:

¿Cómo se llama a los que practican tiro con arco?

Lorena Menéndez
Lorena Menéndez
2025-10-08 15:55:38
Respuestas : 20
0
El Tiro con arco es una práctica en la que se utiliza un arco para disparar flechas, ha sido usado en la caza y en las guerras, volviéndose hoy en día, un deporte de precisión. La persona que practica la arquería se llama arquero. El Tiro con arco más practicado consiste en disparar flechas a objetivos colocados a una o varias distancias. Conocer los aspectos técnicos y reglamentarios básicos del Tiro con Arco. Practicar una amplia gama de ejercicios, actividades y tareas en torno al Tiro con Arco. Utilizar las técnicas básicas: equipo, modo de tiro, formas de apuntar, perfeccionamiento básico de tiro e iniciación a la competición con autonomía. Promover la consideración del medio natural como espacio deportivo y recreativo, facilitando su disfrute a los participantes de la actividad. Incluye: Seguro de accidentes, arcos, flechas, dianas y material específico. Tarifas mediante solicitud de presupuesto indicando nombre y apellidos o razón social, número de teléfono de contacto y correo electrónico, lugar, fecha y horario de la actividad. Solicitar presupuesto sin compromiso.
Alicia Haro
Alicia Haro
2025-10-08 14:28:51
Respuestas : 22
0
El tiro con arco es uno de los deportes más antiguos que aún se practican, y está estrechamente ligado al desarrollo de la civilización. El tiro con arco era el deporte favorito de los faraones egipcios durante la XVIII dinastía (1567-1320 a.C.). Muchos siglos después, algunos de los primeros torneos de tiro con arco de los que se tiene constancia tuvieron lugar durante la dinastía Zhou (1046 - 256 a.C.) en China. A estos eventos asistía la nobleza china. Mucho más tarde, los escritores ingleses honraron al arco largo por su famosa contribución a las victorias de su país en las batallas de Crécy, Agincourt y Poitiers. En el 1200 a.C., los hititas y los asirios disparaban sus arcos desde los carruajes, convirtiéndose en temibles adversarios en la batalla. Fabricaban sus arcos con tendón, cuerno y madera, y también desarrollaron una nueva forma curvada. Esto hizo que sus arcos fueran más cortos y potentes, facilitando que un arquero a caballo los manejara. El tiro con arco apareció por primera vez en los Juegos Olímpicos en 1900, volvió a disputarse en 1904, 1908 y 1920, y de nuevo -tras una ausencia de 52 años- desde 1972 hasta la actualidad. El arquero más laureado de la historia olímpica es el belga Hubert Van Innis, que compitió en 1900 y 1920 y ganó seis medallas de oro y tres de plata. Actualmente, el programa de tiro con arco de los Juegos Olímpicos incluye cinco pruebas: pruebas individuales y por equipos masculinas y femeninas, y una prueba por equipos mixtos. La República de Corea tiene a algunos de los mejores arqueros del mundo, y ha dominado este deporte desde que el país acogió los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl. El país ha ganado 43 medallas (27 de oro) hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y los atletas que representan a la República de Corea ostentan actualmente los cinco récords olímpicos activos. An San, que ganó tres oros en Tokio 2020, forma parte de tres de ellos, ya que ostenta los récords de la ronda de clasificación individual femenina, de la ronda de clasificación por equipos femeninos y de la ronda de clasificación por equipos mixtos.

Leer también

¿Cuáles son los beneficios del tiro con arco para los niños?

El tiro con arco es un deporte seguro para niños que ofrece muchos beneficios físicos, mentales e in Leer más

¿Puede un niño de 7 años practicar tiro con arco?

Pero, ¿cómo se practica el tiro con arco al aire libre? El tiro con arco es uno de los deportes más Leer más

Ana Caldera
Ana Caldera
2025-10-08 12:27:07
Respuestas : 25
0
Para designar a la persona que practica tiro con arco se utilizan los términos “tirador” o “arquero”. En la disciplina olímpica del tiro con arco gana quien primero llega a seis puntos de set. El término “manga” es otra opción para aludir a cada una de las partes de la prueba. El “arco recurvo” es el que se emplea en los Juegos Olímpicos; al tratarse de un modelo de arco, se escribe en minúscula. El “carcaj” es el nombre que recibe el contenedor de las flechas y no necesita cursiva ni comillas. Su plural es “carcajes” (al igual que de “reloj”, “relojes”). Otras opciones son “aljaba”, “carcaza”, “goldre” y, de forma más general, “funda”. Los participantes tienen en cuenta el “spine”, que puede equivaler a “rigidez”, y la “puesta a punto” o “ajuste”, mejor que “tuning”. La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
Óscar Dávila
Óscar Dávila
2025-10-08 11:51:48
Respuestas : 27
0
El tiro con arco es una práctica deportiva en la que se utiliza un arco para disparar flechas. Su origen data desde 5.000 años A.C. y se utilizaba como un arma de caza y también como arma bélica. Con la aparición de las armas de fuego quedó prácticamente destinado al uso deportivo y de ocio. La persona que practica la arquería se llama arquero. Un arco recurvo es un arco con extremidades que se curvan en dirección opuesta al arquero cuando se destensa. Un arco recurvo almacena más energía y entrega energía de manera más eficiente que el arco de extremidad recta equivalente, dando una mayor cantidad de energía y velocidad a la flecha. Es característica la forma del arco, que tiene ambas palas con una forma curva, como haciendo una S y que provoca que la cuerda toque la pala en dos puntos.

Leer también

¿Cuáles son los requisitos para practicar el tiro con arco?

El Tiro con Arco es, sobre todo, un deporte de precisión, por lo que en principio su práctica requie Leer más