:

¿Qué diferencia hay entre competición y competencia?

Gerard Benavides
Gerard Benavides
2025-06-25 20:33:57
Respuestas : 30
0
La raíz del vocablo procede del verbo competere, que se usó con el sentido de encontrarse con alguien, coincidir con, o directamente competir. Por ello su sentido se refiere a la acción o acto de competir o de encontrarse con alguien para confrontar capacidades. El DLE define a competición como: 1. competencia o rivalidad de quienes se disputan una misma cosa o la pretenden. 2. acción y efecto de competir, y más propiamente en materia de deportes. Los sinónimos que contempla el Diccionario, de la primera acepción tiene el matiz del encuentro personal: enfrentamiento, pugna, disputa, lucha. En tanto los sinónimos de la segunda acepción se refieren al acto general, a la justa: campeonato, concurso, certamen, prueba. El DLE enuncia cinco acepciones de competencia. 1. disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo. 2. oposición o rivalidad entre dos o más personas que aspiran a obtener la misma cosa. 3. situación de empresas que rivalizan en un mercado ofreciendo o demandando un mismo producto o servicio. 4. persona o grupo rival. 5. (en América) competición deportiva. También destaco que competencia en América se utiliza más propiamente para referirse a la justa deportiva, a diferencia de los españoles que para ello usan competición.
Gabriela Aguado
Gabriela Aguado
2025-06-17 04:21:39
Respuestas : 26
0
Las palabras 'competición' y 'competencia' se pueden considerar como sinónimos. Aunque al parecer la segunda es usada más en América que en España. Ambas son palabras que pueden aplicarse a cualquier certamen deportivo. La palabra 'campeonato' es un certamen en algún deporte dado y tiene sus reglas propias según el deporte en cuestión. Un campeonato es una competición o una competencia. Pero una competición no es obligatoriamente un campeonato, puede ser un torneo. La palabra competición no viene del inglés, sino que del latín. Te transcribo lo que el diccionario académico escribe: competición. (Del lat. competitĭo, -ōnis). 1. f. Competencia o rivalidad de quienes se disputan una misma cosa o la pretenden. 2. f. Acción y efecto de competir, y más propiamente en materia de deportes.

Leer también

¿Cómo funcionan los torneos?

Cada torneo tiene una serie de fechas y horarios programados en los que se desarrollará la competenc Leer más

¿Cómo es el estilo de competición?

En competiciones puede haber diferentes distancias, que dependen de la categoría en la que la person Leer más

Mario Sanabria
Mario Sanabria
2025-06-17 03:45:10
Respuestas : 26
0
Competencia es la forma usada con preferencia en el español americano, mientras que en el español europeo lo habitual es decir competición. Si se se refiere a una competición deportiva, puede emplearse tanto una como otra.
Joel Orellana
Joel Orellana
2025-06-17 03:37:42
Respuestas : 17
0
Si se se refiere a una competición deportiva, puede emplearse tanto una como otra. Tengo mis dudas sobre si utilizar la palabra «competición» en vez de «competencia» para decir: «participo en una competición».

Leer también

¿Qué es el método de competición?

El método de competición se conoce como entrenamiento de repeticiones, donde los descansos entre las Leer más

¿Cómo es la competición?

Acción y efecto de competir, y más propiamente en materia de deportes. Competencia o rivalidad de qu Leer más

Alonso Griego
Alonso Griego
2025-06-17 03:13:11
Respuestas : 18
0
Ambas palabras pueden referirse a lo mismo. En el Diccionario de la lengua española, tanto competencia como competición significan ‘oposición o rivalidad entre dos o más personas que aspiran a obtener la misma cosa’. En este diccionario se señala que en América suele utilizarse la palabra competencia para referirse a una competición deportiva. En cambio, entre los significados de competición sí se registra específicamente: ‘acción y efecto de competir, y más propiamente en materia de deportes’. Cabe señalar que ambas palabras provienen del latín: competición de competitio, -ōnis y competencia de competentia.
Patricia Calderón
Patricia Calderón
2025-06-17 01:59:02
Respuestas : 28
0
Competencia se debe emplear con el significado de oposición o rivalidad entre dos o más sujetos sobre alguna cosa. Es incorrecto usarla como pugna deportiva ya que la palabra adecuada en este caso es competición. Por su parte competitivo y competitividad sí están aceptadas. En el DRAE aparece competencia con la raíz léxica competentia y con estos significados: Disputa o contienda entre dos o más personas sobre algo. Oposición o rivalidad entre dos o más personas que aspiran a obtener la misma cosa. Al buscar competición vemos que llega del latín competitio y significa: Competencia o rivalidad de quienes se disputan una misma cosa o la pretenden. Acción y efecto de competir, y más propiamente, en materia de deportes.

Leer también

¿Cómo funciona un torneo?

En la primera parte participó, Joaquín Romero, árbitro de la FGM, para tratar las principales funcio Leer más

¿Cómo se desarrolla un torneo?

La organización de un evento deportivo es compleja y, para tener garantías de éxito, ha de seguir un Leer más