:

¿Cómo funciona un torneo?

En la primera parte participó, Joaquín Romero, árbitro de la FGM, para tratar las principales funciones del Comité de Competición y del Comité de Torneo de las pruebas de las asociaciones. Cómo se forman los comités y cuántos miembros debe haber en una prueba, cómo se crean las condiciones de... Leer más

¿Cómo se desarrolla un torneo?

La organización de un evento deportivo es compleja y, para tener garantías de éxito, ha de seguir una metodología. La organización de cualquier evento lleva tiempo y eso hay que tenerlo en cuenta. Hay que hablar con multitud de organizaciones y deportistas para que todo se lleve a buen puerto.... Leer más

¿Qué diferencia hay entre competición y competencia?

Competencia es la forma usada con preferencia en el español americano, mientras que en el español europeo lo habitual es decir competición. Si se se refiere a una competición deportiva, puede emplearse tanto una como otra. Leer más

¿Qué debe hacer un deportista para entrar a una competición?

Esfuérzate al máximo. Cuando juegues o entrenes, da lo mejor de ti mismo. Cuando te esfuerzas al máximo, ver lo que eres capaz de hacer. Si compites en los deportes, debes estar preparado para lo siguiente: esforzarte al máximo, ganar o perder, manejar la presión, ser un buen deportista, cuidar... Leer más

¿Cuáles son 5 métodos de entrenamiento?

Son muchos los métodos de entrenamiento de resistencia, pero os explico de manera muy resumida los principales que se deben de trabajar y os explico también de manera breve lo que se pretende conseguir a nivel fisiológico cuando los realicéis. Continuo extensivoEntrenamientos que duran entre 30min – 2h. La intensidad... Leer más

¿Qué es el entrenamiento en seco?

En términos de natación, se le conoce como entrenamiento en seco -o dryland– al entrenamiento para la fuerza que se realiza fuera del agua. Es decir, sentadillas, flexiones, pesas, etc. El entrenamiento en seco únicamente puede afectar directamente el apartado de los factores neuromusculares. Debe haber un momento y un... Leer más

¿Cómo entrenar sin sudar?

Para entrenar sin sudar, puedes utilizar un buen antitranspirante que proteja de la sudoración excesiva, como el Specialized Pro Gel de Gillette que te proporciona 2x protección contra el sudor y mal olor. También es recomendable vestirse con prendas que no estimulen la producción de sudor, prefiriendo ropa elaborada con... Leer más

¿Cuáles son los 4 sistemas de entrenamiento?

1. Continuo Método continuo de intensidad uniforme Método continuo variable progresivo Método continuo variable 2. Fraccionados -Interválico -De repeticiones Leer más

¿Qué es la práctica de tiro en seco?

La idea que se esconde tras el tiro en seco no es otra que la «mielinización» ─o la mal llamada «memoria muscular»─. No nos hagas mucho caso en cuanto a terminología, pero eso de la mielinización viene a ser algo así como generar una serie de patrones neuronales y fortalecer... Leer más

¿Puedes entrenar duro sin sudar?

La sudoración, junto con una correcta hidratación, son fundamentales en la práctica de actividad física. Cuando la temperatura ambiente supera la de la piel, el cuerpo comienza a secretarlo para mantener un equilibrio de la temperatura corporal, necesario para el correcto funcionamiento del organismo. De lo contrario, aumentar el calor... Leer más

¿Qué es el sistema seco?

La construcción seca, también conocida como construcción en seco o construcción ligera, es un método que implica el uso de materiales prefabricados y ensamblaje rápido. Este enfoque se basa en la idea de utilizar componentes individuales que se unen para formar una estructura completa. Algunos ejemplos comunes de la construcción... Leer más

¿Qué cardio no te hace sudar?

El sudor es, por supuesto, normal y natural, y lo que es más importante, evita el sobrecalentamiento del cuerpo, así que es mejor no dejar de sudar por completo. Algunas personas tienden a sudar más que otras de forma natural. Por desgracia, ¡poco puedes hacer para cambiar esto. Normalmente, los... Leer más

¿Qué ayuda a no sudar?

Antitranspirantes son sustancias que aplicamos directamente en la piel para disminuir el exceso de sudoración. Su eficacia está reconocida científicamente y destaca el papel del cloruro de aluminio por su capacidad para taponar las glándulas ecrinas y desestructurar la queratina. Deben utilizarse por la noche y con la piel seca.... Leer más

¿Cuáles son las 4 fases del entrenamiento?

Un ciclo de entrenamiento, también conocido como periodización del entrenamiento deportivo, es un enfoque en el que se planifican entrenamientos e intervalos de recuperación durante un período prolongado con la intención de cumplir objetivos de entrenamiento definidos a largo plazo. Cada ciclo de enfrentamiento consiste de tres etapas principales: macrociclo,... Leer más

¿Cuáles son los 12 principios del entrenamiento?

Los principios del entrenamiento son reglas heurísticas fundamentadas en la ciencia, que aplicadas con sentido común nos orientan en la manera de conseguir las adaptaciones óptimas en un deportista. A continuación propongo una lista de los principios más conocidos y utilizados en el entrenamiento: Principio de la unidad funcional Principio... Leer más