:

¿Cómo hago para tener constancia?

Unai Ros
Unai Ros
2025-07-30 07:15:47
Count answers : 5
0
Para tener constancia, es importante controlar en qué momento/estado terminas la sesión de estudio, es muy importante que al principio las sesiones sean más cortas y las acabes bien, tendiendo a quedarte con ganas. La preparación de una oposición es algo a medio/largo plazo, ya tendrás tiempo y ganas de estudiar. Al principio haz lo que hemos dicho… evita forzarte y/o agobiarte. Créate las ganas y el estado adecuado. Si lo haces la actividad de estudio se mantendrá en el tiempo y progresivamente irás obteniendo resultados, lo que todavía mejorará más tu estado y favorecerá que entres en la dinámica de estudiar estando bien y con ganas. CONSTANCIA = estar motivado y quedarte con ganas de estudiar. Si terminas algo bien, sintiendo ganas de continuar… te aseguro que volverás a hacerlo. Así una y otra vez. Serás constante porque dominarás el arte de estar bien y tener ganas. Simplemente se trata de saber cuál es el momento/estado óptimo para terminar la sesión de estudio. Y hacerlo, cortar el estudio estando con ganas.
Adam Martos
Adam Martos
2025-07-30 05:36:03
Count answers : 4
0
Para alcanzar esa constancia o disciplina mencionada, hay que establecer unos nuevos hábitos en nuestras rutinas diarias. Identifica que es lo que quieres cambiar. Escribe en una nota todos los hábitos que quieras cambiar. Es mejor hacer una lista con 3 o 4 cosas que puedas ir cambiando poco a poco. Crea un plan. Ahora que sabemos qué queremos cambiar, tenemos que pensar en cómo realizarlo. Establece un recordatorio. Es verdad que a veces vamos más estresados y se nos olvida nuestro objetivo. Mide tus avances. Cada cierto tiempo comprueba tu marca, ya sea levantar unos kilos más en un ejercicio, aguantar más tiempo en la carrera o a mayor velocidad, etc. Recuerda que has de poner objetivos a corto plazo para no caer en la desmotivación. Celebra tus avances. Si has mejorado, celébralo. Ya sea con la alegría de haberlo conseguido o con una cena con los amigos, lo importante es que sea algo que te guste. La música tiene un poder importante en nuestro estado de ánimo, puede motivarnos para continuar cuando pensamos que ya no podemos. Crea playlist con tus canciones favoritas y recuerda llevarlas contigo en tu entrenamiento. Cuida la alimentación. Este factor es clave para alcanzar nuestros objetivos más rápido. Ponte siempre en manos de un experto que te asesore de forma personal. Descansa. Es un aspecto que suele olvidarse, pero clave en la vida. Tenemos que dormir el tiempo necesario para recuperar nuestro cuerpo y nuestra mente. Además, establece días de descanso del entrenamiento para no agobiarte y hacerlo más llevadero. La disciplina es una forma de vida, en la que se intenta llegar a tiempo y vivir de manera sistemática. Es un hábito y no una adaptación en la vida. Todas las personas de éxito tienen algo en común: la disciplina.
Alejandra Estévez
Alejandra Estévez
2025-07-30 01:37:46
Count answers : 2
0
Para construirla, la base es trabajar en la fuerza de voluntad. Esto significa que se debe tener claro el objetivo al que se quiere llegar e ir haciendo esfuerzos continuos para conseguirlo con el paso del tiempo, así como renunciar a todo aquello que no nos lleva a la meta. La constancia se debe ejercitar todos los días hasta que se vuelva algo natural en tu vida. Fíjate una meta realista, todas las personas tenemos grandes metas en la vida, pero hay que escribirlas y ordenarlas por prioridad y plazos para saber cuáles sí podremos realizar –honestamente– y en cuánto tiempo. Deja de procrastinar, ir aplazando obligaciones o actividades en nuestro día, definitivamente nos aleja de llegar al punto que queremos y entorpece la constancia. No te satures con actividades, el secreto es establecer prioridades y respetar un horario. Crea un horario, otra clave para ejercitar la constancia es crearte horarios para esa meta que deseas alcanzar. No te rindas al primer obstáculo, bien dicen que Roma no se construyó en un día, y en el proceso, seguramente habrán muchos obstáculos de por medio. Confía siempre en ti, algunas veces, en la búsqueda de alcanzar nuestros objetivos, nos encontramos con momentos en los que creemos que jamás podremos lograrlo. La disciplina y la paciencia son las cualidades principales que debe poseer una persona constante. Otra gran táctica para volverte una persona constante es mirarte al espejo y repetirte todos los días lo valioso e inteligente que eres, y que mereces precisamente eso por lo que estás trabajando.
Natalia Negrón
Natalia Negrón
2025-07-30 01:34:31
Count answers : 2
0
Definir tu meta sabiendo que es un proceso. Mantener en foco en tu objetivo. La visualización, meditación, técnicas de creatividad e innovación y despejar la mente, te ayudarán a hacer foco en eso prioritario para ti. Diseñar el primer paso de tu camino. El primer paso representa un cincuenta por ciento de tu avance en el proceso, porque es sabido que a la mayoría de las personas les cuesta tomar el impulso inicial. Repetir ese paso una y otra vez. La clave para ser constante es la repetición, aunque parezca aburrido. Según la ciencia, para cambiar un hábito hay que hacer lo opuesto durante 21 días seguidos, al menos. Por eso que es fundamental el hábito de la repetición sistemática para tener mayor constancia. Medir el resultado de avance periódicamente. Este punto es fundamental, ya que necesitas crear internamente puntos de referencia de tu evolución: serán altamente estimulantes para seguir adelante y plantearte nuevos desafíos, una vez que adquieras el hábito de la constancia. Reconocerte y felicitarte por los logros. El cerebro tiene un centro de recompensa, que necesitamos graficar de alguna forma frente al esfuerzo y la dedicación por ser más constantes -o en cualquier otro aspecto en el que estés trabajando contigo-. Dejar de procrastinar. Para el final, otro de los principales motivos por el que las personas son inconstantes: la postergación de las cosas. Necesitas entrenar tu productividad, el orden, la disciplina entendida como dirección hacia tu objetivo, y el tomar acción inmediata para evitar caer en la tentación de que se acumulen tus compromisos pendientes. Aprende a priorizar lo importante por sobre lo urgente. Para tener constancia necesitas practicar para evitar que caiga tu auto estima -que es la energía de la que necesitas alimentarte- y también la confianza en ti mismo.