:

¿Cómo calmar los nervios antes de una competencia?

Pilar Navarro
Pilar Navarro
2025-08-13 11:28:54
Respuestas : 22
0
Una de las mejores formas de manejar esta ansiedad es la preparación. Sentirse seguro de que se ha entrenado lo suficiente y de que se han practicado las estrategias necesarias genera confianza y reduce la incertidumbre. Visualizar el desempeño deseado antes de la competición también puede ser útil. Imaginarse ejecutando cada movimiento con precisión, sintiendo seguridad y logrando un buen resultado ayuda a preparar la mente para afrontar el reto con una actitud positiva. La respiración y la relajación juegan un papel fundamental. Técnicas como la respiración diafragmática o la respiración profunda permiten reducir la tensión y mejorar el control de la ansiedad. Practicar la relajación muscular progresiva antes de la competición también ayuda a liberar la tensión acumulada en el cuerpo. Mantener una rutina previa estable contribuye a generar sensación de seguridad. Seguir un calentamiento habitual, escuchar música motivadora o realizar rituales personales antes de competir pueden ayudar a entrar en un estado de concentración y confianza. También es importante controlar los pensamientos negativos. Reemplazar frases como «voy a fallar» por afirmaciones positivas como «estoy preparado y daré lo mejor de mí» refuerza una mentalidad más segura y enfocada.
Francisco Navas
Francisco Navas
2025-08-11 17:14:05
Respuestas : 19
0
Sentirse ansioso o ansiosa antes de una competencia importante es normal. Nuestra respuesta a luchar o huir en momentos críticos de la vida nos ha ayudado a los humanos a sobrevivir durante años. Hoy en día, nos ayuda a estar preparados para un desafío físico importante al aumentar la glucosa en nuestra sangre, y ponernos en alerta. Pero los nervios previos a la competencia pueden volverse excesivos hasta el punto de tener un efecto perjudicial en nuestro rendimiento. Afortunadamente, hay muchas estrategias que podemos usar para atenuar los efectos de la ansiedad antes de una competencia. Mis consejos para manejar los nervios son los siguientes: 1. Planificá con anticipación los aspectos prácticos: Los contratiempos logísticos, por ejemplo, el transporte y la indumentaria, o llegar a hora, son cosas que, si salen mal, generan una gran ansiedad. Eliminar esto como una fuente potencial de nervios es una tarea facil. Concentrarse en esto es una buena estrategia para disipar las ansiedades sobre las comparaciones con otros competidores. También puede ayudar dedicarle unos momentos a visualizarte a vos mismo realizando una buena actuación. Encontrar una actividad absorbente como leer un libro apasionante o ver una película emocionante evitará que pienses demasiado en el evento, o que te preocupes demasiado. Actividades como estas pueden ser mentalmente refrescantes y llevarte a la línea de salida sintiéndote más relajado y listo para producir un esfuerzo físico bueno. La actitud humana de pelear o huir significa que tenemos momentos altos y bajos en nuestros estados de preparación para cualquier desafío importante. Para estar en tu mejor forma, debes darte tiempo y espacio para los momentos en baja, es decir, para descansar y descomprimir. Por lo tanto, además de aprender a controlar los nervios antes de una competencia, siempre tomate un tiempo para descansar bien para recargar energías.

Leer también

¿Cómo mentalizarse para competir?

¿Con qué mentalidad vas a competir La competición se convierte en el gran reto de los deportistas. C Leer más

¿Qué técnicas hay para la relajación?

Existen muchas técnicas que puede probar. Averigüe cuáles pueden funcionarle mejor. Una de las maner Leer más

Sofía Gutiérrez
Sofía Gutiérrez
2025-08-01 07:20:25
Respuestas : 18
0
Prepárate bien. Es menos probable que te bloquees si estás bien preparado. Ensaya todo lo posible y practica cada vez que puedas hacerlo. Practica hasta que te sientas relajado y preparado. Nada calma los nervios como la confianza de saber que estás preparado. Prepárate mentalmente. En lugar de pensar en lo que podría salir mal, busca energía positiva. Aprende maneras de relajarte. Los jóvenes destacados que deben hacer presentaciones, como los gimnastas olímpicos y los músicos solistas, hablan acerca de cuán importante es prepararse tanto para los nervios previos a la presentación como para la presentación en sí misma. Algunas personas llevan fotos que las inspiran, preparan una lista de canciones que las ayudan a relajarse o aprenden yoga y técnicas de respiración que las ayudan a sentirse tranquilas. Descubre qué técnica es la mejor para ti, después haz un plan para usar esa técnica mientras esperas el momento de una gran presentación. No tengas miedo de la sensación de nerviosismo. Cuando sientas nervios, no desesperes. No permitas que ese sentimiento te detenga o te intimide. Simplemente déjalo pasar. Recuérdate a ti mismo que es natural, se trata simplemente del sistema nervioso haciendo lo necesario para que estés preparado. Debes saber que depende de ti usar esto a tu favor. Cuídate a ti mismo. Antes de las grandes presentaciones es fácil que te olvides de cuidarte porque pasas mucho tiempo ensayando y practicando. Te verás y te sentirás mejor si duermes lo suficiente y comes comidas saludables antes de la presentación. El ejercicio físico también puede ayudarte a sentirte bien y, junto con el sueño y la alimentación, es una excelente manera de evitar que las hormonas del estrés se salgan de control.
Lorena Cisneros
Lorena Cisneros
2025-07-22 22:48:23
Respuestas : 20
0
Un buen descanso es imprescindible para el gran día. Suena lógico llevar a cabo una rutina tranquila antes de una competencia, pero la realidad es que muchos olvidamos la importancia del descanso y organizamos una cenita en casa, o nos tomamos un par de copas la noche anterior. De una u otra manera lo mejor es organizarnos para poder descansar el día previo al concurso, darnos un baño y ver una peli. Respira, en esos momentos que sintamos ansiedad al pensar en el concurso o incluso unos minutos antes de entrar a la pista, os recomiendo un maravilloso ejercicio de respiración, Consiste en respirar profundamente, muy despacio, llevando el aire al abdomen y expulsándolo muy lentamente por la boca. Disfruta, siempre he dicho que lo más importante de este deporte es disfrutarlo. Si agotamos toda nuestra energía en los nervios y la ansiedad, poco estaremos sacando provecho al tiempo junto a nuestros caballos. Cuando entro a la pista, intento sonreír y pensar que estos minutos son para disfrutarlos, de principio a fin, pasando por lo bueno pero también por lo malo… Con el tiempo, los errores se convierten en maravillosas lecciones. Réstale importancia, cuando alguien te dice “lo importante es competir y no ganar”, no le hagas caso. Todos sin excepción queremos ganar pero aún así, la realidad es que un concurso no es un evento de vida o muerte. Aunque vamos a por todas, no merece la pena atormentarnos con la importancia de un magnífico resultado. Siempre habrá más oportunidades. La noche antes de competir suelo beberme una infusión de manzanilla y tila, esto me ayuda a descansar mejor y a comenzar el día con más energía. Beber agua durante el calentamiento suelo beber bastante agua. No sólo por la sequedad en la garganta que produce el ejercicio sino porque he descubierto que me tranquiliza. Algunos sorbos antes de entrar a pista os refrescará el cuerpo y la mente.

Leer también

¿Cómo tratar la ansiedad deportiva?

Reconocer la ansiedad como parte del juego puede ser liberador y puede ayudar a cambiar la perspecti Leer más

¿Cómo puedo dejar de estar nervioso al competir?

Vamos a intentar dar unas pequeñas claves que puedan ayudar a rebajar los niveles de ansiedad y nerv Leer más