:

¿Qué es el coaching y en qué consiste?

Iker Delgadillo
Iker Delgadillo
2025-08-01 13:06:09
Respuestas : 30
0
El coaching consiste en una metodología que se centra en acompañar a una persona durante su camino hasta llegar a un objetivo. Por ejemplo, supongamos que Ariadna tiene unas altas dotes analíticas que le han permitido desarrollarse en el campo de la economía. Sin embargo, cuando se trata de hablar en público, tiene dificultades dado que no puede controlar los nervios y siente que su inseguridad no para de crecer. El coaching o entrenamiento -guiado por una persona especialista, conocido como coach - puede ir dotándole de las herramientas que necesita para superar ese temor. Ariadna no tendrá la respuesta desde el comienzo, sino que irá encontrando las soluciones a través de las reflexiones y las preguntas que formule el coach. Como verás, en este proceso hay una situación que se quiere solventar y una meta por cumplir. Por tanto, estamos hablando de un periodo de tiempo definido que parte del presente hacia un futuro próximo. Entre los beneficios que surgen de esta práctica, destacan: El aumento de la capacidad analítica, para determinar objetivos, y reflexiva, para pensar acerca de ellos. El autoconocimiento y la autonomía del individuo. El progreso en habilidades comunicativas y de socialización. El bienestar personal: la mejora en la gestión del estrés, motivación, creatividad, etc.
Fernando Pardo
Fernando Pardo
2025-07-23 22:14:49
Respuestas : 27
0
El coaching es un proceso de desarrollo personal y profesional que busca maximizar el potencial de un individuo. Consiste en una relación colaborativa entre el coach y el cliente, en la que el coach utiliza técnicas y herramientas para ayudar al cliente a alcanzar sus metas, resolver problemas y mejorar su rendimiento. El coaching pone al cliente en el centro, reconoce que cada persona es única, diferente y que además, cuenta con los recursos necesarios para dar solución a sus problemas y alcanzar sus objetivos. En el coaching, el coach trabaja en establecer unos objetivos que sean SMART y desarrolla un plan de acción que actúe como una hoja de ruta para alcanzarlos. Se centra en lo que está sucediendo en este momento, lo que el cliente quiere a continuación y se enfoca en cómo conseguirlo. La relación que se tiene con el coach en todo el proceso se basa en la confianza y el respeto mutuo. Es crucial que se de un ambiente seguro y de apoyo para facilitar la honestidad y la apertura del grupo. Todo lo que ocurre en estas sesiones es confidencial. Este aspecto es muy importante ya que ayuda a que el cliente se sienta seguro a la hora de explorar y compartir sus opiniones. Los principios fundamentales del coaching incluyen la confianza, la confidencialidad, la escucha activa, la empatía y el compromiso con el crecimiento y el desarrollo del cliente. El coach actúa como un guía y facilitador del cambio, proporcionando apoyo y motivación durante todo el proceso.

Leer también

¿Qué es el coaching deportivo y para qué sirve?

El coach deportivo se enfoca principalmente en la mejoría del rendimiento físico, técnico y táctico Leer más

¿Cuáles son las etapas del coaching deportivo?

El punto de partida del proceso del coaching deportivo es la toma de conciencia. Después hay que sup Leer más

África Cantú
África Cantú
2025-07-23 21:05:11
Respuestas : 34
0
El coaching es un método que consiste en acompañar, enseñar o entrenar a una persona o a un grupo de personas, con el objetivo principal de conseguir cumplir retos específicos o desarrollar ciertas habilidades. Un coach, la palabra inglés para ‘entrenador’, entonces, es un profesional que practica el coaching. Su objetivo es motivarte y sacar lo mejor de ti en las áreas personal, profesional o emocional. Te lleva a un nivel de desempeño que por alguna razón, eres incapaz de alcanzar solo. Aunque en el coaching se utilizan algunas técnicas que vienen de la psicología, el rol del coach y del psicólogo son muy diferentes. El coach no se va a ocupar del estado de ánimo ni de la salud mental como prioridad. Son importantes, pero el coach pone más foco en la autoestima y la motivación.