:

¿Cuántas normas de juego tiene el reglamento de fútbol?

Blanca Fonseca
Blanca Fonseca
2025-10-09 16:11:51
Respuestas : 18
0
Fue en 1863 cuando la Universidad De Cambridge junto con la Football Association de Inglaterra escribieron las primeras normas de futbol que dieron pauta a la realización de este deporte como lo conocemos hoy en día. En 1937 las 13 reglas con las que contaba el reglamento fueron ampliadas a 17 y, en 1997, la FIFA se amplió el texto de cada una de ellas, especificando situaciones que no estaban antes. La Regla 1 se refiere a las medidas y marcaciones oficiales que deben de tener los campos de juego, como las líneas del área, los tiros de esquina, etc. La Regla 2 especifica el peso, dimensión, material y presión que deberá de tener la pelota para un partido de futbol oficial. La Regla 3 indica la cantidad de jugadores que pueden estar en el campo de juego, así como los suplentes y el número de cambios. La Regla 4 señala lo que debe de portar cada jugador como zapatos, espinilleras, shorts, camisas, guantes y de igual forma señala qué objetos no pueden usar en el campo. La Regla 5 señala las facultades que tendrá el réferi para dirigir un partido de futbol: desde las faltas como la utilización de las tarjetas amarillas y rojas. La Regla 6 explica la función que tendrán los otros tres silbantes con respecto del principal para la sanción de fueras de lugar, como los abanderados, o la realización de los cambios, como el cuarto silbante. La Regla 7 estipula la duración del juego, de cada tiempo y del descanso que habrá. La Regla 8 se refiere al volado, qué sector de la cancha van a elegir, qué equipo sacará primero, etc. La Regla 9 habla acerca de qué pasa cuando el balón está activo y sin faltas, y qué pasa cuando el esférico sale del campo, ya sea por la línea de meta, de banda, etc. La Regla 10 se refiere a la cantidad de goles que anota cada equipo y el valor que se les dará por cada uno de ellos. La Regla 11 indica en qué aspectos se señalará la posición adelantada de un elemento de cara a la meta rival. La Regla 12 se refiere a todos los tipos de infracciones que hay y la gravedad de estas: desde empujones y jaloneos, hasta patadas. La Regla 13 se refiere a los tiros libres, ya sea directo o indirecto. La Regla 14 se refiere a cómo se señala un penalti. La Regla 15 habla de cómo se reanuda el partido cuando sale la redonda por la línea de banda. La Regla 16 se refiere a lo que sucede cuando sale por la línea de meta. La Regla 17 se refiere a si la pelota se va rechazada por un defensor sobre su propia línea de meta se sancionará con tiro de esquina, que se cobra precisamente desde las orillas del campo de juego con el pie.
Lucas Sancho
Lucas Sancho
2025-10-09 12:19:58
Respuestas : 19
0
Es bueno conocer a fondo las reglas del fútbol. Si se quiere entender bien lo que pasa en la cancha y las decisiones arbitrales es importante saber las normas que instaura la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Acá, las 17 reglas del deporte con mayores seguidores del mundo.

Leer también

¿Cuáles son las reglas básicas del fútbol para niños de preescolar?

El árbitro es como el juez de la cancha, es quien se encarga de hacer que estas normas se respeten y Leer más

¿Cuánto dura un partido de fútbol infantil?

El partido durará dos tiempos iguales, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipo Leer más