:

¿Qué tomar para subir el ánimo y energía?

Cristina Gómez
Cristina Gómez
2025-07-29 14:13:18
Count answers : 2
0
Contar con un círculo de relaciones sociales sólido brinda un sistema de apoyo emocional importantísimo para levantar el ánimo. Así, contar con amigos, familiares o seres queridos puede proporcionar consuelo y alivio, mejorando significativamente tu estado de ánimo. Hacer ejercicio es una de las primeras intervenciones que se recomiendan a alguien con síntomas de ansiedad o depresión. El ejercicio libera endorfinas, los neurotransmisores directamente relacionados con mejorar y levantar el ánimo. Las endorfinas actúan como analgésicos naturales y generadores de bienestar, llevando a una sensación de euforia y bienestar. La capacidad de la naturaleza para levantar el ánimo resulta sorprendente. Elementos que forman parte de nuestro día a día, como puede ser el azafrán y otras plantas, son también potentes aliados para nuestro bienestar. Existe una multitud de remedios naturales que, como parte de la llamada fitoterapia, están orientados a levantar el ánimo, lograr equilibrio emocional y favorecer la relajación. Los gummies de azafrán de Arkopharma contribuyen a levantar el ánimo, favorecer el equilibrio emocional y la relajación. Desarrollados por nuestros expertos en fitoterapia, se trata de una fórmula a base de estigma de azafrán que puede ser utilizada a partir de los 12 años y no produce dependencia.
Úrsula Alaniz
Úrsula Alaniz
2025-07-29 14:10:12
Count answers : 8
0
La cafeína es una de las sustancias más efectivas para lograr aumento de energía. La cafeína aumenta la energía y la resistencia, ambas son clave para el óptimo rendimiento deportivo. Si te preguntas qué tomar para tener energía, la cafeína es una de las respuestas. Puedes utilizarlo de diferentes formas y encontrarlo en distintos formatos, como cápsulas y polvo. Si quieres disponer de energía extra durante el entrenamiento o la competición, puedes tomar cafeína en unidosis energizantes para deportistas. Los suplementos con taurina son una buena elección. Ayuda a la recuperación muscular y a evitar los calambres musculares. También actúa como neurotransmisor, mejorando la función cerebral. El guaraná procede de una planta amazónica y es un potente estimulante del sistema nervioso. Tiene una alta concentración de psicoactivos naturales como las saponinas y los taninos que son potentes antioxidantes. Su consumo aporta un plus de energía y ayuda a elevar el ánimo. La beta alanina ayuda a retrasar la sensación de cansancio, reduciendo el agotamiento al entrenar. Las vitaminas del grupo B, la vitamina D y la vitamina C son grandes aliadas cuando estás buscando qué tomar para tener más energía. Las vitaminas del grupo B favorecen la absorción de energía procedente de los alimentos o de otros suplementos deportivos energizantes. La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a reducir la fatiga y reducir los niveles de cortisol del organismo. La carencia de vitamina D se traduce en cansancio y agotamiento, en falta de vitalidad.