¿Cuál es la posición correcta para un tiro de escuela?
Tiro de escuela, muy similar a pistola militar, para decirlo de una manera, el cañon, el brazo habil, el cuerpo, y por ultimo el brazo inhabil puesto en jarra, todo esto en un mismo plano vertical.
En cuanto a weaver, es una posicion mas descontracturada, contra lo que seria la...Leer más
¿Qué son los puntos de precisión?
La síntesis para generación de trayectoria es un procedimiento que permite obtener el diseño de un mecanismo de forma que uno de sus puntos describa una trayectoria deseada.
En la práctica se suele acotar el problema, diseñando para que dicha trayectoria se cumpla en una serie de puntos, llamados puntos...Leer más
¿Cuáles son las tres posiciones del tirador?
Este documento proporciona información sobre las clasificaciones y tipos de armas de fuego.
Explica que las armas de fuego se pueden clasificar como armas cortas o largas, de acuerdo con su portabilidad.
También describe los tipos de ánima de los cañones, incluidos los cañones de ánima lisa y rayada.
Además,...Leer más
¿Qué se debe tomar en cuenta en el entrenamiento para niños?
La mayoría de los niños no cumplen con las pautas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud referentes a la práctica de actividad física. Esto es debido principalmente a que se ha incrementado el consumo de entretenimiento a través de dispositivos digitales. Los hábitos que se forman en la...Leer más
¿Cuáles son los 7 principios del entrenamiento?
El entrenamiento deportivo sirve a los deportistas para sacar de sí mismos su mejor versión en la práctica de actividad física.
Asimismo, esta forma de entrenamiento ayuda a los atletas a mejorar su rendimiento y alcanzar sus metas.
En función de la disciplina deportiva, el entrenamiento permite al deportista estimular...Leer más
¿Cuál es la regla básica en el entrenamiento?
Cada persona tiene habilidades específicas: fácilmente se nos olvida que la genética tiene un impacto en nuestro rendimiento, más cuando estamos enfocados únicamente en perder peso.
Siempre mantenerse positivo: Claro que habrás días malos, son parte del entrenamiento.
Lo peor que le puede pasar a una persona es ser negativo...Leer más
¿Cuáles son las cinco reglas de oro para entrenar a niñas entre los 6 y 12 años?
La guía estratégica más efectiva se puede resumir inicialmente en cinco pasos.
1. Adopte el cinco como su nuevo número de la suerte
Cinco vasos de agua al día, cinco comidas, cinco piezas de fruta, cinco de verduras, y cinco entrenamientos a la semana, esa es la nueva regla de...Leer más
¿Cuáles son las 10 normas de seguridad en Educación física?
La seguridad en los deportes es importante para toda la familia.
La práctica de deportes es buena para los niños y para los adultos, tanto física como psicológicamente.
Los deportes pueden mejorar la coordinación física, el estado físico y la autoestima.
Sin embargo, debido a que el cuerpo de los...Leer más
¿Cuáles son las 7 reglas de convivencia en las clases de educación física?
SILENCIO: Al movernos andando por los pasillos y escaleras debemos guardar silencio para no molestar al resto de compañeros que están en las aulas. RESPETO: Debemos de respetar a todos los compañeros y al maestro en las actividades que se nos propongan sin insultar, empujar, golpear, zancadillear, etc… COEDUCACIÓN: Trabajaremos...Leer más
¿Cuál es la regla de oro del entrenamiento?
Llevar una vida sana debe ser tu principal objetivo, sobre todo si te has planteado que en la disciplina deportiva que practicas aspiras a conseguir una de las becas deportivas en USA, para llegar a ser un deportista de alto rendimiento.
El entrenamiento rutinario y constante es fundamental, pero debe...Leer más
¿Qué son las leyes del entrenamiento?
La ley de Arnold-Schultz establece que el umbral es el grado de intensidad de un esfuerzo que determina que se produzcan adaptaciones positivas en el organismo.
La ley de Selye se refiere a la capacidad que tiene el cuerpo para adaptarse a las dificultades, al trabajo y al entorno.
La...Leer más
¿Dónde utilizamos los polígonos en nuestra vida diaria?
Un polígono es una figura geométrica plana formada por una secuencia finita de segmentos de recta que están conectados para formar un camino cerrado.
Los polígonos están presentes en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, desde las formas básicas que aprendemos en la infancia hasta las complejas estructuras arquitectónicas que...Leer más
¿Cuáles son algunas afirmaciones sobre los polígonos?
La suma de las medidas de sus ángulos interiores es un múltiplo de 180°.
La respuesta es la D.
Los polígonos regulares tienen ángulos interiores agudos.
Un polígono regular es una figura plana con lados y ángulos iguales.
Sus lados unen vértices consecutivos.
Un polígono puede ser convexo o cóncavo.Leer más
¿Cómo enseñar polígonos?
En esta sección el alumno se familiarizará con cada elemento del polígono regular. Aprenderá a graficar con regla y compás y usando software de geometría diferentes polígonos inscriptos en la circunferencia.Leer más
¿Qué curiosidades hay sobre un polígono?
Una figura geométrica es un conjunto no vacío y cerrado de puntos, delimitados por un conjunto de líneas que unen dichos puntos de una manera específica.
Las primeras figuras geométricas que conocemos son las figuras en dos dimensiones.
Entre ellas, encontramos los polígonos y la circunferencia.
Un polígono es una...Leer más