:

¿Cuál es la diferencia entre EPP y EPI?

Pablo Cervantes
Pablo Cervantes
2025-10-09 07:23:46
Respuestas : 18
0
El EPP significa Equipo de Protección Personal y se refiere a la ropa, el equipo y los accesorios utilizados para protegerse contra una variedad de peligros. La seguridad EPP incluye: Protección de la cabeza: Cascos, cascos de protección Protección de los ojos: Gafas de seguridad Protección de los oídos: Orejeras, tapones para los oídos Protección facial: Protectores faciales Protección de las manos: Diferentes tipos de guantes Protección de los pies: Botas de acero Protección del cuerpo: Chaleco, Chaquetas La OSHA tiene una norma para el uso de seguridad EPP que se encuentra en la norma de la industria general para el equipo de protección personal de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) regulación 29 CFR 1910.132. Según la OSHA, «los empresarios deben proporcionar EPP siempre que los empleados estén expuestos a peligros que requieran su uso. El tipo y la cantidad de EPP necesarios dependerán del peligro específico». Todos los EPP deben cumplir algunos de estos requisitos mínimos cuando se utilizan para proteger eficazmente de los riesgos del lugar de trabajo: 1. Tener un diseño seguro El equipo o la ropa de protección no debe tener partes sobresalientes que puedan enganchar, perforar o raspar la piel. Debe ajustarse bien para que no se mueva ni se caiga. 2. Tener un tamaño adecuado El EPP debe ser de la talla correcta para la persona que lo va a usar. Debe ser cómodo de usar y ajustarse bien para no interferir con los movimientos del usuario. 3. Utilizar materiales seguros Los materiales utilizados en los EPP deben ser probados y comprobados como seguros para su uso por parte de los seres humanos. También deben ser lo suficientemente duraderos como para soportar el desgaste del uso repetido. 4. Ser fácil de limpiar Los EPP deben ser fáciles de limpiar y desinfectar para que puedan mantenerse libres y seguros de contaminantes y riesgos biológicos que puedan causar infecciones. 6. Debe estar marcado de forma distintiva Los EPP deben estar claramente marcados con el nombre del fabricante, la marca comercial u otro símbolo que indique la identidad del fabricante. Existe también 4 niveles de protección para el EPP: Se divide en cuatro categorías o niveles: NIVEL A, B, C y D. Entre los elementos del Nivel A se encuentran: Aparato respiratorio autónomo de cara completa (SCBA) Guantes y botas resistentes a los productos químicos Botas y guantes desechables Traje de protección contra el vapor Algunos de los elementos del Nivel B son: Aparato respiratorio autónomo de cara completa (SCBA) Trajes de baño Escudos faciales Guantes Ropa resistente a productos químicos con capucha Botas resistentes a los productos químicos Entre los Niveles C se encuentran los siguientes elementos: Guantes resistentes a productos químicos Sombreros duros Respirador purificador de aire de cara completa Botas El Nivel D puede incluir: Zapatos de seguridad Trajes de cuerpo entero Máscara facial También se destacan 6 EPP básicos: Calzado Guantes resistentes a los productos químicos Bata de laboratorio Gafas Máscara Tapones u orejeras
Eva Cotto
Eva Cotto
2025-10-09 04:52:37
Respuestas : 17
0
La protección colectiva es una técnica de seguridad cuyo objetivo es la protección simultánea de varios trabajadores expuestos a un determinado riesgo. El apartado h del artículo 15 de la LPRL, principios de la acción preventiva, especifica que se deben adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. Una vez adoptadas tales medidas, y como complemento de éstas, se pueden utilizar medidas de protección individual. Desde el punto de vista preventivo es más efectiva la utilización de medidas de protección colectiva, son más seguras y abarcan a un mayor número de personas. Ante un peligro potencial no basta con dar un EPI al operario, hay que evitar ese riesgo con una medida que proteja al conjunto de la población expuesta, complementando tales medidas con EPI´s específicos. Ejemplos de protección colectiva serían Barandillas, pasarelas y escaleras. La protección individual es la última barrera entre el hombre y el riesgo y debe considerarse como una técnica complementaria a la protección colectiva. Los equipos de protección personal deben ser de uso individual y ajustarse a las características anatómicas del usuario. Cada usuario debe ser instruido sobre las características de los equipos que se le entregan. El mantenimiento y conservación de los equipos de protección individual es responsabilidad del usuario, aunque debe ser controlado por el empresario. Existen distintos sistemas de clasificación de los EPI´s, los más utilizados son los que se basan en si la protección es integral o parcial. Medios parciales de protección son aquellos que protegen al individuo frente a riesgos que actúan preferentemente sobre partes o zonas concretas del cuerpo. Medios integrales de protección son aquellos que protegen al individuo frente a riesgos que no actúan sobre partes o zonas determinadas del cuerpo, proporcionando una seguridad “integral” o completa sobre todo el organismo.

Leer también

¿Qué incluye un equipo de protección personal?

El equipo de protección personal es un equipo especial que usted usa para crear una barrera entre us Leer más

¿Cuáles son las categorías de equipo de protección personal?

Un equipo de protección individual -EPI- tiene por objeto proteger la salud y seguridad de las perso Leer más

Antonio Vázquez
Antonio Vázquez
2025-10-09 04:45:29
Respuestas : 18
0
Ejemplos de equipo de protección laboral son el casco, el guante, el respirador y las gafas de seguridad. Estos elementos de seguridad son de uso particular, es decir, que el trabajador los lleva para mitigar riesgos específicos, como la exposición a sustancias químicas o lesiones físicas. El uso está generalizado en sectores de riesgo como la construcción, la industria, la sanidad y los servicios de emergencia, donde los peligros están bien definidos y la protección se adapta a la tarea. EPI es el término que se usa en Europa y en España. El enfoque europeo es riguroso en cuanto a la certificación y conformidad de estos equipos, exigiendo el Marcado CE para asegurar que cumplen con los requisitos técnicos establecidos. EPP se usa en América Latina y Estados Unidos. Estas siglas aluden a todos los elementos que el trabajador debe llevar para protegerse de los riesgos inherentes a su actividad laboral. De manera general, el concepto remite a la ropa de seguridad laboral, incluyendo cascos, guantes, gafas de seguridad, mascarillas, arneses y prendas ignífugas. Las diferencias entre el EPI y el EPP son geográficas.