Llevar una vida sana debe ser tu principal objetivo, sobre todo si te has planteado que en la disciplina deportiva que practicas aspiras a conseguir una de las becas deportivas en USA, para llegar a ser un deportista de alto rendimiento.
El entrenamiento rutinario y constante es fundamental, pero debe ser complementado con una alimentación sana, equilibrada y que vaya de acuerdo con la disciplina deportiva que practicas.
Decidirte por lo natural y lo menos procesado posible, en particular en lo que se refiere al consumo de carbohidratos, esenciales en la dieta de todo deportista.
Que nunca falten las proteínas en tu alimentación porque son las que aportan principalmente la energía que requieres.
Suelen indicar los nutricionistas que entre esas proteínas son preferibles las que se obtienen por el consumo de aves o pescados, más que por las carnes rojas.
Más verduras y frutas porque en estos dos tipos de alimentos se hallan los minerales y las vitaminas que todo ser humano necesita.
En cuanto a las primeras, son más recomendables las de hojas verdes y todas aquellas que se caractericen por los colores naranja, amarillo o rojo.
De frutas, preferiblemente plátanos, fresas, arándanos, manzanas y moras.
Desayunar todos los días porque con mucha razón siempre se ha dicho que es la comida más importante del día.
Mantener la hidratación, sobre todo si se practica algún deporte de los llamados de alto impacto.
El ideal del tres por tres, que consiste en comer cada tres horas algunos de los tres nutrientes básicos, que son proteínas, grasa y carbohidratos.
Mantener el cuerpo bien alimentado es indispensable sobre todo si tu principal objetivo es obtener una beca deportiva en EEUU.
La obtención de una beca es un compromiso con una institución y principalmente contigo mismo.