:

¿Cómo se llama la disciplina de disparos?

Raúl Laureano
Raúl Laureano
2025-09-16 14:32:19
Respuestas : 27
0
¿Cómo se juega el tiro?. El tiro olímpico es una prueba de control y precisión, en la que los deportistas utilizan pistolas o rifles para disparar a blancos estáticos. Se divide, al menos en las competiciones olímpicas, en tres grupos diferentes: rifle, pistola y escopeta. En la mayoría de las pruebas se realiza una ronda de clasificación en un tiempo determinado antes de que los tiradores se enfrenten en una competición eliminatoria. Las seis disciplinas actuales consisten en cuatro con blancos fijos: pistola de aire, rifle de aire, pistola de 25 metros y rifle en tres posiciones. En el tiro olímpico los deportistas utilizan pistolas o rifles para disparar a blancos estáticos al igual que en su origen, fue una herramienta muy útil para la caza y el alimento.
Pol Carrión
Pol Carrión
2025-09-16 13:58:46
Respuestas : 23
0
El tiro deportivo es el uso de un arma de fuego para alcanzar un blanco con una bala. El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes de tiro alemanes datan de hace más de 500 años. La popularidad de este deporte creció en los países de habla inglesa con la formación de la Asociación Nacional del Rifle en 1859, que se reunía originalmente en Wimbledon, Londres, y la Asociación Nacional del Rifle (USA) en 1871. El tiro se divide, al menos en las competiciones olímpicas, en tres grupos diferentes: rifle, pistola y escopeta. En la mayoría de las pruebas se realiza una ronda de clasificación en un tiempo determinado antes de que los tiradores se enfrenten en una competición eliminatoria. El tiro ha sido un deporte casi permanente en los Juegos Olímpicos modernos, del que sólo se prescindió en los Juegos de 1904 y 1928. De cinco pruebas en los Juegos inaugurales de 1896 a 15 en seis disciplinas en la actualidad, el deporte ha crecido de forma constante junto con los avances en la tecnología de las armas de fuego. Las seis disciplinas actuales consisten en cuatro con blancos fijos: pistola de aire, rifle de aire, pistola de 25 metros (tiro rápido para los hombres) y rifle en tres posiciones (arrodillado, tendido, de pie). Las otras dos, con tiros al blanco en movimiento, son el foso (en el que la diana se aleja del tirador) y el skeet (en el que la diana, o a veces dos dianas, se mueven a través del tirador). Vincent Hancock optará a un cuarto oro en skeet en París 2024. El estadounidense se convirtió en el primer tirador en defender el título de skeet en Londres 2012, y el pentacampeón mundial recuperó su corona olímpica en Tokio 2020 tras perderse los Juegos Olímpicos de Río. Vitalina Batsarashkina ganó en Tokio el oro en pistola de aire a 10 metros y en pistola a 25 metros para ROC, destronando en esta última a la estrella griega Anna Korakaki. La china Yang Qian también consiguió un doble oro en Tokio, en la prueba femenina de rifle de aire a 10 metros y en la prueba por equipos mixtos.

Leer también

¿Cómo se llama el entrenamiento de disparos?

International Defensive Pistol Association (IDPA), es una modalidad de tiro creada en los Estados Un Leer más

¿Qué tipos de disparos hay?

Se denomina tiro o disparo a la acción y efecto de lanzar con un arma cualquiera en una dirección de Leer más

Aitor Muñiz
Aitor Muñiz
2025-09-16 10:58:35
Respuestas : 23
0
El Tiro Olímpico y el Tiro Deportivo son deportes que implican poner a prueba las destrezas que posee el tirador en cuanto a precisión y la velocidad en el manejo del arma sea de fuego o de aire comprimido, su práctica requiere formación y disciplina. La Real Federación Española de Tiro Olímpico define a estos como deportes pacíficos que, buscan la satisfacción personal del tirador a través del esfuerzo y la superación imprescindibles para conseguir una formación y espíritu deportivos. Todo esto se consigue con una adecuada preparación física y mental, con una técnica precisa, el entrenamiento necesario y el arma adecuada, aspectos en los que en este Blog dedicamos un apartado que seguro satisfará sus necesidades. Muchos individuos se introducen en éste deporte únicamente como una forma de ocio, sin embargo, aunque lícito, el verdadero deportista planifica y programa su entrenamiento dedicando muchas horas de trabajo y esfuerzo para obtener los resultados que le permitan alcanzar las puntuaciones que le llevarán a estar entre los mejores. La alta competición requiere un entrenamiento diario físico, técnico y psicológico, una alimentación equilibrada y un especial cuidado de la herramienta deportiva, el arma y la munición. El desembolso económico para iniciarse en estos deportes no es mucho mayor que el que debe hacerse en otros, reduciéndose al pago de la obtención de licencia y las cuotas del club al que se asocie, una vez obtenida la licencia llega la compra del arma y la caja homologada para su custodia en el hogar. De todas ellas, y en sus categorías masculina y femenina, les ofreceremos información básica e incluso diversos entrenamientos para que mejore sus habilidades y conocimientos en estos deportes que aunque considerados minoritarios cuentan en España con más de 60.000 licencias. Las modalidades que se pueden practicar en España son muchas, el aficionado puede elegir entre distintas modalidades de precisión con arma corta o larga, de fuego o aire comprimido y hasta armas históricas, también existen distintas modalidades de tiro al plato, recorridos de tiro y alta precisión. Se denominan modalidades Olímpicas ya que son reconocidas por el Comité Olímpico Internacional como tales. Donde aumenta el abanico de posibilidades en cuanto a calibre y tipo de armas se refiere, con ellas el aficionado o deportista podrá practicar las modalidades de Pistola Estándar también en calibre .22, Pistola Fuego Central donde puede optar entre calibres .32 Smith&Wesson, .38 Special o 9mm Parabellum, siendo el .32 SW el más común y Pistola 9mm en el calibre que su mismo nombre indica. Si se decide por las armas largas puede usted optar por las modalidades de Carabina Tendido Damas en el extendido calibre .22, Fusil Tendido a 300m y Fusil 3 posiciones con armas de fuego central de calibre no superior a 8mm. La alta competición requiere un entrenamiento diario físico, técnico y psicológico, una alimentación equilibrada y un especial cuidado de la herramienta deportiva, el arma y la munición. El gasto posterior en su práctica va a depender de las aspiraciones que tenga el deportista y como no del consumo y tipo de munición para los entrenamientos en la modalidad elegida. Pistola Aire o Carabina Aire, dependiendo si optamos por el tiro con arma corta o larga. Armas de fuego: Usando armas de fuego anular del calibre .22 podemos elegir entre Pistola Deportiva, Pistola Velocidad y Pistola Libre en armas cortas y Carabina tendido o Carabina 3 posiciones si su deseo es el tiro con arma larga. De otras modalidades de tiro hablaremos en sucesivos artículos en este Blog de www.zonatactica.es Las modalidades que se pueden practicar en España son muchas, el aficionado puede elegir entre distintas modalidades de precisión con arma corta o larga, de fuego o aire comprimido y hasta armas históricas, también existen distintas modalidades de tiro al plato, recorridos de tiro y alta precisión. La alta competición requiere un entrenamiento diario físico, técnico y psicológico, una alimentación equilibrada y un especial cuidado de la herramienta deportiva, el arma y la munición. Donde aumenta el abanico de posibilidades en cuanto a calibre y tipo de armas se refiere, con ellas el aficionado o deportista podrá practicar las modalidades de Pistola Estándar también en calibre .22, Pistola Fuego Central donde puede optar entre calibres .32 Smith&Wesson, .38 Special o 9mm Parabellum, siendo el .32 SW el más común y Pistola 9mm en el calibre que su mismo nombre indica. Si se decide por las armas largas puede usted optar por las modalidades de Carabina Tendido Damas en el extendido calibre .22, Fusil Tendido a 300m y Fusil 3 posiciones con armas de fuego central de calibre no superior a 8mm. De otras modalidades de tiro hablaremos en sucesivos artículos en este Blog de www.zonatactica.es El desembolso económico para iniciarse en estos deportes no es mucho mayor que el que debe hacerse en otros, reduciéndose al pago de la obtención de licencia y las cuotas del club al que se asocie, una vez obtenida la licencia llega la compra del arma y la caja homologada para su custodia en el hogar. El gasto posterior en su práctica va a depender de las aspiraciones que tenga el deportista y como no del consumo y tipo de munición para los entrenamientos en la modalidad elegida.
Aaron Escudero
Aaron Escudero
2025-09-16 09:38:22
Respuestas : 20
0
Clases paralímpicas: SH1 Pistola: deportistas con discapacidad en las extremidades superiores y/o inferiores que compiten en pruebas de pistola. SH1 Rifle: deportistas con discapacidad en las extremidades inferiores que compiten en pruebas de rifle. SH2 Rifle: deportistas con discapacidad en las extremidades superiores que compiten en pruebas de rifle y necesitan un soporte para sujetar el arma. Algunos de ellos también tienen discapacidad en las piernas. El objetivo de este deporte en su modalidad paralímpica es acertar en una diana dividida en diez anillos concéntricos. Alcanzar el central suma 10 puntos. Los tiradores disparan desde diferentes posiciones y desde diferentes distancias. El número de eventos fue aumentando hasta los 29, aunque a partir de Sidney 2000 se fijaron en 12. En Tokio 2020 habrá 13: tres masculinos, otras tantas femeninos y siete mixtos.