:

¿Cuáles son 10 consejos para prevenir la infoxicación?

Raquel Urrutia
Raquel Urrutia
2025-07-29 14:08:09
Count answers : 2
0
Clasifícala con base en su relevancia, calidad y actualidad. La información es similar a esos alimentos que requieren un consumo moderado, por los efectos secundarios que pueden generar. Debes aprender que no todo lo que está disponible es útil ni tiene las características necesarias para convertirse en conocimiento. Verifica su vigencia, si estás revisando un sitio y desconoces la fecha de publicación, basta con que selecciones un fragmento del artículo, des clic derecho y elijas la opción buscar. Valida el emisor, si recibes la información a través de un medio como WhatsApp o Facebook, verifica si quien la envía es una persona que conoces y si te genera confianza. Revisa la confiabilidad de la fuente, si estás navegando en la web de un medio de comunicación, evalúa aspectos como la imparcialidad, el tono, las fuentes y la pauta publicitaria. No te quedes con el primer resultado de la búsqueda, cuando hagas una consulta directa es ideal que explores varias páginas, compares la información y busques elementos claves dentro del artículo. Verifica la veracidad de las fotografías, en especial, aquellas que tienen contenido sensible como indicios de violencia, rostros en primeros planos o las que describen aparentes episodios históricos. Cuidado con los anuncios, piensa dos veces antes de seguir los anuncios que encuentras en las páginas que frecuentas, recuerda que el malvertising o publicidad maliciosa pone en riesgo tu privacidad.