¿Cómo puedo evitar el uso excesivo de la tecnología?

Víctor Garza
2025-07-29 16:18:15
Count answers
: 7
Limitar el tiempo que los hijos dedican a las TIC: establecer lugares, momentos y tiempos para utilizarlas.
No permitir que las TIC supongan una barrera entre los adultos y los menores.
El uso de las TIC debe estar sujeto a unas normas de uso lo más consensuadas posible.
Es una buena idea plasmarlas por escrito.
El uso de las TIC debe ser supervisado.
Dependiendo de la edad y la madurez de nuestro hijo o hija esta supervisión será más o menos intensa.
Recomendamos que la supervisión sea totalmente presencial al menos hasta los 14 años, que es la edad mínima para poder tener redes sociales.
Posteriormente, conceder o supervisar una autonomía al menor gradualmente.
Evitar que utilicen el ordenador, el móvil, la tableta o los videojuegos como forma de rellenar tiempos muertos.
Ayudarles a planificar su tiempo libre y fomentar las actividades offline.
Evitar el aislamiento en su cuarto: es importante que los más pequeños usen las TIC en un lugar común de la casa, en especial, a última hora de la tarde.
Es necesario retirar los dispositivos para evitar su uso en horas de sueño.
Procurar que hayan cumplido con sus responsabilidades antes de realizar las actividades que implican a las TIC.
Compartir tiempo en el uso de las TIC.
Navegar con ellos y jugar de vez en cuando a sus juegos preferidos.
Esto facilitará y mejorará la comunicación en el entorno familiar.
Y, por último, pero no menos importante, los adultos debemos servir de ejemplo.
Si nosotros mismos hacemos un uso excesivo de las TIC, es muy posible que nuestros hijos, que nos observan, puedan desarrollar lo mismo por imitación.

Cristina Cisneros
2025-07-29 10:45:06
Count answers
: 3
Realizar cualquier tipo de actividad saludable, hacer deporte, excursiones, conectar con la naturaleza, es decir, tener un momento de desconexión.
Organizar la agenda con actividades de ocio que no requieran de tecnología.
Recomendamos actividades en las que se interactúe con otras personas.
Tener una vida social activa de manera presencial.
Eso favorece la comunicación y tener vínculos más fuertes y positivos.
Controlar el tiempo de uso.
Puedes pedir a una persona cercana que te ayude a controlarlo.
Leer también
- ¿Cómo evitar la sobrecarga de información?
- ¿Cómo evitar el exceso de información?
- ¿Cómo se podría evitar el mal uso de la información?
- ¿Cuáles son 10 consejos para prevenir la infoxicación?
- ¿Qué causa el exceso de información?
- ¿Cómo prevenir la sobrecarga?
- ¿Cómo puede combatirse el exceso de información y su muy distinta fiabilidad?
- ¿Qué debo hacer para proteger mi información?
- ¿Qué trastorno puede provocar la infoxicación digital?