:

¿Cuál es la diferencia entre entrenamiento abierto y cerrado?

Silvia Carmona
Silvia Carmona
2025-07-24 10:06:11
Count answers : 7
0
La diferencia entre entrenamiento abierto y cerrado se relaciona con los beneficios que ofrece cada tipo de entorno para la salud y el bienestar. El ejercicio al aire libre potencia el sistema inmune, mejorando el asma o las alergias, reduce la presión sanguínea, promueve la socialización, mejora la calidad del sueño y la luz solar aumenta la activación de la vitamina D, entre otros beneficios. La naturaleza te permite desconectar del todo, cambiando prioridades y permitiendo ver las cosas de otra manera. El ejercicio físico libera endorfinas que contribuyen a liberar el estrés y a sentirse más relajado. El solo hecho de estar al aire libre repercute positivamente en la vida social, ya que uno se pone en contacto con otras personas, pudiendo conocer gente nueva, cultivar amistades, distraerse, charlar, etc. Asimismo, genera una mayor sensación de vitalidad y optimismo, disminuye los niveles de tensión y estrés, confusión y enojo.
Ángel Olvera
Ángel Olvera
2025-07-24 09:53:48
Count answers : 2
0
Además de lo obvio entre estas dos modalidades, los cerrados necesitan membresías, es decir, no cualquiera puede acceder a ellos, ya que necesitas invertir monetariamente mientras que los del aire libre son públicos. Los elementos del gimnasio al aire libre generalmente son muy visuales y atractivos, esto para despertar la curiosidad. También están pensados para el público en general, mientras que los del gimnasio cerrado son más específicos. Los cerrados no son tan numerosos y generalmente nos quedan a mayor distancia que los gimnasios al aire libre. Ya que estos últimos la mayoría de los parques los contienen y casi siempre hay uno a la vuelta de la esquina. Otra de las diferencias es que en los cerrados usualmente hay instructores, personas que guían en la práctica deportiva recomendando tipos de ejercicio según la situación de cada individuo.
Fernando Samaniego
Fernando Samaniego
2025-07-24 09:28:52
Count answers : 4
0
La espalda es una parte nada fácil de entrenar. Trabajar la espalda nunca debe hacerse sin cabeza, y es que esta parte del cuerpo está formada por varios músculos de diferentes tamaños, y por ello la necesidad de utilizar uno u otro agarre. Si utilizamos un agarre abierto entrará en juego la parte del dorsal ancho, un músculo grande que aguantará mejor el empuje. Si utilizamos el agarre cerrado la incidencia del ejercicio recaerá sobre otra parte de la anatomía de la espalda, concretamente en el músculo iliocostal y el músculo largo de la espalda que se encuentran en la zona media, protegiendo la columna vertebral. Muchos de nosotros elige un tipo de ejercicios u otros en muchos casos sin llegar a alternar ambos, y esto es un error, ya que cada tipo de agarre nos va a ayudar a entrenar una parte concreta de la espalda. Ya sabemos que a la hora de trabajar las diferentes partes del cuerpo debemos mantener un equilibrio, y por esto hay que entrenar todas en su totalidad. Por esto hay que alternar ambos agarres en todas nuestras rutinas de espalda. Es cierto que en muchos casos el trabajo con agarre abierto nos resulta más fácil de llevar a cabo que con el cerrado. Esto se debe a que el músculo es más grande y tiene más fuerza que los medios que se trabajan con el agarre cerrado. Esto suele ser también uno de los motivos por los que la mayoría de nosotros trabaja con agarre abierto. Para solucionar esto simplemente basta con adaptar el peso a las necesidades del músculo y a las cargas máximas que podemos levantar en cada momento.
Rosa Roca
Rosa Roca
2025-07-24 07:32:29
Count answers : 9
0
Ejercitarte al aire libre trae muy buenos beneficios a la salud de nuestro organismo, mente y cuerpo. Siempre y cuando el tiempo y clima lo permita, entrenar en espacios abiertos es una excelente opción. Las principales ventajas de hacer ejercicio en el exterior son: Sales de la rutina y disminuyes el estrés. Aumentas tus niveles de endorfina, te sientes más motivado al entrenar. Quemas más calorías, al exponerte a las resistencias naturales como inclinación, viento y hasta calor. La presión arterial vuelve a sus niveles normales más rápido, sobre todo si se entrenó en áreas verdes. Deporte en interiores Por lo general, cuando se habla se realizar actividad física en el interior, lo primero que viene a la mente es un gimnasio, y si bien, no llega a ser tan estimulante, como un paisaje natural, hay varias cosas que podemos aprovechar: Aumentas la intensidad y concentración de tu rutina, porque no hay factores externos que te distraigan. Cada aparato que utilices, tiene un contador que te permite medir con precisión el esfuerzo, calorías y ritmo que conseguido en una sesión deportiva. Al conocer con exactitud los resultados que obtienes, puedes llevar un mejor control de tu avance, bajando o subiendo la intensidad. Lo ideal sería poder combinar el ejercicio en interior y exterior, si lo quieres intentar, podrías probar con InovaFIT, la aplicación te permite hacer esto. Así que, un día puedes hacer tu rutina en la sala o habitación de tu hogar, y al siguiente en tu jardín o en parque.
Eduardo Peralta
Eduardo Peralta
2025-07-24 05:41:27
Count answers : 4
0
Realizar ejercicio en lugares cerrados permite una mayor intensidad y resultados más visibles, pero puede ser menos motivador debido al aire viciado. Hacer ejercicio al aire libre es más motivador pero está sujeto a condiciones climáticas e interferencia de tráfico. En general, cualquier actividad física regular proporciona beneficios para la salud como reducir el riesgo de enfermedades y mejorar el estado de ánimo. Realizar ejercicio en lugares cerrados permite una mayor intensidad y resultados más visibles, pero puede ser menos motivador debido al aire viciado. Hacer ejercicio al aire libre es más motivador pero está sujeto a condiciones climáticas e interferencia de tráfico.