La comida que realices debe de ser una comida ligera y se debe de hacer al menos 3 horas antes de que se inicie la competición. No te debe de llenar en ningún momento. Tiene que ser un plato de comida con hidratos de carbono pero que sean de bajo índice de glucemia que sean inferior a los 50. Eso te asegura que tendrás un aporte de energía constante sin llegar a picos de insulina. Algunos ejemplos son por ejemplo las manzanas, pasta, arroz, soja, legumbres, entre otros. Además, debe de ser una comida con poca grasa por lo que no tiene que contener aceite ni salsas.
El día antes del evento, es bueno que tengas un buen desayuno y comida con proteína que esté acompañado de unos carbohidratos. Un ejemplo podría ser por ejemplo un omelete con vegetales y para la comida pollo o pescado con una ensalada o con arroz. De cena una buena pasta sería estupendo. No comas carnes rojas ni bebas gaseosas.
En lo que se refiere al desayuno y comida de ese día podría ser por ejemplo un desayuno con un buen batido, unas tortitas de avena o pan con fibra junto con un buen zumo de naranja. Podrías agregarle al pan mantequilla o miel. Si te gustan los cereales, otra opción sería un bowl de cereales de avena con leche desnatada junto con un plátano.
El objetivo de la alimentación antes de una competición de Crossfit es el permitir que tu estómago esté vacío antes de la competición pero que eso no signifique que tengas hambre, sino que te aporte toda la energía necesaria para rendir al máximo durante los ejercicios. También se tiene que evitar el malestar estomacal y que tu cuerpo tenga toda la cantidad de líquido que necesita para un rendimiento excelente.