¿Es bueno o malo trabajar bajo presión?

Elena Asensio
2025-07-27 04:47:02
Count answers
: 2
Trabajar bajo presión o mantener el ritmo de eficacia en condiciones desfavorables, es una de las capacidades más demandadas.
Pero, ¿hasta qué punto es saludable?
La capacidad de desarrollar determinadas tareas profesionales bajo condiciones adversas tanto de tiempo como de sobrecarga, manteniendo un ritmo de eficiencia y eficacia, es lo que se conoce como trabajar bajo presión.
Sin embargo, si trabajar bajo presión supone para ti un aumento del cansancio, del estrés con la aparición de síntomas como el síndrome de ‘burnout’, o una disminución del rendimiento, entonces se trata de una práctica muy poco saludable.
Y es que trabajar bajo presión no puede ser nunca sinónimo de estrés laboral, porque entonces más que un beneficio puede convertirse en un problema sobre el que sería necesario actuar.

Izan Ochoa
2025-07-27 04:06:37
Count answers
: 3
Trabajar bajo presión es una habilidad que todos podemos aprender. Se trata de saber cómo gestionar el estrés y organizarse correctamente para cumplir con nuestros objetivos. Expertos en recursos humanos aseguran que, inicialmente, trabajar bajo presión puede optimizar la actividad del individuo y, en consecuencia, aumentar su productividad. No obstante, si la persona no sabe manejar este tipo de situaciones, aumentará su cansancio, generará estrés, y disminuirá su rendimiento. Trabajar bajo presión no puede ser nunca sinónimo de estrés; de lo contrario dejará de ser una competencia para convertirse en un problema para el trabajador, pero también para la empresa. Por eso es importante que nuestros empleados sean capaces de cumplir con múltiples tareas en el menor tiempo posible, pero sin descuidar el descanso y la vida personal. Si no estamos acostumbrados a trabajar bajo altas exigencias, lo más probable es que la situación derive en desequilibrio físico y emocional, conocido como estrés laboral.

Vega Gutiérrez
2025-07-27 00:24:42
Count answers
: 2
Mucha gente siente que cuando se encuentra bajo presión, su rendimiento laboral mejora. La presión mejora la concentración. Según estudios en neurociencia, cuando se trabaja bajo una presión moderada, el cuerpo tiende a liberar adrenalina y cortisol. En la práctica, esto podría traducirse como un “empujón” de energía. Es decir, que realmente la presión (o incluso el estrés, entendiendo este desde un punto de vista más o menos positivo, y siempre moderado, puntual) podría ayudar a eliminar las distracciones y concentrarse en lo que se está haciendo. Y por lo tanto se podría hablar de trabajar mejor, al menos hasta cierto punto. Además, los plazos cortos o las demandas urgentes suelen forzar la creatividad y la resolución rápida de desafíos, ya que en estos casos los trabajadores tienden a simplificar y procesos para cumplir con las metas. Aquellos que trabajan bajo presión tienden a tener un rendimiento superior, además de ganar mayor confianza a la hora de enfrentarse a imprevistos que requieren de reacciones rápidas. Siempre y cuando, eso sí, esta presión sea moderada, de lo contrario puede generar ansiedad y afectar negativamente la salud mental y la productividad. Hay estudios e investigaciones más que suficientes para poder argumentar que, en efecto, trabajar bajo presión puede dar buenos resultados, y habitualmente mejorar el rendimiento o la productividad de cualquiera.

María Carmen Tijerina
2025-07-26 23:30:35
Count answers
: 1
Ejercer tareas bajo presión activa las respuestas de estrés en las personas. Por eso, cuando un empleado está muy expuesto a esta presión durante mucho tiempo, las probabilidades de sufrir ciertas enfermedades mentales aumentan considerablemente. Estas enfermedades pueden ser desde estrés laboral, problemas emocionales y trastornos de ansiedad, hasta enfermedades cardiovasculares y osteomusculares. Si los empleados llegan al punto de ver alterado su bienestar emocional, su rendimiento se verá afectado de manera notable y eso se verá reflejado en la productividad y los resultados finales de la organización. La capacidad de trabajar bajo presión ha llegado a convertirse en una habilidad muy demandada por las empresas y que puede llegar a ser decisiva para seleccionar a un candidato u otro.
Leer también
- ¿Cómo pensar bajo presión?
- ¿Por qué es tan difícil pensar bajo presión?
- ¿Qué hacer para trabajar bajo presión?
- ¿Cómo puedo resolver un problema bajo presión?
- ¿Cómo entrenar para pensar bajo presión?
- ¿Cómo bajar la presión rápida mente?
- ¿Cómo no sentir presión?
- ¿Por qué no puedo actuar bajo presión?
- ¿Cómo resolver problemas bajo presión?