La desviación media es una medida que se utiliza para entender qué tanto se alejan los datos de un conjunto promedio.
La fórmula sencilla para calcularla es la siguiente: Desviación media = Σ | Xi – X | / N
Donde: Σ = Suma de los términos | Xi – X | = Valor absoluto de la diferencia entre cada dato y la media X = Media del conjunto de datos N = Número de datos en el conjunto
En palabras sencillas, para calcular la desviación, se suman las diferencias absolutas entre cada valor del conjunto de datos y su media, y se divide el resultado entre el número total de datos.
Para calcularla, primero necesitamos calcular la media de los datos: X = (2 + 4 + 6 + 8 + 10) / 5 = 6
Ahora, podemos calcular la desviación utilizando la fórmula: Desviación media = Σ | Xi – X | / N
DM = (|2 – 6| + |4 – 6| + |6 – 6| + |8 – 6| + |10 – 6|) / 5
DM = (4 + 2 + 0 + 2 + 4) / 5
DM = 2.4
Por lo tanto, la desviación de este conjunto de datos es de 2.4.
Esto significa que, en promedio, los valores del conjunto difieren en 2.4 unidades de su media.