¿Qué hacer cuando trabajas muchas horas de pie?

Teresa Ocampo
2025-08-03 04:05:30
Count answers
: 4
Hidrátate y cuida tu alimentación: se recomienda beber entre 1,5 a 2 litros de agua diarios, manteniendo una dieta rica en frutas, fibras y gran cantidad de verduras. Evita usar ropas muy ceñidas, ya que dificulta el retorno venoso desde las piernas al corazón, provocando un aumento de las varices. Haz ejercicio todos los días: mantener tu cuerpo en movimiento es clave. No permanecer mucho tiempo en pie o quieto: siempre dentro de lo posible. Si tu trabajo te obliga a ello, establece periodos de descanso para variar de postura y realizar estiramientos que alivien las zonas musculares más afectadas. Mantén las piernas elevadas: cuando duermes se recomienda elevar las piernas unos 15 cm. Realízate masajes en piernas y tobillos: aliviarás el cansancio acumulado. Te aconsejamos realizarlos en sentido ascendente, empezando por los tobillos y acabando con los muslos. Duchas de agua fría: termina tu ducha con un baño de agua fría. Evita fuentes de calor: al igual que el frío nos ayuda, el calor nos perjudica debido a que puede llegar a ralentizar la circulación de nuestra sangre.

Eric Betancourt
2025-08-03 03:18:03
Count answers
: 6
Usa el calzado adecuado.
Utilizar siempre un calzado adecuado, cómodo, de punta redondeada, transpirable, de la talla correcta y que ofrezca buena sujeción y una amortiguación óptima.
Están desaconsejados los tacones de más de 5 cm pues pueden ocasionar dolor en la planta del pie y molestias.
Si debes utilizar zapatos tan altos, entonces hazlo con unas plantillas para tacones muy altos que ayuden a aportar una mayor comodidad.
También importante alternar y sustituir los zapatos periódicamente.
Un calzado desgastado afecta a la pisada y el resultado son molestias.
Utiliza plantillas profesionales para más comodidad.
Pasar la jornada entera de pie o caminando de un lado a otro puede hacer que tus pies se cansen fácilmente, por eso además de zapatos cómodos es oportuno que uses plantillas profesionales que te aporten un extra de comodidad.
Las plantillas profesionales Scholl GelActiv, están elaboradas con la tecnología GelActiv, cuentan con un gel integrado en una plantilla diseñada ergonómicamente.
Absorben efectivamente los impactos y ayudan a reducir la presión excesiva a la que están sometidos los pies de las personas que están de pie durante largos periodos de tiempo.
Además, proporcionan hasta 24 horas de confort.
Estas plantillas son adecuadas para el uso diario, gracias a su tejido transpirable, absorben el sudor y evitan el olor y pueden utilizarse durante seis meses seguidos antes de cambiarlas.
Cambia la postura siempre que puedas.
Cuando se trabajan muchas horas de pie, lo ideal sería sentarse de vez en cuando, pero, si las características del trabajo lo impiden, es recomendable entonces caminar un poco de forma que el movimiento de las piernas active la circulación sanguínea en las extremidades inferiores.
En el mismo sitio, se puede oscilar el peso entre la punta del pie y el talón durante varios minutos.
Agacharse y levantarse varias veces es otra opción para moverse y activar la circulación.
Cuidar la postura adoptada al permanecer de pie también es importante.
Entre los consejos para trabajar parado, destaca colocar la mesa de trabajo a la altura de los codos y mantener las piernas algo separadas.
Si hay que levantar peso, lo ideal es hacerlo con las rodillas dobladas y la columna recta, sosteniendo la carga con toda la palma de la mano.
Usa medias de compresión.
Escoger medias de compresión para mejorar la circulación de la sangre en las piernas es también una alternativa para trabajar de pie y reducir las molestias.
Estas medias funcionan ejerciendo una ligera presión que propicia que la sangre fluya hacia arriba.
De esta forma, se previenen las molestias en las piernas y la formación de varices.
Viste con ropa cómoda.
Para evitar el dolor en las piernas y los pies por trabajar parado, es básico que las prendas de ropa escogidas no aprieten y favorezcan la correcta circulación de la sangre.
Evita pantalones, calcetines y zapatos ajustados y opta por ropa cómoda que ayude a hacer la jornada más liviana.
Practica pequeños ejercicios durante los descansos.
Practicar ejercicios y estiramientos fuera del horario laboral es otra de las recomendaciones para trabajar de pie.
Un buen ejercicio consiste en pasar toda la planta del pie por una pelota colocada en el suelo, con movimientos suaves hacia adelante y hacia atrás.
Se practica unos minutos con cada pie, con esto, se consigue eliminar la tensión acumulada y relajar la musculatura.
Puedes además estirar los dedos del pie y la planta del mismo para activar los músculos de la zona efectivamente.
Además, es aconsejable controlar el peso, ya que la obesidad es un factor de riesgo tanto para padecer este tipo de problemas como para agravarlos.
Descansa las piernas y pies en casa.
En casa, descansar tus piernas y tus pies es fundamental para reducir las molestias.
Estos son algunos consejos para conseguirlo:
Relajar los pies elevándolos a mayor altura que el corazón, con la ayuda de un cojín, y mantenerlos elevados durante 10 minutos aproximadamente.
También puedes remojar tus pies en un recipiente con agua templada y sal gruesa o alguna sal específica para este tipo de baños, cubriendo por completo los pies durante unos diez minutos para proporcionar alivio y relajación.
Alternar la ducha caliente y fría en los pies y las piernas, dibujando círculos ascendentes, consigue activar la circulación de la sangre.
Por último, un masaje siempre es una buena opción para unos pies y piernas cansados y va a contribuir a restablecer el correcto flujo sanguíneo en toda la zona.
Puede hacerse directamente o escoger una crema hidratante o un aceite suavizante.
Consulta a un profesional.
Acudir al especialista, ya sea podólogo, médico o fisioterapeuta, si el dolor no mejora o empeora a pesar de seguir las medidas para evitar las molestias de trabajar de pie.
En estos casos, hay que realizar un examen físico y pautar un tratamiento.

Luis Verdugo
2025-08-03 02:00:50
Count answers
: 4
Procura usar prendas cómodas, no muy ceñidas, que no dificulten la circulación y la oxigenación de los músculos.
El calzado a utilizar es fundamental.
Elige el calzado que más se ajuste a tus necesidades.
No dudes en consultar a los expertos.
Escoge un fabricante especializado en calzado laboral, ya que sus calzados serán diseñados y confeccionados en base a criterios de confort y ergonomía.
La postura que mantengas a la hora de estar tanto tiempo de pie también es importante.
Fuérzate a cambiar de apoyo de forma regular, lo que te ayudará a disminuir la tensión en los hombros y la espalda.
Intenta también mantener una posición erguida.
Evita girar la espalda al realizar tareas hacia los lados.
Prueba a poner los pies en la dirección en la que se encuentra la tarea lateral, manteniendo el cuerpo de frente.
Si tienes que permanecer de pie mucho tiempo, varias horas y días por semana, no dejes de moverte y haz toda la actividad física que puedas.
En la media que puedas, combina el estar de pie con periodos de estar sentado o camina al menos unos 5 minutos cada 2 horas.

Lidia Delvalle
2025-08-02 23:50:45
Count answers
: 3
Cambia de Postura Constantemente Para favorecer la circulación sanguínea y evitar la retención de líquidos es importante que muevas los dedos de tus pies y que cambies de postura cada cierto tiempo.
Puede que al pasar demasiado tiempo de pie tu cuerpo se contraiga, por lo que también debes tener en cuenta la parte superior de tu cuerpo y modificar tu postura lumbar o la posición de tu cuello.
Asegúrate de mantener los hombros relajados, la espalda recta y los pies ligeramente separados.
Apuesta por un Calzado Adecuado Si vas a estar varias horas de pie, debes llevar el calzado adecuado para ello.
En este caso, busca calzado cómodo con suela acolchada y suave, con un buen arco para proporcionar amortiguación y soporte, que sea transpirable y que se ajusten correctamente a tu pie, sin comprimirlo.
Si puedes, evita zapatos de tacón muy alto o con puntera estrecha.
Usa Calcetines de Compresión Pasar muchas horas de pie puede afectar la circulación, causando hinchazón y molestias en las piernas.
Para prevenirlo, una opción efectiva es el uso de calcetines de compresión, ya que ejercen una ligera presión sobre el tejido dérmico, ayudando a mantener la circulación estable y reducir la retención de líquidos.
Elige Superficies Suaves La superficie sobre la que estás de pie también es importante, aunque muchas veces es la que hay en tu puesto de trabajo y no puede elegirse.
Lo ideal es apoyarte sobre una superficie menos agresiva como la madera, la goma, el césped o una alfombra, ya que cuánto más duro sea el suelo, más fatiga te provocará.
Incluye una Rutina de Estiramientos Los estiramientos pueden ayudarte a pasar mejor el día.
Tómate un momento para realizar algunos estiramientos como flexionar y extender las piernas, hacer círculos con los tobillos o levantar y bajar los talones.
Te ayudarán a reducir la tensión muscular a la vez que mejoran tu flexibilidad.
Haz Descansos Regularmente Siempre que tu trabajo te lo permita, realiza descansos en los que puedas sentarte un rato para recargar energías o relajar tu cuerpo.
Incluso, si es posible, puedes incorporar a tu puesto de trabajo un asiento auxiliar con reposapiés y altura regulable.
Cuidar de tus pies hará que tu jornada laboral sea más llevadera y que al salir de tu trabajo puedas seguir con tu día sin que te frene el dolor de pies.
Leer también
- ¿Qué tipo de calzado se recomienda para trabajos prolongados de pie?
- ¿Qué tipo de zapatos son mejores para el uso diario?
- ¿Qué significa zapatos prácticos?
- ¿Qué usar para trabajos que pasas mucho tiempo de pie?
- ¿Qué debo usar si estoy de pie todo el día?
- ¿Qué zapatos usar para que no duelan los pies?
- ¿Son los Skechers buenos para tus pies?
- ¿Qué son los zapatos funcionales?