paralelamente a la parte física.