¿Qué herramientas TIC existen para personas con discapacidad?
Existen herramientas, tanto hardware como software, que sustituyen la funcionalidad que no tienen los usuarios con discapacidad. Las ayudas técnicas permiten o facilitan el acceso a las tic a las personas con discapacidad. Existen herramientas hardware y software que son de uso específico para un grupo específico de personas y...Leer más
¿Qué se consideran tics?
Los tics se definen como movimientos o sonidos breves, rápidos, repetitivos, estereotipados, no rítmicos y carentes de objetivo.
Afectan sobretodo a la cara, cuello y hombros.
Los tics motores pueden ser simples o complejos.
Los simples se limitan a movimientos en los que participa un grupo muscular concreto.
Pueden aparecer...Leer más
¿Cuántos tipos de barreras hay y cuáles son?
Existen diferentes clases de obstáculos comunicativos, en función de qué aspecto se vea alterado. Estos accidentes pueden ser de distinto tipo: Barreras semánticas, Barreras psicológicas, Barreras fisiológicas, Barreras físicas, Barreras administrativas. Barreras semánticas están relacionadas con el significado de las palabras. Barreras psicológicas tienen que ver con la situación psicológica...Leer más
¿Cuáles son los problemas que enfrentan las personas con discapacidad?
Las barreras de actitud son las más básicas y contribuyen a otras barreras.
Por ejemplo, algunas personas pueden no ser conscientes de que las dificultades para llegar o entrar a un lugar pueden limitar la participación de una persona con una discapacidad en las actividades comunes y de la vida...Leer más
¿Cuáles son los beneficios psicológicos del ejercicio?
El ejercicio es uno de los hábitos más saludables que debemos practicar con regularidad. Nos fortalece físicamente, previene numerosas enfermedades y es tratamiento efectivo contra otras cuantas. Los siguientes beneficios psicológicos van a hacer que el deporte se integre como parte indispensable de tu vida:
1. Aumenta tu rendimiento, los...Leer más
¿Cuál de las siguientes habilidades es esencial para la preparación psicológica para disparar armas de fuego?
Para prepararse psicológicamente para disparar armas de fuego, especialmente en competiciones, es fundamental tener en cuenta factores como la preparación psicológica a lo largo de la temporada. Esto puede ayudar a optimizar los resultados y a manejar el estrés, la tensión o la ansiedad que puede surgir durante las competiciones....Leer más
¿Cuáles son 10 beneficios del ejercicio para la salud mental?
Libera endorfinas, los químicos de la felicidad son producidos por el ejercicio físico, de esta forma, si practicamos ejercicio nos sentiremos más felices y eufóricos.
Reduce el estrés, es una genial forma de desconectar ya que se incrementa la producción de norepirefrina, que es un químico que puede moderar la...Leer más
¿Qué beneficios tiene la psicología en el deporte?
Mejora la motivación, la autoconfianza, la concentración y la toma de decisiones de los deportistas. Ayuda a gestionar el estrés, la ansiedad, el miedo al fracaso y otras emociones negativas que terminan afectando al rendimiento y al disfrute del deporte. Promueve hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, un...Leer más
¿Qué son las habilidades psicológicas?
Trabajar en habilidades psicológicas como la autoestima, la confianza en sí mismo, el autoconcepto y la autocrítica durante la infancia es crucial para fomentar el desarrollo personal y social del niño. Estas habilidades forman la base de la capacidad del niño para adaptarse, establecer metas y mantener una actitud positiva...Leer más
¿Cómo calmar los nervios antes de una competencia?
Un buen descanso es imprescindible para el gran día. Suena lógico llevar a cabo una rutina tranquila antes de una competencia, pero la realidad es que muchos olvidamos la importancia del descanso y organizamos una cenita en casa, o nos tomamos un par de copas la noche anterior. De una...Leer más
¿Cómo mentalizarse para competir?
¿Con qué mentalidad vas a competir La competición se convierte en el gran reto de los deportistas. Cuando vamos a una prueba, los criterios y las condiciones están marcados por igual para todos los participantes y lo que cambia es la mentalidad con que la afronta cada deportista o equipo....Leer más
¿Qué técnicas hay para la relajación?
Existen muchas técnicas que puede probar. Averigüe cuáles pueden funcionarle mejor. Una de las maneras más simples de relajarse es practicando la respiración profunda. Existen también muchos otros tipos de técnicas de respiración que puede aprender. La meditación involucra concentrar su atención para ayudarlo a sentirse más relajado. La biorretroalimentación...Leer más
¿Cómo tratar la ansiedad deportiva?
Reconocer la ansiedad como parte del juego puede ser liberador y puede ayudar a cambiar la perspectiva sobre el rendimiento. La importancia de la preparación mental es fundamental, y esto puede incluir visualización, práctica de la respiración y establecimiento de objetivos realistas. Incorporar técnicas de relajación en la rutina diaria...Leer más
¿Cómo puedo dejar de estar nervioso al competir?
Vamos a intentar dar unas pequeñas claves que puedan ayudar a rebajar los niveles de ansiedad y nerviosismo antes de un partido: En primer lugar piensa por un momento ¿es realmente la competición una situación tan amenazante como piensas? Solo nosotros somos responsables de interpretarlo como algo amenazante.
Escucha tus...Leer más
¿Cómo tranquilizar los nervios rápido?
Nada calma los nervios como la confianza de saber que estás preparado. Prepárate mentalmente. En lugar de pensar en lo que podría salir mal, busca energía positiva. Aprende maneras de relajarte. Algunas personas llevan fotos que las inspiran, preparan una lista de canciones que las ayudan a relajarse o aprenden...Leer más