¿Qué es el micro currículo?

Rafael Giménez
2025-07-27 11:17:50
Count answers
: 6
El microcurrículo es un documento que detalla la estructura y los contenidos de un curso o asignatura. Contiene información sobre los objetivos de aprendizaje, el contenido del curso, las estrategias de enseñanza, los métodos de evaluación y los recursos necesarios. Es una herramienta importante para los docentes, ya que les permite planificar y organizar de manera efectiva el proceso de enseñanza y aprendizaje. Además, el microcurrículo proporciona a los estudiantes una visión clara de lo que van a aprender y cómo serán evaluados.

Candela Negrete
2025-07-27 09:56:09
Count answers
: 2
El currículo se define como un plan para la realización de una acción o un documento escrito en el que se incluyen las estrategias para el logro deseado de metas y fines. También puede ser definido en forma amplia como el manejo de las experiencias del aprendizaje. Es un conjunto de objetivos, contenidos, criterios. Un planeador tiene como propósito principal que el sistema de aprendizaje, sea flexible y organizado para cualquier tipo de estudiante. Los objetivos de un plan de trabajo deben centrarse en alcanzar los logros del estudiante.

Rocío Bustamante
2025-07-27 09:24:49
Count answers
: 5
Consideramos el de mayor importancia, tiene como base el nivel anterior y se sitúa en el ámbito de acción en el aula. Compete al maestro y contiene los elementos curriculares básicos. Es la unidad de trabajo correspondiente a un proceso de enseñanza aprendizaje articulado y completo, en el que se concretan objetivos, destrezas, contenidos, procedimientos, actividades de enseñanza aprendizaje e instrumentos de evaluación. Todo esto, de acuerdo a las necesidades y características del grupo de alumnos. Este nivel de diseño curricular orienta la intervención pedagógica del maestro y por lo tanto, la concreción educativa en el ámbito del aula. El programa curricular institucional es el referente para que cada docente elabore el plan de unidades didácticas. Para desarrollar esta programación de aula, es preciso desglosar los objetivos, las destrezas y contenidos del programa curricular institucional en un número apropiado de unidades didácticas, debidamente secuenciadas a fin de llevar a cabo los proceso de enseñanza- aprendizaje.

Paula Méndez
2025-07-27 06:34:35
Count answers
: 5
El microcurrículo es el tercer nivel de concreción del diseño curricular y se sitúa en el ámbito del aula. Determina los objetivos didácticos, contenidos, actividades de evaluación y metodología para cada área, teniendo en cuenta los bloques temáticos del nivel meso curricular. De esta organización se generan los planes de estudio y unidades didácticas. Comprende los elementos curriculares básicos para un proceso completo de enseñanza y aprendizaje en el aula. El microcurrículo es el tercer nivel de concreción del diseño curricular y se sitúa en el ámbito del aula. Determina los objetivos didácticos, contenidos, actividades de evaluación y metodología para cada área.

Mar Guardado
2025-07-27 06:32:50
Count answers
: 2
Es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación desplegando el currículo en el tercer nivel de concreción. Está determinado de acuerdo a los lineamientos previstos por cada institución educativa en el PCI. Es de uso interno, por tanto, los formatos propuestos por la autoridad nacional de educación en relación a esta planificación, son referenciales, ya que las instituciones educativas pueden crear sus formatos, tomando en cuenta los elementos esenciales: fines, objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación. Son responsables de la elaboración y desarrollo de la planificación microcurricular los docentes encargados de los diferentes grupos de estudiantes en educación inicial, los docentes de grado en los subniveles de básica preparatoria, elemental y media y los docentes de las asignaturas y figuras profesionales de las diferentes áreas en la básica superior y bachillerato. En este documento se deben evidenciar las adaptaciones curriculares que se realizarán para atender a estudiantes con necesidades de aprendizaje asociadas o no a una discapacidad.