Las copias de seguridad podrán ser, completas, diferenciales e incrementales.
La copia completa tiene la ventaja de que todos los datos originales están en una misma ubicación y para su restauración no hay que añadir datos a otros ya existentes, se restauran por completo.
Como inconveniente principal es que este tipo de copia consume muchos más recursos, tanto en tiempo de copia como en espacio.
El backup o copia diferencial es un método de respaldo de datos que se centra en almacenar únicamente los archivos que han sufrido cambios desde la última copia de seguridad completa.
La copia de seguridad incremental, únicamente realiza copia de los datos que se hayan grabado desde la última copia de seguridad, bien sea completa o incremental.
Las desventajas son que la restauración es más llena y compleja porque depende de la copia completa y de todas las copias incrementales anteriores.
Al igual que en las copias diferenciales, si fallase cualquiera de las copias anteriores, ya sean completas o incrementales, todo el proceso se vería comprometido y no se podrían restaurar las copias.
La principal diferencia es que los archivos no se comprimen, por lo que aumenta todavía más el espacio necesario para su almacenamiento y no se pueden proteger de forma sencilla con una contraseña, por lo que la seguridad se puede vulnerar de una manera más fácil.