:

¿Cuáles son 10 acciones para cuidar la vista?

Cristian Ávalos
Cristian Ávalos
2025-07-25 04:55:26
Count answers : 2
0
Acudir al oftalmólogo al menos una vez al año para hacernos revisiones rutinarias que puedan detectar cualquier anomalía o problema, y así poner solución. La luz directa en nuestros ojos, los reflejos y las sombras durante largos periodos de tiempo, en la oficina por ejemplo, afectan a nuestra visión a largo plazo. Los expertos recomiendan trabajar en espacios con grandes ventanas, en los que entre la luz natural, además de una luz más fuerte que enfoque el objeto de trabajo. Notaremos menos sensación de fatiga visual al final del día. Es importante para rebajar la fatiga visual, levantar la vista de la pantalla que tienes enfrente cada 15-20 minutos, y mirar a un punto fijo lejano durante unos segundos. Por ejemplo cuando vemos la televisión, es importante estar en una sala bien ventilada, humificada, y que no esté completamente a oscuras, tener una pequeña lámpara encendida nos ayudará a no perder la perspectiva de nuestra visión periférica, y por tanto de los movimientos que nos rodean. El uso de gafas de cristales homologados con el filtro UVA y el distintivo UE adecuado, es necesario para la buena salud visual. Lo más adecuado es mantener una distancia de entre 50 y 70 cm del objeto que vamos a tener enfrente durante un largo período de tiempo. En el caso de la pantalla del ordenador, esta debe colocarse a la misma altura de tus ojos para no forzar la mirada hacia arriba o hacia abajo. Las verduras y frutas cargadas de vitaminas A y C: zanahorias, arándanos, frutos rojos… y los alimentos con magnesio cómo los frutos secos, algunos cereales, etc., también ayudan a mantener una buena visión. Los espacios abiertos en los que corra el aire mejoran tu salud visual. Si pasamos muchas horas sentados en tu lugar de trabajo, lo más recomendables es que te sientes con los pies apoyados en el suelo con la espalda y cabeza recta. Tener siempre a mano un colirio de lágrimas artificiales recetadas por un oftalmólogo nos aliviará y rehidratará nuestros ojos.
Lidia Ocampo
Lidia Ocampo
2025-07-25 04:26:44
Count answers : 1
0
Visita al oftalmólogo. Haz deporte. Lávate las manos. Regula tus dispositivos. Descansar la vista cada cierto tiempo. Ajustar la iluminación de la pantalla a un nivel adecuado, por debajo del 80%. Adquirir una buena posición con respecto a la pantalla. Mantén una buena hidratación. Utiliza gafas de sol. Haz un uso correcto de tus lentes de contacto y de tus gafas.
Yago Aguilera
Yago Aguilera
2025-07-25 04:01:10
Count answers : 4
0
Gafas de sol todo el año No fumar Mirar lo que comes No forzar la vista Precaución en el trabajo Lubricar los ojos No frotar los ojos Gafas y lentes perfectas Dormir bien Revisiones periódicas Lleva gafas de sol todo el año Aunque la tendencia es preocuparse de los rayos del sol solamente durante los meses de verano, se deberían utilizar gafas de sol durante todo el año. No fumes El tabaco es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Mira lo que comes La dieta es muchas veces la mejor herramienta para prevenir muchas enfermedades. No fuerces la vista y realiza descansos En la actualidad estamos rodeados de pantallas electrónicas y pasamos la mayor parte de nuestro día a día delante de las mismas. Ten precaución en el trabajo Pasamos en el trabajo la mayor parte de nuestro tiempo. Lubrica tus ojos Mirar fijamente las pantallas, el viento y otros factores externos, así como un déficit de la producción de lágrimas o una mala calidad de las mismas puede propiciar la sequedad ocular. No frotar los ojos Frotarte los ojos cuando estás cansado o sientes picor es un hábito de muchas personas. Realiza un mantenimiento de tus gafas y lentes Las gafas y lentes son herramientas indispensables del día a día. Duerme bien y relaja tu vista El estrés ocular es un factor de riesgo para desarrollar muchas enfermedades oculares. Realiza revisiones periódicamente Al igual que un coche con el mecánico, tu vista también necesita ser revisada con periodicidad.
José Flórez
José Flórez
2025-07-25 01:23:56
Count answers : 4
0
Revisa tu vista anualmente Mantén una dieta saludable Protege tus ojos de los rayos UV con gafas de sol Cuida la higiene de tus ojos Mantén una buena iluminación Descansa correctamente durante las noches Mantén una buena distancia con los objetos que observas Realiza descansos si estás utilizando pantallas Evita frotarte los ojos Realiza ejercicio de forma regular
Alicia Esteve
Alicia Esteve
2025-07-25 00:25:50
Count answers : 5
0
Visita a tu oftalmólogo. Una revisión de la vista, aunque no sufras ninguna dolencia, nunca está de más, pues muchos problemas oculares no se manifiestan con facilidad. Visualiza también lo que comes. Una dieta rica en vitaminas A y C, y el consumo de alimentos que contengan magnesio, ayudan a mantener una vista sana por más tiempo. Cuida tus lentillas y cambia los cristales de tus gafas. Debes limpiarlas con productos de óptica, pues el uso de jabones o productos de limpieza del hogar tienen ingredientes corrosivos que las estropean. Con respecto a las lentillas, debes llevar una rutina de limpieza para evitar posibles infecciones en tus ojos. Cuidado con el maquillaje. El uso de maquillajes de mala calidad o repletos de ingredientes químicos, pueden dañar tu vista a largo plazo. Usa gafas de sol, también en invierno. El sol sale cada día del año, los rayos UVA dañan nuestra vista incluso en los días nublados. La tecnología, a distancia por favor. El uso de gafas con cristal de protección blue light, es una buena opción si tienes que pasar horas frente al ordenador en la oficina. La postura también importa. Lo más recomendable es situarnos a una distancia de entre 50 y 70 cm, de aquello que tenemos enfrente, en especial si lo vamos a hacer durante un largo tiempo. Hidratación, también para tus ojos. El uso de lágrimas artificiales recetadas por un oftalmólogo, te ayudarán a darles ese extra de hidratación perdida a lo largo del día. Los ojos también envejecen. A partir de los 40 años, es más común la aparición de anomalías y enfermedades relacionadas con la vista. El descanso del guerrero. La regla 20/20. Por cada 20 minutos mirando a la pantalla, parar y desviar la vista otros 20 minutos lejos del monitor. Relaja los párpados. Ciérralos suavemente durante unos minutos tapándolos con tus manos, o si lo prefieres, aplica unos paños fríos, notarás una sensación de alivio y relax y tus ojos lo agradecerán.