La mayoría de los niños no cumplen con las pautas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud referentes a la práctica de actividad física. Esto es debido principalmente a que se ha incrementado el consumo de entretenimiento a través de dispositivos digitales. Los hábitos que se forman en la infancia a menudo se llevan a la adolescencia y la edad adulta, por lo que es fundamental enseñar a los menores la importancia de la salud a una edad temprana. Los adolescentes que tienen sobrepeso tienen una probabilidad mucho mayor de tener sobrepeso u obesidad cuando se convierten en adultos, lo que puede generar riesgos para la salud, como enfermedades cardíacas. De ahí que las extraescolares deportivas sean una excelente manera para que los niños se mantengan activos, mantengan su condición física y aseguren el desarrollo físico. Sin embargo, no a todos los menores les gusta las competiciones o les agrada la práctica del deporte en sí. De ahí que los entrenadores personales se han convertido en recursos valiosos para los niños que buscan formas alternativas de ejercicio fuera de la escuela. Las actividades deben ser divertidas y estimulantes. Algún nivel de competencia puede ser una gran experiencia de aprendizaje para los niños. Los niños requerirán que adaptes tu estilo de comunicación y técnicas de motivación. Recuerda que los niños con sobrepeso pueden sentirse cohibidos al realizar determinadas actividades, especialmente en grupos. Asegúrate de que todos se sientan seguros y parte del grupo.