:

¿Cuáles son las categorías de equipo de protección personal?

Un equipo de protección individual -EPI- tiene por objeto proteger la salud y seguridad de las personas trabajadoras. Por ello, deben existir diferentes equipos que sean capaces de atender a diversas variables como: las partes del cuerpo, el puesto de trabajo que se desarrolla, y los riesgos laborales a los... Leer más

¿Qué equipo de protección individual?

Los equipos de protección individual (EPI) no eliminan los riesgos y su uso resulta a menudo penoso o incómodo para las personas que trabajan. Por ello, siempre es preferible limitar al máximo la necesidad de recurrir a ellos. Los EPI son la última barrera entre la persona y el riesgo.... Leer más

¿Qué diferencia hay entre equipo de protección personal y equipo de protección individual?

Ejemplos de equipo de protección laboral son el casco, el guante, el respirador y las gafas de seguridad. Estos elementos de seguridad son de uso particular, es decir, que el trabajador los lleva para mitigar riesgos específicos, como la exposición a sustancias químicas o lesiones físicas. El uso está generalizado... Leer más

¿Qué es un PPE?

Mantener relaciones sexuales sin preservativo o que se rompa el preservativo durante las relaciones sexuales con una pareja que vive con el VIH, o con una pareja cuyo estado serológico respecto al VIH se desconoce. Compartir material para el consumo de drogas inyectables. Compartir agujas o jeringuillas para la terapia... Leer más

¿Cuántas clases de EPP existen?

¿Para qué sirven los cascos de seguridad. Protegen la cabeza contra impactos, caídas de objetos, golpes eléctricos y otros peligros. La seguridad en el trabajo comienza con una elección correcta del Equipo de Protección Personal. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cascos, guantes, gafas de... Leer más

¿Qué significa EPP categoría 3?

Un producto neutralmente probado y certificado es el requisito previo para ganar en este mercado ferozmente disputado. Certificamos tus productos según el Reglamento (UE) 2016/425 sobre equipos de protección individual, que define claramente los requisitos de producción y suministro en el Espacio Económico Europeo. Hemos probado y certificado todo, desde... Leer más

¿Cuál es la diferencia entre EPP y EPI?

Ejemplos de equipo de protección laboral son el casco, el guante, el respirador y las gafas de seguridad. Estos elementos de seguridad son de uso particular, es decir, que el trabajador los lleva para mitigar riesgos específicos, como la exposición a sustancias químicas o lesiones físicas. El uso está generalizado... Leer más

¿Qué EPIs son obligatorios?

Un EPI es un Equipo de Protección Individual, es decir, un conjunto de dispositivos o prendas diseñados para proteger a los trabajadores frente a los distintos riesgos. Es el Reglamento (UE) 2016/425 quien lo recoge, así como las leyes nacionales propias de cada país miembro. La normativa europea obliga a... Leer más

¿Qué es el tiro con efecto?

El tiro con efecto en el fútbol es una habilidad que puede marcar la diferencia en el desempeño de un jugador. Al dominar esta técnica, puedes engañar a los defensores y porteros al curvar el balón de una manera impredecible. En este artículo, exploraremos los aspectos clave para tirar con... Leer más

¿Qué es un juego de reacción?

Nuestro cuerpo tiene varios tiempos de reacción, como el tiempo de reacción auditivo, visual, táctil, etc. Los tiempos de reacción tienen muchos efectos en nuestra vida diaria, por ejemplo, un tiempo de reacción más lento de lo normal al conducir puede llevar a consecuencias graves. En este proyecto, usamos 3... Leer más

¿Qué es el tiro de castigo?

La palabra «penalti» tiene su origen en el idioma inglés. Proviene de la palabra «penalty», que significa «penalización» o «castigo». La palabra «penalty» se utilizó por primera vez en el fútbol en Inglaterra a finales del siglo XIX para describir la sanción que se imponía a un equipo que cometía... Leer más

¿Cuáles son las reglas básicas del fútbol para niños de preescolar?

El árbitro es como el juez de la cancha, es quien se encarga de hacer que estas normas se respeten y que todos los futbolistas jueguen de forma limpia, los árbitros no pueden tener favoritismos por un equipo o por otro, deben ser imparciales. La cancha de fútbol es rectangular... Leer más

¿Cuánto dura un partido de fútbol infantil?

El partido durará dos tiempos iguales, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes, decidan otra cosa. Para la categoría alevín, estos períodos de tiempo serán de 30 minutos cada uno. Para la categoría de benjamín y prebenjamín, dichos períodos lo serán de 25 minutos... Leer más

¿Cuáles son las medidas de una cancha de fútbol infantil?

Las dimensiones de una cancha de fútbol pueden variar, pero la FIFA recomienda un rango específico para partidos internacionales. Para partidos internacionales, la longitud de la cancha debe estar entre 100 y 110 metros, y el ancho entre 64 y 75 metros. Las porterías tienen un ancho de 7,32 metros... Leer más

¿Cuántas normas de juego tiene el reglamento de fútbol?

Fue en 1863 cuando la Universidad De Cambridge junto con la Football Association de Inglaterra escribieron las primeras normas de futbol que dieron pauta a la realización de este deporte como lo conocemos hoy en día. En 1937 las 13 reglas con las que contaba el reglamento fueron ampliadas a... Leer más