Los principios del entrenamiento deportivos se definen como reglas generales aplicables en el entrenamiento de cualquier disciplina deportiva.
Navarro et al. nos dan esta definición: Un principio es una base o fundamento en el que se apoya una materia o un área de conocimiento.
En nuestro caso, se conocen como principios básicos del entrenamiento, unas máximas o leyes de validez muy genérica por la que se rige sistemáticamente el proceso de desarrollo de la condición física, garantizando su correcta aplicación.
Oliver establece las siguientes categorías para clasificar los distintos principios: Principios relacionados con el estímulo del acondicionamiento físico, principios relacionados con los sistemas a los que se dirige dicho estímulo y principios relacionados con la respuesta al citado estímulo.
Grosser, Starischka y Zimmermann establecen: Principios que rigen el esfuerzo, principios de ciclización del esfuerzo y principios de especialización.
Zintl engloba a sus principios propuestos en tres grupos: los que inician la adaptación, los que garantizan la adaptación y los que ejercen un control específico de la adaptación.
Navarro clasifica los principios de entrenamiento de la condición física en principios biológicos y principios pedagógicos.
Hasta ahora no se ha conseguido elaborar un esquema de los principios generales del entrenamiento aceptado por la mayoría de los especialistas.
Se propone la clasificación propuesta por Zintl ya que está basada en los procesos de adaptación, concepto clave que rige la evolución del proceso de entrenamiento.