¿Cómo se hace la autorregulación?

Arnau Sáez
2025-08-01 02:40:05
Count answers
: 3
Ayuda a tu pequeño a regular sus emociones cuando está molesto. Cada vez que tranquilizas a tu bebé, ya sea alimentándolo cuando tiene hambre, cambiándolo cuando está mojado o acomodándolo en tus brazos cuando está cansado o abrumado, fortaleces las conexiones cerebrales que un día le permitirán calmarse a sí mismo de manera autónoma. Cuando tengas que corregir un comportamiento no deseado, ofrécele a tu pequeño opciones aceptables como alternativa. Cuando intervengas para detener un comportamiento no deseado, enséñale a tu pequeño qué hacer en su lugar. Establecer rutinas. La estructura diaria nos ayuda a sentirnos regulados, especialmente a los más pequeños. Utiliza juegos que estimulen la concentración, tomar turnos, esperar, etc. La autorregulación también se enmarca en las competencias o habilidades de la función ejecutiva. Fomentar la inteligencia emocional. La inteligencia emocional nos ayuda a entender y a manejar nuestras emociones y las de los demás, y es fundamental para la autorregulación. Fomentar las habilidades sociales. La autorregulación es la base para la interacción social.

Jorge Sedillo
2025-07-31 23:39:55
Count answers
: 4
Conocer tus emociones: Lo primero es conocer y validar tus emociones.
Por ejemplo, separar un momento del día para reflexionar y platicar, acerca de cómo te sentiste, recordar lo bueno y no tan bueno del día, y preguntarte: ¿Qué puedes hacer para que mañana todo fluya mejor?
Agradecer: Formar pensamientos con un enfoque positivo y asertivo, te permite hacer una pausa y ver con otros ojos las dificultades.
Anticipar: Permite evitar desbordes emocionales ante situaciones de crisis.
Usar técnicas de relajación y respiración para manejar las emociones: Favorece la relajación de la mente y el cuerpo.
Incluirlas y convertirlas en hábito, mejora nuestra calidad de vida.
Tener atención plena: Permite mantener el foco de la atención en el momento presente.
Para poner en práctica la atención plena puedes comenzar con actividades como colorear mandalas, observar un objeto o saborear alguna fruta favorita, desde la curiosidad, como si fuese la primera vez que ves el objeto o comes la fruta.
Leer también
- ¿Qué es la autorregulación de las emociones?
- ¿Qué es la autorregulación y un ejemplo?
- ¿Cuáles son 5 maneras de autorregularse en situaciones de desborde emocional?
- ¿Qué significa desregulación emocional?
- ¿Cuáles son las técnicas de autorregulación emocional?
- ¿Cómo se llega a tener regulación emocional?
- ¿Cuáles son 5 técnicas de autorregulación emocional?
- ¿Cómo puedo trabajar la autorregulación emocional?
- ¿Cómo saber si tengo desregulación emocional?