¿Cuál es la forma más efectiva de enseñar a los niños?

Jesús Macias
2025-07-03 05:23:26
Count answers
: 7
Comprender que cada niña o niño ha vivido situaciones diferentes
Los docentes deben comprender que cada estudiante ha pasado por situaciones diferentes en sus casas.
Todas estas experiencias impactan en el proceso de aprendizaje y es importante saber que es difícil que haya un proceso de aprendizaje correcto mientras que internamente tienen sus ideas o pensamientos en otro lugar, producto de emociones desbordadas que son difíciles de asimilar.
El reto de los docentes es poder acoger, de forma sensible y empática, las diversas emociones con las que los alumnos llegan al aula; de esa manera, lograremos que se sientan cómodos para expresar lo que sienten.
En este contexto, proporcionarles un espacio donde se sientan escuchados, guiados correctamente y en el que puedan intercambiar experiencias vividas, así como sus preocupaciones y expectativas es vital para el proceso de volver a aprender al ritmo pre-pandemia.
Todas estas acciones ayudan a generar alivio, comodidad, seguridad y confianza, aspectos necesarios para que los estudiantes estén en calma, disfruten de las clases y puedan aprender.
Organiza espacios lúdicos.
Promueve la escucha y las conversaciones empáticas.
Organiza espacios vivenciales.
Fomenta su expresión a través del arte y lo simbólico.
Forma un círculo en el aula.
De esa manera todos podrán mirarse y oírse.
Empieza la reunión abordando la importancia de escuchar con respeto y cariño lo que cada uno tiene por decir.
Motiva a los estudiantes a que compartan experiencias vividas.
Puedes ayudarlos construyendo una lista de situaciones por las que pueden haber pasado.
Define si las experiencias se compartirán de forma anónima o no.
Para romper el hielo, puede ser útil motivarlos a escribir anónimamente las situaciones que han experimentado y recolectar sus notas en una caja.
Revisa cada situación con la clase y pide que indiquen qué sintieron y qué les ayudó a sentirse mejor.
Sintetiza las respuestas y ayuda a identificar qué estrategias pueden replicar para sentirse mejor; entre ellas: hablar con otros para expresar cómo se sienten, jugar para despejar la mente, etc.
Pon a prueba esta estrategia en el aula para que puedan reconocerse entre sí, fortalezcan su empatía y sensibilidad.
Además, tendrán una lista de acciones que los ayudarán a enfrentar las dificultades y fortalecerá su sentido de comunidad y soporte.
Leer también
- ¿Cuál es el mejor método para enseñar a los niños?
- ¿Qué es lo primero que se debe enseñar a un niño?
- ¿Cuál es la mejor manera de aprender niños?
- ¿Cómo usar el método de los 20 días?
- ¿Cuáles son los 5 métodos de enseñanza?
- ¿Cuál es el primer hábito que hay que enseñarle a un niño?
- ¿Qué temas puedo trabajar con niños de 0 a 5 años?
- ¿De qué manera aprenden mejor los niños?
- ¿Cuál es la mejor manera para que los niños aprendan?