:

¿Cuántas posiciones de tiro hay?

La superior precisión de los fusiles de asalto respecto de las armas cortas, lleva a pensar demasiadas veces, que la instrucción de tiro con arma larga es más sencilla que la del arma corta. El motivo de esto es que los resultados aparentemente son mejores a medias distancias, debido a... Leer más

¿Qué parte del dedo se debe colocar en el disparador?

La relación existente entre tu dedo del disparador y el disparador constituye un elemento fundamental al operar un arma de fuego. El único momento en el que tu dedo tiene que encontrarse sobre el disparador es cuando los elementos de puntería están sobre el blanco y tú estás preparado y... Leer más

¿Cómo se llama la disciplina de disparos?

Clases paralímpicas: SH1 Pistola: deportistas con discapacidad en las extremidades superiores y/o inferiores que compiten en pruebas de pistola. SH1 Rifle: deportistas con discapacidad en las extremidades inferiores que compiten en pruebas de rifle. SH2 Rifle: deportistas con discapacidad en las extremidades superiores que compiten en pruebas de rifle y... Leer más

¿Cómo se llama el entrenamiento de disparos?

International Defensive Pistol Association (IDPA), es una modalidad de tiro creada en los Estados Unidos a mediados de los años 90 y cuyo objetivo es la simulación de escenarios de defensa personal para permitir a los tiradores el desarrollo de sus habilidades de tiro. La Practical Shooting conference (I.P.S.C), es... Leer más

¿Qué tipos de disparos hay?

Se denomina tiro o disparo a la acción y efecto de lanzar con un arma cualquiera en una dirección determinada un proyectil, especialmente, con un arma de fuego. La teoría de las balas disparadas con dichas armas de denomina balística o pirobalística. La instrucción del tiro es uno de los... Leer más

¿Cuál es el equipo básico de seguridad?

1. Utilizar un casco ofrece protección y puede prevenir lesiones en la cabeza. 2. Escoja un casco resistente, adaptado a las condiciones de trabajo. 3. Gracias a un buen par de anteojos de protección, estas lesiones se pueden prevenir. 4. Las mascarillas de polvo ofrecen protección contra el polvo y... Leer más

¿Cuáles son los equipos básicos de seguridad?

Los equipos de protección personal (EPP’s) son dispositivos de uso individual destinados a proteger la vida, la salud y la integridad física de los trabajadores. Estos evitan una lesión en caso de accidente o una enfermedad profesional por exposición a algún agente o situación de riesgo. Los equipos de protección... Leer más

¿Cuáles son los 4 tipos de seguridad?

Hay distintos tipos de Vigilantes de Seguridad, cada uno tiene diferentes actividades y cumple determinadas funciones. Seguridad de eventos En los eventos que se reúnen muchas personas, desde espectáculos artísticos hasta partidos de fútbol, tener seguridad es fundamental. Aquí los vigilantes tienen la tarea de hacer circular a la gente,... Leer más

¿Cuál es el EPP basico?

Son el medio más seguro para proteger la integridad física y salud de las personas. En nuestro país son de uso estrictamente obligatorio en los entornos laborales, según lo planteado en la Ley de seguridad y salud en el trabajo. Y toda empresa debe estar en la capacidad de facilitarlos... Leer más

¿Cuales son las 5 cosas de la seguridad?

Un puesto de trabajo sin las medidas de seguridad apropiadas puede acarrear graves problemas para la salud del trabajador y de los compañeros. Como ya lo hemos mencionado anteriormente, la seguridad es lo más importante, por lo que es necesario estar bien equipado, seguir los protocolos establecidos y estar atentos... Leer más

¿Qué son los EPP 5 ejemplos?

El equipo de protección personal es un equipo especial que usted usa para crear una barrera entre usted y los microbios. Esta barrera reduce la probabilidad de tocar, exponerse y propagar microbios. El EPP ayuda a prevenir la propagación de microbios en el hospital. Este puede proteger a todas las... Leer más

¿Cuáles son los 7 EPI?

Un EPI es un equipo de protección individual. Se conoce como EPI cualquier dispositivo o medio del que dispone una persona con el objetivo de protegerse contra determinados riesgos que puedan amenazar su salud o seguridad. De hecho, son elementos esenciales en las estrategias de control del riesgo y deben... Leer más

¿Cuáles son los 3 niveles de seguridad?

Hay tres niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria. En la prevención primaria se impide el desarrollo de una enfermedad. En la prevención secundaria la enfermedad se detecta y se trata pronto, a menudo antes de que aparezcan los síntomas, lo que minimiza las consecuencias graves. En la prevención terciaria... Leer más

¿Cuáles son 10 riesgos laborales comunes?

Un riesgo laboral no controlado conlleva grandes peligros en las empresas. Con ayuda de la ergonomía puedes adaptar el lugar de trabajo a las capacidades y limitaciones físicas de los trabajadores para minimizar estos riesgos y promover un ambiente laboral más seguro, cómodo y productivo. Otros ejemplos de estos accidentes... Leer más

¿Cuál es el EPP más usado?

Análisis de riesgo detallado: Antes de seleccionar cualquier equipo, se debe identificar con precisión el tipo de riesgo y su nivel de exposición. Normatividad vigente: El EPP debe cumplir con normas nacionales e internacionales que garanticen su eficacia. Ergonomía y comodidad: Un equipo incómodo o restrictivo es más propenso a... Leer más