:

¿Cuáles son las categorías de equipo de protección personal?

Asier Corral
Asier Corral
2025-10-09 03:04:06
Respuestas : 30
0
Los equipos de protección personal se dividen en tres categorías. La categoría 1: Incluye equipos para proteger contra riesgos mínimos. La categoría 2: Incluye equipos para proteger contra riesgos moderados. La categoría 3: Incluye equipos para proteger contra riesgos máximos. Cada categoría está diseñada para adaptarse a diferentes situaciones de riesgo y garantizar la seguridad y la protección adecuadas para cada trabajador. Los EPP son herramientas que se utilizan para proteger a las personas de los riesgos presentes en el trabajo. Cada EPP está diseñado para proteger de un riesgo específico y es importante que cada trabajador use los EPP adecuados para la tarea que está realizando. En general, existen dos clases de EPP: los que protegen al trabajador de riesgos físicos, como cortes o impactos, y los que protegen al trabajador de riesgos químicos o de exposición a sustancias peligrosas. Es importante que los trabajadores utilicen siempre los EPP adecuados y los mantengan en buenas condiciones para garantizar su eficacia en la protección.
Francisco Gil
Francisco Gil
2025-10-09 02:17:24
Respuestas : 24
0
Un equipo de protección individual -EPI- tiene por objeto proteger la salud y seguridad de las personas trabajadoras. Por ello, deben existir diferentes equipos que sean capaces de atender a diversas variables como: las partes del cuerpo, el puesto de trabajo que se desarrolla, y los riesgos laborales a los que se está expuesto. Así mismo, y en función de la parte del cuerpo que protegen, podemos clasificar los siguientes EPIs: Orejeras y tapones para proteger los oídos. Máscaras y mascarillas para proteger las vías respiratorias. Gafas y pantallas faciales para proteger los ojos y la cara. Cascos de seguridad y gorras para proteger la cabeza y el cráneo. Calzado de seguridad, plantillas de seguridad, calcetines de seguridad y polainas para proteger los pies y la parte inferior de la pierna. Guantes, manoplas, manguitos y dediles para proteger las manos y los brazos. Delantales y batas para proteger el tronco del cuerpo. Ropa de trabajo y buzos para proteger el cuerpo. Arneses para proteger a la persona de caídas y alturas. Un ejemplo muy actual, serían las conocidas mascarillas FFP2 o FFP3. Los tipos de protección que se necesitan en esta categoría son: Protección respiratoria filtrante y aislante de la atmósfera. Protección limitada en el tiempo contra agresiones químicas o radiaciones ionizantes. Salvaguarda frente a agresiones térmicas. Salvaguarda frente a agresiones térmicas por frío estando a unas temperaturas inferiores a los 0ºC. Protección frente a caídas de altura. Protección frente a riesgos eléctricos.

Leer también

¿Qué incluye un equipo de protección personal?

El equipo de protección personal es un equipo especial que usted usa para crear una barrera entre us Leer más

¿Qué equipo de protección individual?

Los equipos de protección individual (EPI) no eliminan los riesgos y su uso resulta a menudo penoso Leer más