Ejemplos de equipo de protección laboral son el casco, el guante, el respirador y las gafas de seguridad. Estos elementos de seguridad son de uso particular, es decir, que el trabajador los lleva para mitigar riesgos específicos, como la exposición a sustancias químicas o lesiones físicas. El uso está generalizado en sectores de riesgo como la construcción, la industria, la sanidad y los servicios de emergencia, donde los peligros están bien definidos y la protección se adapta a la tarea. EPI es el término que se usa en Europa y en España. El enfoque europeo es riguroso en cuanto a la certificación y conformidad de estos equipos, exigiendo el Marcado CE para asegurar que cumplen con los requisitos técnicos establecidos. EPP se usa en América Latina y Estados Unidos. Estas siglas aluden a todos los elementos que el trabajador debe llevar para protegerse de los riesgos inherentes a su actividad laboral. De manera general, el concepto remite a la ropa de seguridad laboral, incluyendo cascos, guantes, gafas de seguridad, mascarillas, arneses y prendas ignífugas. Las diferencias entre el EPI y el EPP son geográficas.