¿Cómo puedo trabajar la autorregulación emocional?

Alicia Toro
2025-08-01 00:41:10
Count answers
: 6
La autorregulación emocional es ser capaz de manejar tus emociones, sobre todo, aquellas que te superan, te perjudican y terminan provocando malestar contigo mismo y con los demás.
Esta habilidad, incluida dentro de la inteligencia emocional, significa deshacerse de los automatismos que te hacen reaccionar sin pensar y aprender estrategias que te ayudan a construir una vida emocional sana.
Puedes desarrollar estas capacidades y ser más inteligente emocionalmente.
Los Tres Pasos para tu Autorregulación Emocional que a continuación te voy a contar, conseguirán disminuir tu fusión con la emoción, que seas tú quien tome el control y puedas desarrollar tu inteligencia emocional.
Primer paso: ¡STOP! ¡Para! Deja lo que estás haciendo aunque sea sólo por unos minutos.
Segundo paso: CONECTA CON TU EMOCIÓN Toma conciencia de lo que estás sintiendo.
Tercer paso: RELÁJATE Sé que es lo más difícil si nunca has utilizado técnicas de relajación, por eso este paso requiere de un mínimo entrenamiento.
Excepcionalmente hay personas me cuentan en terapia que no son capaces de conectar con su respiración y no se relajan, pero que les funcionan otras técnicas como centrarse en la música que están escuchando, escribir, leer, hacer deporte o pasear.
Mindfulness podría ayudarte a reducir los tres pasos para tu autorregulación emocional.
Esta técnica puede aunar los pasos segundo y tercero, y de esta manera tomarás conciencia emocional y podrás relajarte.

Luis Verdugo
2025-08-01 00:13:48
Count answers
: 4
Para mejorar la autorregulación emocional, se pueden practicar varias técnicas.
La atención plena es una técnica que nos ayuda a estar presentes en el momento, observando nuestras emociones sin juzgarlas.
Para comenzar a practicar la atención plena, puedes dedicar unos minutos cada día a la meditación, centrándote en tu respiración y observando tus pensamientos y emociones sin dejarte llevar por ellos.
Desarrolla la empatía hacia ti mismo, esto significa reconocer y aceptar tus emociones sin castigarte por sentir de cierta manera.
Identifica y desafía pensamientos irracionales, por ejemplo, puedes sentirte ansioso porque piensas que “todo va a salir mal” o enojado porque crees que “nadie me entiende”.
Establece límites emocionales, aprende a decir “no” cuando es necesario y no asumir más de lo que se puede manejar.
Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda, la visualización y la relajación muscular progresiva, pueden ser muy útiles para calmar el cuerpo y la mente en momentos de estrés.
Leer también
- ¿Qué es la autorregulación de las emociones?
- ¿Qué es la autorregulación y un ejemplo?
- ¿Cuáles son 5 maneras de autorregularse en situaciones de desborde emocional?
- ¿Qué significa desregulación emocional?
- ¿Cuáles son las técnicas de autorregulación emocional?
- ¿Cómo se llega a tener regulación emocional?
- ¿Cómo se hace la autorregulación?
- ¿Cuáles son 5 técnicas de autorregulación emocional?
- ¿Cómo saber si tengo desregulación emocional?