¿Cómo relajarse antes de un disparo?

César Garay
2025-07-28 18:25:40
Count answers
: 3
Antes de entrar en la arena, actúa como si solo estuvieras tú. También te aconsejamos que te desconectes de todo lo que sucede alrededor: ruidos, aplausos, etc., para que puedas concentrarte en lo que vas a hacer.
Mantén la calma y respira. Respirar es obvio para todos, pero respirar bien lo es menos. Inhala y exhala suavemente, ya que es la única manera de llevar suficiente oxígeno a tus pulmones para poder eliminar la ansiedad, el estrés y el miedo escénico.
Como truco, te aconsejamos cerrar los ojos e inhalar lentamente por la nariz, con la boca cerrada, dejando que el vientre se hinche. Mantén el aire de tres a 4 segundos antes de exhalar por la boca, metiendo el vientre. Se recomienda repetir este ejercicio 3 o 4 veces para que sea más efectivo.

Victoria Loera
2025-07-28 17:22:44
Count answers
: 1
Una adecuada preparación psicológica del tirador ayudará a analizar las situaciones estresantes de la competición.
Este análisis le proporcionará recursos para el control de los aspectos psicofisiológicos y emocionales de esas situaciones.
Si le añade el aprendizaje de técnicas de relajación finalmente repercutirá en una mejor actuación en competición, será como un entrenamiento más.
Es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que ayudaran a una adecuada condición psicológica como llevar un plan de tiro, crear el hábito de observar la respiración, la postura y la posición de tiro, apuntar con un enfoque adecuado y sin preocupación por el impacto, relajar musculatura de la frente, mandíbulas, cuello y abdomen, relajar la vista…
Todo esto, junto con el análisis de cada disparo le aportará seguridad en sí mismo.
La seguridad en sí mismo es una de las mejores herramientas en la lucha contra el estrés de la competición.

Iván Ortega
2025-07-28 14:29:16
Count answers
: 8
Algunas técnicas de relajación, como el ejercicio de relajación para antes de dormir, pueden ser muy útiles.
Este ejercicio implica respiraciones profundas y relajación muscular sistemática, lo que puede ayudar a bajar el ritmo cardiaco y a relajar los músculos intervinientes en la sujeción de la arma.
Es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que ayudaran a una adecuada condición psicológica como llevar un plan de tiro, crear el hábito de observar la respiración, la postura y la posición de tiro, apuntar con un enfoque adecuado y sin preocupación por el impacto, relajar musculatura de la frente, mandíbulas, cuello y abdomen, relajar la vista…
La preparación psicológica del tirador a lo largo de la temporada de entrenamiento
Su finalidad es conseguir que el tirador esté bien preparado psicológicamente en su aspecto deportivo.
Es recomendable iniciar estos ejercicios al menos un par de meses antes de una gran competición para aprender a dominarlos y sacarles partido durante la fase de preparación psicológica.
Una adecuada preparación psicológica del tirador ayudará a analizar las situaciones estresantes de la competición.
Este análisis le proporcionará recursos para el control de los aspectos psicofisiológicos y emocionales de esas situaciones.
La seguridad en sí mismo es una de las mejores herramientas en la lucha contra el estrés de la competición.
Un adecuado entrenamiento en técnicas de autocontrol, junto con el conocimiento de los factores que puedan influir en el estado psíquico del tirador, ayudan a la eficacia en la actuación en competición cuando afloran el nerviosismo y la ansiedad.
El vínculo creado entre entrenamiento de tiro y serenidad es tal, que en ocasiones, y hablo por propia experiencia, cuando el estrés del día a día crece este se puede paliar con una sesión rutinaria en el campo de tiro.