:

¿Dónde utilizamos los polígonos en nuestra vida diaria?

Daniela Chacón
Daniela Chacón
2025-09-19 08:16:35
Respuestas : 23
0
Un polígono es una figura geométrica plana formada por una secuencia finita de segmentos de recta que están conectados para formar un camino cerrado. Los polígonos están presentes en muchos aspectos de nuestra vida cotidiana, desde las formas básicas que aprendemos en la infancia hasta las complejas estructuras arquitectónicas que vemos en las ciudades. Son fundamentales en matemáticas y tienen aplicaciones prácticas en diversas áreas, como ingeniería civil, diseño gráfico e incluso en la creación de juegos digitales. El tema es especialmente relevante para los estudiantes que pretenden seguir carreras en áreas como ingeniería, arquitectura y diseño, donde la aplicación práctica de este conocimiento es frecuentemente exigida. Un polígono se considera regular si todos sus lados y ángulos son iguales. La regularidad es crucial para la simetría y estética en diseños. En arquitectura, la utilización de polígonos regulares puede contribuir a la estabilidad y estética de una construcción. En diseño gráfico, los polígonos son fundamentales para la creación de logotipos e interfaces visuales. Muchos logotipos famosos utilizan polígonos regulares para transmitir simplicidad y equilibrio. La comprensión de los polígonos es esencial para diseñar estructuras como puentes y edificios, donde la distribución de las fuerzas y la estabilidad son cruciales.
Jimena Carmona
Jimena Carmona
2025-09-19 07:39:37
Respuestas : 24
0
Los polígonos tienen muchas aplicaciones en la vida cotidiana en diferentes campos. En la arquitectura los polígonos regulares tienen grandes aplicación porqué hacen más sólidas las estructuras de las construcciones, geométricamente un polígono regular tiene sus lados y ángulos interiores congruentes entre sí. Estas a su vez son figuras que se pueden presentar solas o combinadas, son base del prisma, anti prisma, pirámide y sólidos clásicos así como de muchas figuras en planos, tramas y diseños importantes en la arquitectura. En el diseño de edificaciones, monumentos y pabellones encontramos los poliedros. Al igual que los polígonos, los poliedros se han utilizado en las artes y en la arquitectura desde siglos anteriores. Estos juegan un papel muy importante en la construcción, la definición de poliedros en geometría básica son cuerpos geométricos cuyas caras son planas y encierran un volumen finito. En ingeniería civil son de gran utilidad por la forma que presentan los polígonos, permitiendo la construcción de puentes y diseños estructurales de ciudades, acueductos, etc. En la naturaleza los polígonos se encuentran en cada uno de los cuerpos que las integra. Por ejemplo las frutas como las naranjas y las mandarinas si aplicamos un corte longitudinal podemos apreciar la forma de triángulos. Las estructuras de la mayoría de hojas en las plantas están formadas por polígonos, que replican como modelos formando teselas de figuras poligonales. El pentágono formado por intersección de cinco líneas que se cruzan de dos en dos, formando los cinco vértices, ha sido el modelo de edificios como el edificio de densa de los estados unidos, en emblema de la escuela pitagórica. El hexágono las abejas construyen sus panales con celdas de forma hexagonal porque es la forma más efectiva de agrupar tantas celdas como sea posible en un espacio limitado, dejando el mínimo espacio vacío. Además el hecho de que las celdas se vuelvan hexagonales se debe a que las fabrican de forma cilíndrica pero la comprensión de cada uno contra sus seis vecinas más cercanas crea esta forma tan peculiar. Otro ejemplo serían los cristales de nieve que siempre crecen formando figuras hexagonales. Las formas son infinitas, cada cristal es único, pero la simetría de todos ellos es la misma.
Berta Zayas
Berta Zayas
2025-09-19 07:27:04
Respuestas : 17
0
Los alumnos de 2º de Educación Primaria, están aprendiendo sobre los polígonos en la asignatura de matemáticas y su utilización práctica en la vida diaria. Antes de aprender qué polígonos existen, es muy importante que los peques entiendan para qué los utilizamos en el día a día los adultos. Aprendemos qué son y para qué sirven los Polígonos Los polígonos están presentes en múltiples ámbitos del sistema productivo actual: producción ndustrial, diseño, arquitectura,topografia, etc. Saber esto, motiva muchísimo a los alumnos para aprender y entender el por qué de cada cosa que aprendemos en clase. Nuestro objetivo en el Colegio en Fuenlabrada Khalil Gibran, es que los alumnos disfruten en el colegio, que aprendan de forma práctica los contenidos, que pueda aplicarlos. Evidentemente no van a poder construir un edificio con 7 años, pero pueden dibujar una nave espacial con polígonos, y entender el concepto sobre su aplicación práctica en la vida real. En definitiva, nuestro obejtivo es que sean personas resolutivas cuando accedan a la universidad. Os dejamos un pequeño vídeo de las actividades que han realizado hoy en clase, por grupos, cambiando cada rato de actividad para desarrollar el pensamiento lógico-matemático a través del juego.