:

¿Qué ayuda a no sudar?

Diego Vallejo
Diego Vallejo
2025-06-30 08:36:17
Respuestas : 25
0
Tener una buena alimentación se vuelve fundamental para controlar este exagerado incremento de la sudoración. Consumir alimentos ricos en vitamina B, como el arroz y los granos, que ayudan a disminuir la aceleración de las glándulas sudoríparas. Las frutas y vegetales no deben faltar en la dieta. Asimismo, debe complementar su régimen alimentario con los minerales calcio y magnesio. Mantener la ingesta de agua, la hidratación juega siempre un papel importante cuando se tiene hiperhidrosis pues con el sudor el organismo pierde sodio y el agua equilibra esa pérdida de sales. Evitar en lo posible comer productos picantes: ají, chile pimienta, cayena, mostaza Dijon, tabasco; todos ellos tienen un compuesto químico que los hace más picantes llamado capsaicina. El picante excita los receptores del calor eso provoca activación de las glándulas sudoríparas. Evite ingerir cebolla, ajo, pues si bien el sudor no tiene olor, lo que comemos en ocasiones sale a través de la transpiración. Lavarse las manos constantemente. Mantenerse en áreas frescas y bien ventiladas. Usar antitranspirantes. Practicar una buena higiene personal. Relajarse, bailar, practicar deportes, leer, sonreír y compartir momentos agradables, esto contribuirá en gran medida a controlar la hiperhidrosis.
César Garay
César Garay
2025-06-17 14:32:20
Respuestas : 13
0
Los antitranspirantes de venta bajo prescripción son lo primero a lo que se recurre. Además, ciertos medicamentos que bloquean los nervios y antidepresivos también pueden reducir el sudor, y las inyecciones de la toxina botulínica, conocida por el nombre comercial de Botox o Myobloc, pueden servir para bloquear los nervios que provocan el sudor. Un procedimiento llamado iontoforesis también puede ser otra alternativa que sirve fundamentalmente para el sudor excesivo de las manos y los pies. La iontoforesis descarga mediante un dispositivo una corriente eléctrica de bajo nivel a las áreas del cuerpo proclives a sudar excesivamente. Este tratamiento suele administrarse a diario durante varias semanas y debe repetirse con regularidad para que no pierda su eficacia. Cuando la hiperhidrosis no responde a otro tratamiento, la cirugía puede ser una alternativa adicional. El procedimiento implica la extracción de las glándulas sudoríparas o una operación para desactivar los nervios que controlan el sudor. Sin embargo, la cirugía no suele ser la alternativa para el sudor de la cara y del cuello solamente.

Leer también

¿Qué es el entrenamiento en seco?

En términos de natación, se le conoce como entrenamiento en seco -o dryland– al entrenamiento para l Leer más

¿Cómo entrenar sin sudar?

Para entrenar sin sudar, puedes utilizar un buen antitranspirante que proteja de la sudoración exces Leer más

Clara Guardado
Clara Guardado
2025-06-17 13:03:42
Respuestas : 34
0
Antitranspirantes son sustancias que aplicamos directamente en la piel para disminuir el exceso de sudoración. Su eficacia está reconocida científicamente y destaca el papel del cloruro de aluminio por su capacidad para taponar las glándulas ecrinas y desestructurar la queratina. Deben utilizarse por la noche y con la piel seca. En el momento en que notemos la mejoría clínica deberemos de espaciar su uso a 2-3 veces por semana. Iontoforesis puede realizarse de forma domiciliaria. Consiste en el paso de corriente eléctrica a través de la piel lo que conllevaría a una movilización de los iones de sodio de una solución acuosa en la que se encuentra sumergida el área a tratar, lo que conllevará a un reposo temporal de las glándulas sudoríparas. Toxina botulínica inhibe la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular, ocasionando un cese transitorio de la producción de sudor. La toxina se puede considerar el tratamiento óptimo en la hiperhidrosis axilar. Microondas es la última técnica que ha salido al mercado para combatir el exceso de sudoración, consiste en la eliminación de las glándulas sudoríparas a través del calor.
Rubén Casado
Rubén Casado
2025-06-17 11:17:47
Respuestas : 21
0
El sudor puede controlarse a través de distintos tipos de productos, como por ejemplo antitranspirantes, cosméticos que bloquean la producción de sudor, así como productos cosméticos desodorantes, que eliminan o enmascaran los olores. Sin embargo, los antitranspirantes, por su actuación dérmica, son productos que impiden esta transpiración cutánea tan necesaria, y por ello no deben utilizarse indiscriminadamente, sino que deben seguirse las instrucciones de uso y las indicaciones del farmacéutico. Antes de utilizar antitranspirantes, lea detenidamente las instrucciones y consulte a su farmacéutico.

Leer también

¿Cuáles son los 4 sistemas de entrenamiento?

1. Continuo Método continuo de intensidad uniforme Método continuo variable progresivo Método con Leer más

¿Qué es la práctica de tiro en seco?

La idea que se esconde tras el tiro en seco no es otra que la «mielinización» ─o la mal llamada «mem Leer más

Isabel Bustos
Isabel Bustos
2025-06-17 10:45:13
Respuestas : 25
0
Hidratarse bien es fundamental para que tu cuerpo funcione correctamente. Y recuerda que hidratarte con agua, adaptar el ejercicio a tu condición física, seguir una buena alimentación y mantener un buen descanso son prácticas que te ayudarán a mantener un estilo de vida saludable.