:

Licencias para tiro deportivo

Rodrigo Carretero
Rodrigo Carretero
2025-08-23 07:26:39
Respuestas : 22
0
Para practicar el deporte del tiro con armas de fuego, tiene que cumplir 2 requisitos iniciales: Estar afiliado a una federación deportiva, o sea estar federado. Obtener la licencia de armas tipo F. Para federarse solo hay que rellenar los impresos de afiliación a la Federación Madrileña, aportar una foto y pagar la cuota de federado. Para obtener la licencia de armas F para tiro deportivo, una vez federado, tiene que apuntarse a uno de los cursos que imparte la Federación Madrileña, (realiza cursos cada 25 días aproximadamente), el precio del curso ya está incluido en la cuota de inscripción, solo tendrá que pagar la munición que se gasta durante el curso (unos 40 € aprox.). El curso se imparte los sábados por la mañana (de 10:00 a 12:00) y dura 5 semanas, de las cuales la primera suele ser teórica, las 3 siguientes de prácticas de tiro con pistola de fuego del calibre 22 que le suministra la Federación, y el 5º y último sábado se realiza el examen en presencia de la Guardia Civil que certifica la prueba. La licencia F se renueva cada 5 años y para ello hay que presentar la misma documentación referida para la solicitud inicial, teniendo en cuenta que durante esos 5 años hemos de haber tenido actividad deportiva, lo que supone estar federado y haber realizado al menos 1 tirada oficial al año, entendiéndose por años naturales contando a partir de la fecha de expedición de la licencia.
César Magaña
César Magaña
2025-08-23 02:18:54
Respuestas : 22
0
Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas. En la presencia o proximidad de otras personas deberán actuar con la diligencia y precauciones necesarias, y comportarse de forma que no puedan causar peligro, daños, perjuicios o molestias a terceras personas o a sus bienes. En ningún caso podrán tener ni usar armas, ni ser titulares de las licencias o autorizaciones correspondientes, las personas cuyas condiciones psíquicas o físicas les impidan su utilización, y especialmente aquellas personas para las que la posesión y el uso de armas representen un riesgo propio o ajeno. Para solicitar las licencias y autorizaciones especiales de armas, además de la documentación requerida para cada tipo de arma, los interesados deberán acreditar la posesión de las aptitudes psíquicas y físicas adecuadas y los conocimientos necesarios sobre conservación, mantenimiento y manejo de las armas. La acreditación de las aptitudes psíquicas y físicas necesarias para poder obtener la concesión, así como la renovación de licencias y autorizaciones especiales para la tenencia y uso de armas, deberá llevarse a cabo mediante la presentación, ante las oficinas instructoras de los procedimientos, del correspondiente informe de aptitud.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Pilar Espinal
Pilar Espinal
2025-08-23 02:08:53
Respuestas : 26
0
El procedimiento para solicitar licencia de armas F es el siguiente: para solicitar una licencia de armas F por primera vez o cuando ya ha caducado, se debe seguir un procedimiento específico. Dentro de este procedimiento, es posible pagar la tasa correspondiente por transferencia bancaria o tarjeta de crédito, siempre y cuando la entidad esté adherida a los convenios correspondientes con la AEAT. Es obligatorio guardar las armas completas, los cierres o componentes esenciales en una caja fuerte o armero en el domicilio particular, que debe cumplir con ciertos grados de seguridad según la categoría de las armas. Estos grados de seguridad varían: para armas de la 1ª categoría, se requiere un grado de resistencia III, y para armas de la categoría 2ª.2, se requiere un grado de resistencia I. Esto se establece para cumplir con lo dispuesto en el artículo 133.2.b) del Reglamento de Armas y la Resolución de la Dirección General de la Guardia Civil sobre medidas de seguridad mínimas para cajas fuertes y armarios. Para más información, se puede consultar la página web oficial de la Guardia Civil en la sección de Armas y Explosivos.