:

¿Cómo calcular los ángulos internos de un pentágono?

Un pentágono regular tiene 5 ángulos internos de la misma graduación. Cada ángulo interno de un pentágono mide 108°. Por otro lado, los ángulos externos miden 72° cada uno. De forma que los 5 ángulos externos suman 360° en total. Los ángulos internos y externos del pentágono siempre sumarán 180°.... Leer más

¿Cuáles son los puntos cardinales?

Se definen como los cuatro sentidos o direcciones que permiten a cualquier persona orientarse en el espacio, en la superficie terrestre o incluso en un mapa. Estas direcciones son: Norte (N) Sur (S) Este (E) Oeste (O) Las cuatro forman parte de lo que se conoce como sistema de referencia... Leer más

¿Cómo motivar a los alumnos en matemáticas?

El niño tiene la capacidad para percibir y aprender de forma espontánea de las experiencias que le proponemos e inevitablemente, no podemos negar que las matemáticas como tal están muy presentes en la vida cotidiana. Para comprar una barra de pan hacemos cálculos monetarios; para coger el autobús calculamos el... Leer más

¿Qué importancia tiene el estudio de los polígonos?

La clasificación de polígonos es fundamental en el estudio de las formas geométricas. Esta clasificación permite comprender propiedades particulares de diferentes polígonos, refinando la percepción visual y la habilidad para asignar nombres correctos a estas formas. La capacidad de clasificar polígonos es uno de los primeros pasos para comprender cómo... Leer más

¿Cuáles son las motivaciones de los adolescentes?

La adolescencia es una etapa crucial en el desarrollo de nuestros hijos, llena de cambios físicos, emocionales y sociales. Como padres, queremos apoyar a nuestros adolescentes para que alcancen su potencial, pero hacerlo sin ejercer demasiada presión puede ser un desafío. Escucha activa y empatía En lugar de imponer tus... Leer más

¿Cómo animar a un adolescente?

Escucha activa y empatía en lugar de imponer tus expectativas, tómate el tiempo para escuchar lo que tu hijo o hija realmente desea. Pregunta sobre sus intereses, metas y preocupaciones. Muestra empatía validando sus emociones: “Entiendo que esto puede ser difícil para ti”. Establece metas realistas juntos Trabaja con tu... Leer más

¿Qué estrategias propone para motivar a los estudiantes?

La motivación en los estudiantes es imprescindible para que estos avancen y se inspiren a la hora de seguir un futuro profesional. De este modo, es importante saber cómo guiarlos para hacerles saber lo importante que es formarse y tener unos conocimientos para poder desenvolverse de una forma ágil en... Leer más

¿Cuáles son los 7 principios de las matemáticas?

De encontrar el mejor asiento en el tren y la cola más rápida en la frutería, de calmarte ante un diagnóstico médico inesperado, de aprender del desastre de Chernóbil o del juicio de Amanda Knox, de detener epidemias mortales y víctimas de errores judiciales, de estudiar nuestro pasado para ahorrarnos... Leer más

¿Cuál es el propósito del polígono?

Este documento describe un plan de estudios para enseñar conceptos de polígonos. El objetivo es que los estudiantes reconozcan y apliquen teoremas de polígonos para resolver problemas de manera más eficiente. Los estudiantes aprenderán a definir y calcular ángulos interiores, exteriores y diagonales de polígonos. Realizarán ejercicios aplicando la metodología... Leer más

¿Qué es el fieltro?

El fieltro es una especie de paño no tejido que resulta de conglomerar borra, lana o pelo. El término sinónimo de fieltro es castor. Un sombrero, capote, alfombra, etc., también pueden estar hechos de fieltro. En el pasado, se utilizaba un capote o sobretodo de fieltro para defenderse del agua.... Leer más

¿Por qué se llama "tiro al blanco"?

Tiro al Blanco es el caballo de Woody y uno de los personajes introducidos en Toy Story 2. A pesar del hecho de que él es un caballo, puede parecer en ocasiones un cachorro por la forma en que actúa. Él es extremadamente afectuoso con Woody, Jessie y los otros... Leer más

¿Qué es mejor, una carcasa o una funda?

La elección de una funda para tu móvil puede parecer una tarea simple, pero con la amplia variedad de opciones disponibles en el mercado, puede ser un verdadero desafío. Desde la protección hasta la estética, cada tipo de funda tiene sus propias ventajas y desventajas. A continuación, te explico qué... Leer más

¿Qué pasa si cargo mi celular con la funda?

Las fundas para los móviles tienen una clara función protectora para absorber pequeños golpes y roces, pero cuando llega la hora de cargar el smartphone su función cambia radicalmente y se convierte en todo lo contrario. En tiempos en los que los móviles cargaban a 10 - 18 W una... Leer más

¿Qué es una funda protectora?

¿Dónde puedo comprar fundas protectoras para mis documentos y fotos? Las ventajas de las fundas protectoras transparentes van mucho más allá de la protección y el almacenamiento de documentos relevantes en el clásico formato DIN A4. Las fundas protectoras para tarjetas son adecuadas para tarjetas postales, tarjetas de visita o... Leer más

¿Las fundas realmente protegen los teléfonos?

Las fundas para celulares se han convertido en un accesorio casi indispensable. Muchas marcas incluso las incluyen en la caja para que los usuarios las coloquen desde el primer uso. Sin embargo, aunque su objetivo principal es proteger, no siempre resultan beneficiosas: algunas pueden afectar la vida útil del teléfono.... Leer más