¿Cuál es la posición correcta para disparar un arma?
La postura de tiro más idónea para el tirador nove,l la postura de tiro es una de las cuestiones que con mas inquietud parece enfrentarse.
La respuesta es bien sencilla, no existe una postura fija como la más idónea para la práctica de este deporte.
Cada tirador adopta la suya....Leer más
¿Cuáles son los factores de protección en la adolescencia?
¿Qué influye en el consumo de drogas ?
Son muchos los factores que influyen en que un adolescente empiece a consumir drogas, y no se puede afirmar que el hecho de que se dé una circunstancia u otra sea causa de consumo de drogas.
Algunas tienen que ver con el...Leer más
¿Qué son los entornos protectores?
La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infancia y la adolescencia.
Según la Ley de Protección de la Infancia se entenderá como entorno seguro aquel que respete los derechos de la infancia y promueva un ambiente físico, psicológico y social, incluido en...Leer más
¿Cuáles son los 5 factores de protección?
Se define como la capacidad de las familias para recuperarse de las circunstancias adversas y salir de estas fortalecidas. Desde los proyectos realizamos una intervención integral centrada en las fortalezas de las familias para potenciarlas y así mejorar su actuación frente a las nuevas situaciones de dificultades sobrevenidas. Estos factores...Leer más
¿Cuáles son los factores protectores de la salud mental de los adolescentes?
La salud mental de los adolescentes continúa empeorando tras la pandemia de COVID-19. Los adolescentes duermen poco, hacen menos deporte en equipo y tienen menos amigos. El abuso de las pantallas y de las redes sociales no hace más que empeorar la soledad de los adolescentes y su insatisfacción personal....Leer más
¿Cuáles son los 4 entornos protectores de la primera infancia?
La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infancia y la adolescencia.
Según la Ley de Protección de la Infancia se entenderá como entorno seguro aquel que respete los derechos de la infancia y promueva un ambiente físico, psicológico y social, incluido en...Leer más
¿Cuáles son las 5 precauciones estándar?
1. Higiene de manos Una higiene de manos, antes y después de cualquier contacto con el paciente.
2. Tras tocar sangre, fluidos orgánicos, secreciones, excreciones, y elementos contaminados.
3. Usar guantes cuando se vaya a tocar sangre, fluidos biológicos, secreciones o excreciones y objetos contaminados.
4. Quitarse los guantes rápidamente...Leer más
¿Qué son y para qué nos sirven las TICs?
TIC significa Tecnologías de la Información y la Comunicación y, de acuerdo con el Ministerio de las TIC, comprenden el conjunto de recursos y soluciones tecnológicas que posibilitan la recopilación, el procesamiento, el almacenamiento y la transmisión de información de todo tipo.
Este concepto está compuesto por:
Las tecnologías de...Leer más
¿Cómo puedo proteger la salud mental de los adolescentes?
La salud mental es tan importante como la física.
Sin embargo, en ocasiones, los adolescentes pueden pasar desapercibidos en este aspecto porque sus problemas emocionales se confunden con las características propias de su edad, como los cambios de humor o la necesidad de independencia.
Si no se abordan a tiempo,...Leer más
¿Cuáles son los factores de protección para los estudiantes?
¿Qué son los factores de protección.
Toda circunstancia, situación o condición que facilite el desarrollo de una persona o colectivo a través de la promoción de salud.
Los factores protectores adquieren particularidades según el contexto cultural, geográfico o epocal.
Cabe enumerar algunas de las principales características que hacen que un...Leer más
¿Cuántos cambios se pueden hacer en juvenil?
Actualmente se pueden hacer cinco cambios en lugar de tres -como estaba estipulado en el reglamento hasta mayo de 2021- y convocar a 23 jugadores en vez de los 18 que eran habituales.
Esta modificación reglamentaria empezó siendo transitoria y ha quedado fija.
Especifica que durante un partido los dos...Leer más
¿Cuántos cadetes pueden jugar en Juveniles?
Las categorías deportivas por edad se denominan internacionalmente con el prefijo sub seguido de la edad máxima permitida.
En España, la denominación de las categorías deportivas por edad utiliza habitualmente nombres tradicionales como prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil o júnior.
Las denominaciones de las categorías existentes en el fútbol...Leer más
¿Cuáles son las reglas básicas del fútbol para niños?
El fútbol es un deporte de equipo, donde dos equipos de once jugadores compiten para anotar más goles que el contrario. El objetivo principal del juego es patear el balón hacia la portería del equipo contrario y evitar que este haga lo mismo. El fútbol se juega en un campo...Leer más
¿Cuántos cambios hay permitidos?
Tras la crisis del Covid-19 y la reanudación de la actividad futbolística, se acordó la posibilidad de realizar cinco cambios en lugar de tres durante los partidos y que cada equipo pueda convocar 23 jugadores en vez de los habituales 18. Hoy en día eso ya no existe, en teoría,...Leer más
¿Qué dice la regla 3 del fútbol?
La regla establece que cada equipo debe tener 4 jugadores en la cancha, incluyendo un portero.
Para iniciar un partido se requieren al menos 3 jugadores por equipo.
Las sustituciones pueden hacerse ilimitadamente siempre que el sustituto esté fuera de la cancha.
Se detallan varias situaciones en las que se...Leer más