:

¿Cuál es la regla de oro del entrenamiento?

Álvaro Bermejo
Álvaro Bermejo
2025-09-19 07:28:36
Respuestas : 28
0
Si Usted marca las casillas que aparecen al final de este texto, estará declarando: (i) que es mayor de 16 años; (ii) que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro es veraz; (iii) que acepta incondicionalmente los términos y condiciones que figuran en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies cuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web; y (iv) que nos da su consentimiento expreso para que sus datos de carácter personal sean tratados por Sport Life Ibérica S.A.U. El responsable del Tratamiento de sus datos para tal finalidad es la misma SPORT LIFE IBERICA S.A.U. Analizar sus datos personales con fines de prospección de mercado y marketing electrónico, para enviarle información publicitaria de productos y servicios de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., para lo que los datos se comunicarán a esta última compañía, o sobre productos o servicios de terceros en los sectores de Telecomunicaciones, Financiero, Seguros, Ocio, Belleza, Moda y Accesorios, Gran Consumo, Distribución, Formación y Cultura, Deporte, Automoción, Energía y agua, ONGs, Juguetería, Viajes, Salud, Servicios Públicos y Privados, y Juegos de Azar; todo ello tanto en formato convencional como electrónico, incluidos, entre otros medios, la mensajería instantánea. El consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para el fin consignado en el apartado “a.” anterior es distinto e independiente del tratamiento de los mismos para los fines consignados en el apartado “b.” Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento que ahora nos otorga, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBERICA S.A.U., calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, a través del formulario web disponible aquí, o a través de la dirección electrónica [email protected].
Candela Lebrón
Candela Lebrón
2025-09-19 07:28:05
Respuestas : 21
0
Para ganar músculo hay muchas cosas que puedes hacer, saltar la cuerda, hacer muchas repeticiones, levantar pesas más pesadas o incluso hacer medias repeticiones puede ayudar a muchas personas, pero eso no cambia el hecho de que es un proceso que puede ser lento y hay que hacer las cosas bien si en verdad se quiere conseguir buenos resultados. Los bodybuilders, por ejemplo, conocen muy bien esas claves, ya que ellos trabajan específicamente para lograr aumentar la masa muscular y conseguir un buen volumen, definición y músculos bien tonificados. Joe Delaney, un famoso bodybuilder que además tiene su canal de YouTube, compartió un video recientemente, donde explica cuáles son las reglas que más funcionan cuando el objetivo es ganar músculo. "Todo mi enfoque y filosofía de entrenamiento se centra en la idea de que probablemente obtenga del 90 al 95 por ciento de su progreso simplemente al enfocarse en los fundamentos absolutos y asegurarse de que los está haciendo bien y de manera consistente", explica. Las reglas están para ayudarte a ganar músculo de manera efectiva.

Leer también

¿Qué se debe tomar en cuenta en el entrenamiento para niños?

La mayoría de los niños no cumplen con las pautas recomendadas por la Organización Mundial de la Sal Leer más

¿Cuáles son los 7 principios del entrenamiento?

El entrenamiento deportivo sirve a los deportistas para sacar de sí mismos su mejor versión en la pr Leer más

Leo Segovia
Leo Segovia
2025-09-19 04:35:09
Respuestas : 33
0
Llevar una vida sana debe ser tu principal objetivo, sobre todo si te has planteado que en la disciplina deportiva que practicas aspiras a conseguir una de las becas deportivas en USA, para llegar a ser un deportista de alto rendimiento. El entrenamiento rutinario y constante es fundamental, pero debe ser complementado con una alimentación sana, equilibrada y que vaya de acuerdo con la disciplina deportiva que practicas. Decidirte por lo natural y lo menos procesado posible, en particular en lo que se refiere al consumo de carbohidratos, esenciales en la dieta de todo deportista. Que nunca falten las proteínas en tu alimentación porque son las que aportan principalmente la energía que requieres. Suelen indicar los nutricionistas que entre esas proteínas son preferibles las que se obtienen por el consumo de aves o pescados, más que por las carnes rojas. Más verduras y frutas porque en estos dos tipos de alimentos se hallan los minerales y las vitaminas que todo ser humano necesita. En cuanto a las primeras, son más recomendables las de hojas verdes y todas aquellas que se caractericen por los colores naranja, amarillo o rojo. De frutas, preferiblemente plátanos, fresas, arándanos, manzanas y moras. Desayunar todos los días porque con mucha razón siempre se ha dicho que es la comida más importante del día. Mantener la hidratación, sobre todo si se practica algún deporte de los llamados de alto impacto. El ideal del tres por tres, que consiste en comer cada tres horas algunos de los tres nutrientes básicos, que son proteínas, grasa y carbohidratos. Mantener el cuerpo bien alimentado es indispensable sobre todo si tu principal objetivo es obtener una beca deportiva en EEUU. La obtención de una beca es un compromiso con una institución y principalmente contigo mismo.
Ona Cepeda
Ona Cepeda
2025-09-19 04:02:51
Respuestas : 11
0
1. Es aconsejable realizar un Reconocimiento Médico antes de iniciar cualquier programa de Actividad Física. 2. Hidrátate bien, antes, durante y después de la actividad. 3. Inicia el programa de forma progresiva, no te pongas objetivos incalcalzables o a corto plazo. 4. La toma de pulsaciones es una buena medida para el control de la intensidad. 5. Cuenta los latidos de tu corazón en 6 segundos y multiplica por 10. 6. El resultado para una actividad de larga duración y poca intensidad no debe exceder de 140 pulsaciones. 7. La elección del calzado es importante, debe ser cómodo, tener una adecuada amortiguación, además de permitir el movimiento natural del pie. 8. Utiliza 5 minutos antes y después de la actividad para estirar, no será un tiempo perdido y tus músculos y articulaciones te lo agradecerán. 9. La ropa debe ser cómoda, transpirable, sin marcas ni rozaduras. 10. Evita hacer actividad física con clima extremo (excesivo frío o calor).

Leer también

¿Cuál es la regla básica en el entrenamiento?

Navarro et al. Navarro et al. Navarro (1994) clasifica los principios de entrenamiento de la condi Leer más

¿Cuáles son las cinco reglas de oro para entrenar a niñas entre los 6 y 12 años?

La guía estratégica más efectiva se puede resumir inicialmente en cinco pasos. 1. Adopte el cinco c Leer más