¿Cómo se divide la atención?

Nicolás Vigil
2025-07-29 05:22:20
Count answers
: 2
La atención se divide en diferentes tipos, entre ellos, la atención focalizada, sostenida, selectiva, alternante y dividida.
La atención focalizada es la capacidad de dirigir la atención hacia el estímulo, como dirigir nuestra atención hacia un ruido, una persona, etc.
La atención sostenida es la capacidad de mantener la atención hacia una tarea durante un largo periodo de tiempo, como ver una película, leer un libro, atender a una conversación, realizar un trabajo, etc.
La atención selectiva es la capacidad de seleccionar el estímulo pertinente en presencia de distractores, como elegir el producto deseado en presencia de otros en el supermercado, hacer el desayuno por las mañanas, ser capaz en un aeropuerto de encontrar tu vuelo, etc.
La atención alternante es la capacidad de cambiar el foco de atención de una tarea a otra y retomarla en el punto en el que se quedó, como en una conversación cambiar de tema y al rato volver al anterior sin perdernos, mientras hacemos la comida, atender una llamada y luego volver al punto donde nos habíamos quedado cocinando, etc.
La atención dividida es la capacidad de realizar varias tareas/prestar atención a varios estímulos simultáneamente, como estudiar o leer mientras se escucha música, conducir mientras se habla con el copiloto, tocar un instrumento musical, etc.
El modelo de Norman y Sallice es jerárquico, por lo que si los niveles más bajos de atención están afectados, los siguientes también lo estarán.
Este modelo es útil tanto para la evaluación como para la intervención con pacientes que padecen alguna alteración atencional.

Marc Barreto
2025-07-29 02:36:22
Count answers
: 2
La atención dividida es la capacidad de atender a más de un estímulo a la vez.
La posibilidad de atender a diferentes estímulos o tareas al mismo tiempo, y así, dar respuesta a las múltiples demandas del ambiente.
Hablar por teléfono y estar haciendo otra tarea al mismo tiempo.
Cocinar mientras escuchas la radio.
A diario son muchas las ocasiones en las que mantenemos la atención dividida.
En el ámbito académico, se necesita atender a lo que dice el profesor, al mismo tiempo que se mira a la pizarra y se toman apuntes.
Nos encontramos continuamente con situaciones en las que ponemos en práctica la atención dividida.
En el ámbito laboral, es todavía más manifiesto.
Imagina por ejemplo la tarea de un camarero, que está atendiendo a unos clientes que se acaban de sentar, mientras limpia la mesa.
Luego camina con la bandeja llena hasta la barra, manteniendo el equilibrio y escuchando a otros clientes de la mesa 12, que le piden la cuenta.
Sin por supuesto olvidarse de la comanda de la mesa 8.
Dicen que la multitarea es el enemigo de la productividad, y es que, al dividir la atención, se reduce el rendimiento o la eficiencia de las acciones que se están realizando a la vez.
Lo cierto es que realizar correctamente cualquier tarea que implique más de una actividad perceptiva, motora o cognitiva al mismo tiempo, depende directamente de nuestra capacidad de atención dividida.
Leer también
- ¿Cuál es un ejemplo de una tarea de atención dividida?
- ¿Cómo se evalúa la atención dividida?
- ¿Cómo medimos la división de la atención?
- ¿Cuáles son los 4 tipos de atención?
- ¿Se puede entrenar la atención dividida?
- ¿Cuál es un ejemplo de una tarea de atención?
- ¿Qué es el principio de atención dividida?
- ¿Cómo se valora la atención?
- ¿Cómo funciona la atención dividida?