Ejemplos de equipo de protección laboral son el casco, el guante, el respirador y las gafas de seguridad. Estos elementos de seguridad son de uso particular, es decir, que el trabajador los lleva para mitigar riesgos específicos, como la exposición a sustancias químicas o lesiones físicas. El uso está generalizado en sectores de riesgo como la construcción, la industria, la sanidad y los servicios de emergencia, donde los peligros están bien definidos y la protección se adapta a la tarea. EPI es el término que se usa en Europa. En Europa el término más habitual es EPI, especialmente en los países miembros de la Unión Europea, sujetos a una legislación común. De acuerdo con el Reglamento UE 2016/425, se considera EPI a cualquier equipo que el trabajador lleva para protegerlo contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud. EPP se usa en América Latina y Estados Unidos. En América Latina, especialmente en países como México, Colombia, Perú y Chile, el término más comúnmente utilizado es EPP. Las diferencias entre el EPI y el EPP son geográficas. No existe una diferencia técnica en cuanto a la función de EPP y EPI, ya que ambos buscan minimizar los riesgos laborales. Sin embargo, la denominación varía según el marco legal y geográfico.