:

¿Qué es el sistema seco?

Alejandra Pelayo
Alejandra Pelayo
2025-07-05 11:42:47
Respuestas : 19
0
La construcción en seco es un método que usa como fundamento una estructura reticular liviana conformada por perfiles de acero galvanizado rolados en frío. Este armazón se reviste con placas de yeso o fibrocemento, aislamientos e instalaciones para construir muros, entrepisos, cielos rasos, bases de cubiertas, fachadas, entre otros elementos. Además de ser ágil, limpia y resistente, sustituye los compuestos húmedos y los demorados tiempos de fraguado inherentes al sistema tradicional. La flexibilidad que reviste a la hora de diseñar un proyecto arquitectónico facilita actualizaciones, ampliaciones o transformaciones. Permite construir formas planas o curvas en grandes o pequeñas superficies, y volúmenes de diferentes geometrías. Además, acepta el uso de varios tipos de acabados, sostenible por sus posibilidades de modificación y crecimiento. Es compatible con otros sistemas de construcción de forma autoportante y colaborante, y al mismo tiempo puede generar espacios arquitectónicos sin depender de otros procesos estructurales. Los materiales y componentes estandarizados permiten su producción en grandes cantidades, mejorando los tiempos de construcción al eliminar los procesos de encofrado y fraguado. La prefabricación o panelización de las secciones de cada obra optimizan los recursos y aseguran mayor calidad. Los materiales son imperecederos, inorgánicos y no degradables. Son resistentes al agua, al fuego, no se pudren ni se oxidan y son inmunes a plagas y roedores. Es por eso que las edificaciones son más estables y tienen una vida útil superior a la demostrada por construcciones tradicionales. Las construcciones cumplen con altos estándares de calidad, diseño y confort, pues permiten tratamientos de aislamiento de ruido y temperatura. Además, los espacios pueden ser fácilmente renovados o remodelados. Los materiales y sus procesos de fabricación reducen los desperdicios, ofrecen mayor limpieza durante la obra y después de terminada, sus componentes se pueden reutilizar y la materia prima, reciclar.
Aleix Esparza
Aleix Esparza
2025-06-25 09:33:02
Respuestas : 20
0
La construcción en seco es un modelo en el que no es necesario usar conglomerantes húmedos como el hormigón para realizar las estructuras del inmueble. La unión entre las piezas se realiza únicamente mediante fijaciones mecánicas o químicas. Este sistema aporta numerosas ventajas, entre las que podemos destacar la reducción del tiempo de construcción, ya que al trabajar con elementos prefabricados, el proceso se agiliza. La reducción de costes ya que al reducirse los tiempos también lo hace el coste de mano de obra, así como los tiempos de limpieza. El menor impacto medioambiental ya que las viviendas tendrán un aislamiento térmico muy alto debido a los materiales que se utilizan. La construcción en seco cumple con todos los certificados de durabilidad y seguridad estructural. Las paredes poseen las características de resistencia, aislamiento y durabilidad necesarias.

Leer también

¿Qué es el entrenamiento en seco?

En términos de natación, se le conoce como entrenamiento en seco -o dryland– al entrenamiento para l Leer más

¿Cómo entrenar sin sudar?

Para entrenar sin sudar, puedes utilizar un buen antitranspirante que proteja de la sudoración exces Leer más

Alex Fierro
Alex Fierro
2025-06-17 11:24:37
Respuestas : 19
0
La construcción en seco es como un juego de bloques: diversos materiales prefabricados se ensamblan hasta completar una edificación que puede ser un hospital, un hotel, una tienda y hasta una casa de familia. El principal elemento estructural de este tipo de construcción es el acero, de ahí su otro nombre en inglés “Steel framing”, que quiere decir, Construcción en Seco. Para este tipo de construcción se utilizan Perfiles, Tuberías, Ángulos y Vigas La construcción en seco, como su nombre lo indica, se vale de perfiles de acero, placas de hormigón prefabricadas, aislantes como la fibra de vidrio y el poliestireno expandido, para lograr una edificación con varias ventajas.
Rayan Granado
Rayan Granado
2025-06-17 11:21:10
Respuestas : 31
0
La construcción seca, también conocida como construcción en seco o construcción ligera, es un método que implica el uso de materiales prefabricados y ensamblaje rápido. Este enfoque se basa en la idea de utilizar componentes individuales que se unen para formar una estructura completa. Algunos ejemplos comunes de la construcción seca incluyen paneles de yeso, paneles de fibra de cemento, paneles de madera contrachapada y paneles de acero. Estos componentes se fabrican en fábricas y se transportan al lugar de construcción para su montaje. El concepto de construcción seca proviene del concepto Drywall, sistema de construcción donde no se utiliza el agua y que se ha convertido en tendencia por su amplias posiblidades y facilidades.

Leer también

¿Cuáles son los 4 sistemas de entrenamiento?

1. Continuo Método continuo de intensidad uniforme Método continuo variable progresivo Método con Leer más

¿Qué es la práctica de tiro en seco?

La idea que se esconde tras el tiro en seco no es otra que la «mielinización» ─o la mal llamada «mem Leer más