:

¿Cómo usar el método de los 20 días?

África Ávalos
África Ávalos
2025-07-23 23:27:09
Respuestas : 15
0
Se empieza con la plantilla de la a y se lee así: ba,ba, ba, ballenita; ca, ca, ca, caballito; cha, cha, cha, chamarrita; da, da, da, dadito; fa, fa, farito. Se hace así hasta el último dibujo. Todo se lee en diminutivo y cada sílaba se repite tres veces. Se recomienda trabajar con la plantilla varias veces en el día. Es muy importante que el niño señale con su dedo índice la sílaba que se está leyendo y dé 3 toques con su dedo al leerla. Por ejemplo: Al tiempo que señalan, repite: ba, ba, ba. Cada planilla se trabaja durante 4 días. Después de trabajar cada plantilla, se puede comenzar a formar palabras con esas sílabas, de forma oral. Se puede escribir y dictar palabras, pero viendo las plantillas. Posterior a este trabajo, se va realizando la misma rutina con las demás plantillas hasta terminar. Antes de iniciar con este método, trabaja con el nombre propio del niño, la relación con otros nombres, sus características y por supuesto sonidos de las letras de su nombre. Sugiero que los niños identifiquen los sonidos iniciales de las palabras, teniendo una relación con los nombres que le son significativos. Por ejemplo: -¡Mira esa es la /e/ de Elizabeth y también de elefante, esto le da un significado y respeta procesos de aprendizaje de los niños. Cuando los niños estén familiarizados con los sonidos de las letras, es el momento para iniciar con el trabajo con el método de los 20 días.
Alonso Armas
Alonso Armas
2025-07-16 12:33:35
Respuestas : 26
0
Se empieza con la plantilla de la a y se lee así: ba,ba, ba, ballenita; ca, ca, ca, caballito; cha, cha, cha, chamarrita; da, da, da, dadito; fa, fa, farito. Se hace así hasta el último dibujo. Todo se lee en diminutivo y cada sílaba se repite tres veces. Se recomienda trabajar con la plantilla varias veces en el día. Es muy importante que el niño señale con su dedo índice la sílaba que se está leyendo y dé 3 toques con su dedo al leerla. Por ejemplo: Al tiempo que señalan, repite: ba, ba, ba. Cada planilla se trabaja durante 4 días. Después de trabajar cada plantilla, se puede comenzar a formar palabras con esas sílabas, de forma oral. Se puede escribir y dictar palabras, pero viendo las plantillas. Posterior a este trabajo, se va realizando la misma rutina con las demás plantillas hasta terminar.

Leer también

¿Cuál es el mejor método para enseñar a los niños?

La clave es entender la diferencia entre aprendizaje y maduración. A partir de ahí, existen muchos Leer más

¿Qué es lo primero que se debe enseñar a un niño?

Decidle ‘no’ a vuestros hijos. No es una palabra mala. Si un niño no está acostumbrado a que se le n Leer más

María Carmen Suárez
María Carmen Suárez
2025-07-03 01:15:47
Respuestas : 24
0
La introducción al método dura 20 días, ya que cada plantilla la trabajamos durante 4 días y hay 5 plantillas en el nivel inicial, es decir, 4 días x 5 plantillas = 20 días. Cada plantilla incluye todas las consonantes del abecedario unidas a una única vocal; la primera plantilla es la de la ‘a’. Cada sílaba se coloca de manera independiente en una casilla de la plantilla y en cada casilla, el dibujo de un objeto que empiece por la sílaba en cuestión. El método dice que cada sílaba se debe leer tres veces y, a continuación, la palabra que representa. El niño repite la lectura, señalando con el dedo índice la sílaba que está leyendo en ese momento y dé tres toques sobre la casilla. Repetir la operación varias veces en un mismo día; eso sí, dejando al niño descansar en medio. Utilizar la misma plantilla cuatro días consecutivos, como decíamos anteriormente. Al quinto día, cambiar a la plantilla de la siguiente vocal. Se recomienda empezar con este método en el momento en que el niño o la niña es capaz de reconocer tanto la grafía como el sonido de las cinco vocales.