:

¿Qué beneficios tiene el timing?

El momento en que realizamos nuestras acciones puede influir significativamente en nuestra efectividad. La ciencia detrás del Timing explora las sutilezas del tiempo y cómo entenderlo puede mejorar nuestra productividad. Muchas personas experimentan niveles más altos de productividad y habilidades analíticas durante la mañana, particularmente entre las 9:00 a.m. y... Leer más

¿Cómo confiar en el timing?

Pero cada uno tiene su camino. Mi crisis fue entonces y la de otros vino después. Han seguido ocurriendo cosas en mi vida cuyo sentido no he sabido ver hasta pasado un tiempo. Pero al final, si soy paciente y confío en los tiempo y el orden en el que... Leer más

¿Cómo se utiliza el feedback?

El feedback, también conocido como retroalimentación, es el proceso de proporcionar información a una persona sobre su desempeño o resultados con el objetivo de lograr mejoras futuras. En 2024, la retroalimentación en la comunicación profesional es más estratégica que nunca debido a los desafíos del entorno empresarial global y competitivo.... Leer más

¿Qué es el feedback en sonido?

La causa principal es cuando un micrófono recibe un sonido emitido por un altavoz, lo que hace que la señal se repita. El sonido también se refleja de las paredes y otras superficies. También debe hacer ajustes para que el micrófono no capte o reciba estos reflejos de sonido. Puede... Leer más

¿Qué es el volumen de feedback sonoro?

El efecto Larsen, también llamado acople, feedback o retroalimentación acústica es un fenómeno que aparece cuando un micrófono recibe el sonido emitido por un altavoz. Basta entonces que un sonido, incluso uno muy breve, se produzca ante el micrófono para que se oiga por el altavoz un sonido continuo. Esto... Leer más

¿Qué 3 tipos de feedback podemos dar?

Feedback positivo es uno de los más poderosos, y se basa en resaltar las fortalezas y las acciones positivas con respecto al desempeño de un empleado. Feedback negativo es el sentido inverso de lo anterior, para algunos peor mientras que para otros mejor. Aunque realmente el feedback se basa en... Leer más

¿Cuáles son las 7 claves del feedback?

El proceso de ofrecer retroalimentación debe ser claro, equilibrado y orientado al desarrollo. Identificar áreas de mejora basadas en datos objetivos. Equilibrar comentarios positivos y negativos. Analizar las causas subyacentes del problema. Invitar al empleado a autoevaluarse. Proponer soluciones consensuadas. Establecer metas claras y planes de acción. Realizar un seguimiento... Leer más

¿Qué es la aplicación feedback?

Esta aplicación te ayudará a obtener los comentarios de tus clientes mediante el uso de teléfonos o tablas con Android. puede realizar un seguimiento de su rendimiento al ver informes resumidos o detallados a partir de la fecha. Esta aplicación admite comentarios en varios idiomas. Esta aplicación te permitirá escribir... Leer más

¿Qué es el modo feedback?

El feedback, o retroalimentación en español, se refiere a la información que se proporciona a un sistema o modelo de aprendizaje automático después de que ha hecho una predicción o tomado una decisión. El feedback se utiliza para mejorar el rendimiento del modelo mediante la corrección de errores y la... Leer más

¿Cómo manejar el audio de retroalimentación?

If it's a single instance which adds character to the recording in a music track, I might leave it in and use editing to make it stand out as a feature. If it's persistent and unwanted, however, I use the Learn Sound Model and Sound Remover in Adobe Premiere Pro... Leer más

¿Cómo funciona el volumen del sonido?

Volumen: Este término suele ser muy ambiguo, en ocasiones se refiere al nivel de potencia, pero en psicoacústica, volumen es una percepción que se relaciona con cambios de energía medibles, sin embargo, no es lo mismo que nivel, intensidad o ganancia. Es por esto que el sistema auditivo humano percibe... Leer más

¿Cuáles son las 5 R del feedback?

Las cinco erres son las siguientes: Refuse (rechazar), Reduce (reducir), Reuse (reutilizar), Recycle (reciclar) y Rot (descomponer). En su libro Zero Waste Home recopila todos sus conocimientos elaborando una lista de normas básicas llamadas Las cinco erres siendo el objetivo de todas ellas reducir el consumo y los residuos generados. Leer más

¿Qué es el coaching deportivo y para qué sirve?

El coach deportivo se enfoca principalmente en la mejoría del rendimiento físico, técnico y táctico de cada uno de sus deportistas o equipos. En el ámbito deportivo la psicología proporciona al coach una serie de herramientas y técnicas para ayudar a desarrollar habilidades mentales que pueden marcar la diferencia en... Leer más

¿Cuáles son las etapas del coaching deportivo?

El punto de partida del proceso del coaching deportivo es la toma de conciencia. Después hay que superar las etapas del querer y del saber. Finalmente, se pasa a la fase de la actuación. Toma de conciencia. El deportista debe tener muy claro cuales son sus objetivos y sus metas,... Leer más

¿Qué es el coaching y en qué consiste?

El coaching es un proceso de desarrollo personal y profesional que busca maximizar el potencial de un individuo. Consiste en una relación colaborativa entre el coach y el cliente, en la que el coach utiliza técnicas y herramientas para ayudar al cliente a alcanzar sus metas, resolver problemas y mejorar... Leer más