:

¿Cuáles son 10 ejemplos de ejercicios de movilidad articular?

Gloria Aponte
Gloria Aponte
2025-07-30 06:10:34
Respuestas : 11
0
1. Rotaciones de cuello Siéntese cómodamente Gire suavemente la cabeza de lado a lado Repita 5-10 veces 2. Círculos de hombros De pie o sentado, realice círculos lentos con los hombros Primero hacia adelante, luego hacia atrás Repita 10 veces en cada dirección 3. Flexiones de muñeca Extienda los brazos frente a usted Flexione las muñecas arriba y abajo Realice 10-15 repeticiones 4. Rotaciones de cadera De pie, sostenga una silla para mantener el equilibrio Realice círculos suaves con la cadera 5 círculos en cada dirección 5. Flexiones de rodilla Sentado en una silla, extienda una pierna Doble y estire la rodilla lentamente 10 repeticiones con cada pierna 6. Movimientos de tobillo Sentado, levante un pie del suelo Dibuje círculos con el tobillo 10 círculos en cada dirección, repita con el otro pie 7. Estiramiento de pecho De pie, entrelace los dedos detrás de la espalda Levante suavemente los brazos Mantenga 10-15 segundos, repita 3 veces 8. Giros de tronco Sentado en una silla, gire suavemente el torso a un lado Mantenga 5 segundos y cambie al otro lado Repita 5 veces en cada dirección 9. Elevación de piernas Acostado boca arriba, levante una pierna estirada Mantenga 5 segundos y baje lentamente 10 repeticiones con cada pierna 10. Marcha en el sitio De pie, marche suavemente en el sitio Levante las rodillas si es posible Continúe durante 30-60 segundos
Verónica Enríquez
Verónica Enríquez
2025-07-21 18:09:06
Respuestas : 20
0
Algunos ejercicios de movilidad articular para realizar desde casa son: Movimientos de cabeza arriba y abajo flexionando y extendiendo el cuello Movimientos de la cabeza de manera circular Levantar los hombros y llevarlos hacia atrás y hacia adelante Estirar los brazos en cruz y hacer movimientos circulares hacia adelante y hacia atrás Flexionar y estirar los codos Movimientos de las muñecas realizando círculos y flexiones dorsales y palmares Movimientos rotatorios del torso con las manos en la cintura hacia un lado y hacia otro Inclinaciones laterales del tronco con el brazo contrario estirado sobre la cabeza Elevaciones del brazo y flexión por detrás de la cabeza Ejercicios de piernas elevando y llevando hacia adelante y hacia atrás, primero una y luego la otra Sentadillas Ejercicios de rotación circular de los tobillos Postura del gato y la mesa, que consiste en ponerse a cuatro patas y arquear la espalda como un gato y relajarla haciendo figura de mesa Doblar la cintura y dejar caer lentamente el cuerpo hacia adelante tocando la punta de los pies con las manos y levantarse de nuevo lentamente Doblar la rodilla y sujetar el pie por detrás del cuerpo Sentados en el suelo, con las piernas estiradas, tocar las puntas de los pies y realizar de nuevo lo mismo pero con las piernas abiertas Tumbados boca abajo, levantar medio cuerpo estirando los brazos quedando la espalda arqueada hacia atrás

Leer también

¿Cuáles son los 10 ejercicios más comunes?

Bailar Mueve el esqueleto, sacude tu trasero. Se llame como se llame, bailar cuenta como ejercicio Leer más

¿Cuáles son los 5 ejercicios de calentamiento?

1. Trotar suave en un lugar Sin moverse de su lugar los pequeños pueden empezar a trotar e ir subie Leer más

Víctor Garza
Víctor Garza
2025-07-13 00:53:01
Respuestas : 26
0
Círculo de hombros. Consiste en llevar los brazos hacia atrás y hacia las caderas en repetidas ocasiones. El puente. Manos y pies deben estar apoyados en el suelo mientras que el resto del cuerpo está levantado formando un puente. Los músculos del cuello no deben ejercer ningún esfuerzo. Roll Down. Para incluir esta actividad en la rutina de ejercicios de movilidad articular, debes saber que lo más importante es llevar el ombligo hasta la espina dorsal y colocarla en posición “C”. Sentadilla profunda con apertura. Se trata de una sentadilla tradicional en la que las rodillas quedan más flexionadas y ligeramente abiertas. Sentadilla de arquero. Esta se realiza con los pies separados a una distancia mayor que el ancho de tus hombros. El individuo debe descender lentamente doblando una de las rodillas y colocando el peso sobre ella, la otra queda estirada. Lunge con apertura de pectoral. Este ejercicio requiere dar un paso hacia adelante con una pierna y, con la rodilla, formar un ángulo recto. La otra pierna debería quedar flexionada en la posición inicial. Mariposa. Para realizarlo el deportista se debe sentar en el suelo con los pies unidos por la planta y las rodillas flexionadas. Elongación máxima. Se necesita una esterilla donde el individuo colocará sus rodillas y las flexionará intentando tocar el glúteo con los talones de los pies. Apertura de piernas y manos al suelo. Este es uno de los 10 ejercicios de movilidad articular más sencillos de todos. Basta con abrir las piernas y llevar el cuerpo hacia abajo hasta tocar el suelo con la punta de los dedos. Relajación de cadera. Por último, este es similar al anterior pero las piernas se sitúan a la altura de los hombros y no se realiza ningún esfuerzo con los brazos.
Yeray Segovia
Yeray Segovia
2025-07-04 14:42:39
Respuestas : 29
0
Círculos de tobillo, primero en el sentido de las agujas del reloj y luego, al contrario. Rotaciones de muñeca, primero hacia la derecha y después, hacia la izquierda. Elevación de hombros, llevándolos hacia las orejas y después bajando, con varias repeticiones. Círculos amplios de brazos hacia delante y hacia atrás. Vaivén de brazos hacia un lado y el otro, a la altura de los hombros y activando el abdomen. Rotación de cintura, hacia un lado y hacia el otro, como si giraras un hula hoop. Flexión de cadera: agárrate de frente a la pared y, con una mínima inclinación, haz un vaivén con la pierna hacia adelante y hacia atrás; luego, cambia de lado. Rotación de cadera, haciendo rotaciones desde dentro hacia fuera. Giros de rodilla, primero hacia un lado y luego hacia el otro. Inclinaciones laterales de cuello, de pie o sentado, manteniendo la posición unos segundos; primero hacia un lado y luego hacia el otro.

Leer también

¿Cuál es el mejor calentamiento antes de hacer ejercicio?

Los músculos son flexibles y no están tensos si se calientan, y eso tiene sus ventajas. Para empeza Leer más

¿Cuáles son los 5 tipos de calentamiento?

Hay cuatro tipos de calentamiento deportivo, estos varían según el objetivo que tus pequeños tengan Leer más

Antonia Montero
Antonia Montero
2025-06-26 11:46:19
Respuestas : 19
0
1. Rotaciones de Cuello 2. Rotaciones de Hombros 3. Flexiones Laterales de Tronco 4. Rotaciones de Cadera 5. Balanceo de Piernas 6. Rotaciones de Rodilla 7. Movimientos de Tobillo
Gerard Acosta
Gerard Acosta
2025-06-26 11:15:09
Respuestas : 27
0
Círculos de Tobillo,Rotaciones de Muñeca,Estiramientos de Cadera,Elevaciones de Hombro,Giros de Rodilla,Inclinaciones Laterales de Cuello,Puente de Glúteos,Rotaciones de Columna,Estiramiento de Isquiotibiales,Abducciones de Cadera.

Leer también

¿Cuáles son 10 ejercicios para un calentamiento perfecto?

1. Cuello, 10 a la izquierda y 10 a la derecha. 2. Hombros. 3. Cadera. 4. Piernas. 5. carreras c Leer más

¿Cómo hacer una buena rutina de calentamiento?

Los músculos son flexibles y no están tensos si se calientan, y eso tiene sus ventajas. Para empezar Leer más