Estiramiento del antebrazo de rodillas Colócate sobre tus rodillas, pon las manos en el suelo con los brazos en rotación externa, es decir, los dedos apuntando hacia atrás.
Echa el cuerpo ligeramente hacia atrás.
Aguanta de 15 a 20 segundos.
Músculos primarios: Bíceps braquial, braquial, braquiorradial.
Músculos secundarios: Pronador redondo, flexor radial del carpo, flexor cubital del carpo, palmar largo.
Estiramiento del antebrazo con las palmas hacia afuera Colócate de pie y cruza los dedos por delante de tu pecho.
Luego estira los codos por completo y rota las manos para poner las palmas hacia fuera.
Aguanta de 15 a 20 segundos.
Músculos primarios: Pronador redondo, flexor radial del carpo, flexor cubital del carpo y palmar largo.
Músculos secundarios: Flexor superficial de los dedos, flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar.
Estiramiento de los flexores del antebrazo con los dedos hacia abajo Colócate de pie y agárrate los dedos de una mano y haz una extensión con la palma de la mano hacia afuera.
Extiende el codo y tira de los dedos hacia atrás usando la otra mano.
Aguanta de 15 a 20 segundos, cambia de mano y repite.
Músculos primarios: Braquial, braquiorradial, pronador, flexor radial del carpo, flexor cubital del carpo, palmar largo.
Músculos secundarios: Flexor superficial de los dedos, flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar.
Estiramiento extensor de los dedos Colócate de pie erguido/a.
Gira el brazo izquierdo de modo que la palma se dirija hacia arriba y se flexione el codo a un ángulo de 90°.
Flexionar la muñeca 90° y flexiona los dedos de modo que hacia arriba.
Coloca tu mano derecha sobre el dorso de los dedos y presionarlos hacia abajo, hacia el antebrazo.
Aguanta de 15 a 20 segundos, cambia de mano y repite.
Músculos primarios: Extensor radial corto del carpo, extensor radial largo del carpo, extensor cubital del carpo, extensor común de los dedos.
Músculos secundarios: Extensor corto del pulgar, extensor largo del pulgar.
Haz estos ejercicios de 15 a 20 segundos y descansa 15 segundos y repite hasta hacer de 3 a 5 series.
Estos estiramientos ayudan a lesiones deportivas como: Rotura del tendón del bíceps.
Distensión de bíceps.
Bursitis en el codo.
Esguince de codo.
Codo de tenista.
Esguince de muñeca.
Codo de golfista.
Codo de lanzador.
Luxación de muñeca.
Luxación de codo.
Síndrome de túnel carpiano.
Síndrome de túnel cubital.
Tendinitis bicipital.
Tendinitis de muñeca.