:

¿Cuáles son los factores protectores de la salud mental de los adolescentes?

Miriam Laureano
Miriam Laureano
2025-10-02 12:30:45
Respuestas : 25
0
La salud mental de los adolescentes continúa empeorando tras la pandemia de COVID-19. Los adolescentes duermen poco, hacen menos deporte en equipo y tienen menos amigos. El abuso de las pantallas y de las redes sociales no hace más que empeorar la soledad de los adolescentes y su insatisfacción personal. Los sentimientos de tristeza y desesperanza, así como el sentirse mal psicológicamente son cada vez más frecuentes en los adolescentes. La frecuencia de ideación suicida y los intentos de suicidio, también van en aumento en los adolescentes. El aumento de la conducta suicida refleja el desencanto y la insatisfacción de muchos adolescentes. La soledad juvenil es un problema que afecta a muchos adolescentes, quien pueden recurrir al abuso de sustancias, como drogas y alcohol, lo que puede llevar a un daño aún mayor. Un estudio reciente ha alertado sobre la atrofia cerebral y la disminución de la capacidad cognitiva que produce el consumo de cannabis en jóvenes. Los adolescentes con problemas de identidad sexual y/o de orientación sexual tienen con mayor frecuencia problemas de salud mental y una mayor tasa de suicidio.
Ángela Luque
Ángela Luque
2025-10-02 09:51:28
Respuestas : 23
0
Los factores protectores pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión. Salud Pública promueve actividades para fortalecer el autocuidado y el bienestar mental y emocional como método de prevención. Existe una forma de potenciar los factores protectores como realizar actividades lúdicas y la actividad física que permite reducir la sensación de estrés o depresión. Estos factores pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión, prevenir el consumo de sustancias adictivas, fomentar la resiliencia y la autoestima. Estos desempeñan un papel fundamental en la resiliencia, la adaptación y la recuperación de las personas frente a desafíos emocionales y sicológicos. Algunas formas de potenciar los factores protectores incluyen dormir suficiente, alimentarse saludablemente y establecer relaciones interpersonales además de las laborales. Acciones en salud mental como la Línea 106 de atención en urgencias y emergencias en salud mental para toda la población, para así promover la salud mental. La Secretaría de Salud Pública de Cali lstm entwickelt acciones que permitan abordar la salud mental de manera integral. Una de las estrategias que adelanta, es a través de la promoción de algunas formas de potenciar los factores protectores para reducir la posibilidad de desarrollar trastornos o problemas que afectan la salud mental. Estos factores pueden ayudar a reducir la ansiedad y la depresión, por eso se esta trabajando en los factores protectores para reducir significativamente el riesgo de desarrollar trastornos mentales.

Leer también

¿Cuáles son los factores de protección en la adolescencia?

¿Qué influye en el consumo de drogas ? Son muchos los factores que influyen en que un adolescente e Leer más

¿Qué son los entornos protectores?

La creación de entornos seguros es esencial para prevenir cualquier tipo de violencia hacia la infan Leer más