:

¿Cómo relajar el brazo para realizar un tiro?

Cristina Figueroa
Cristina Figueroa
2025-08-18 15:54:59
Respuestas : 23
0
Estiramiento del antebrazo de rodillas Colócate sobre tus rodillas, pon las manos en el suelo con los brazos en rotación externa, es decir, los dedos apuntando hacia atrás. Echa el cuerpo ligeramente hacia atrás. Aguanta de 15 a 20 segundos. Músculos primarios: Bíceps braquial, braquial, braquiorradial. Músculos secundarios: Pronador redondo, flexor radial del carpo, flexor cubital del carpo, palmar largo. Estiramiento del antebrazo con las palmas hacia afuera Colócate de pie y cruza los dedos por delante de tu pecho. Luego estira los codos por completo y rota las manos para poner las palmas hacia fuera. Aguanta de 15 a 20 segundos. Músculos primarios: Pronador redondo, flexor radial del carpo, flexor cubital del carpo y palmar largo. Músculos secundarios: Flexor superficial de los dedos, flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar. Estiramiento de los flexores del antebrazo con los dedos hacia abajo Colócate de pie y agárrate los dedos de una mano y haz una extensión con la palma de la mano hacia afuera. Extiende el codo y tira de los dedos hacia atrás usando la otra mano. Aguanta de 15 a 20 segundos, cambia de mano y repite. Músculos primarios: Braquial, braquiorradial, pronador, flexor radial del carpo, flexor cubital del carpo, palmar largo. Músculos secundarios: Flexor superficial de los dedos, flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar. Estiramiento extensor de los dedos Colócate de pie erguido/a. Gira el brazo izquierdo de modo que la palma se dirija hacia arriba y se flexione el codo a un ángulo de 90°. Flexionar la muñeca 90° y flexiona los dedos de modo que hacia arriba. Coloca tu mano derecha sobre el dorso de los dedos y presionarlos hacia abajo, hacia el antebrazo. Aguanta de 15 a 20 segundos, cambia de mano y repite. Músculos primarios: Extensor radial corto del carpo, extensor radial largo del carpo, extensor cubital del carpo, extensor común de los dedos. Músculos secundarios: Extensor corto del pulgar, extensor largo del pulgar. Haz estos ejercicios de 15 a 20 segundos y descansa 15 segundos y repite hasta hacer de 3 a 5 series. Estos estiramientos ayudan a lesiones deportivas como: Rotura del tendón del bíceps. Distensión de bíceps. Bursitis en el codo. Esguince de codo. Codo de tenista. Esguince de muñeca. Codo de golfista. Codo de lanzador. Luxación de muñeca. Luxación de codo. Síndrome de túnel carpiano. Síndrome de túnel cubital. Tendinitis bicipital. Tendinitis de muñeca.
Dario Ibarra
Dario Ibarra
2025-08-07 18:48:47
Respuestas : 22
0
Para el primer estiramiento, levanta un brazo y sostenlo frente a ti en una posición cómoda, con la palma hacia abajo. Dobla la mano hacia abajo y tira de ella suavemente con la otra mano. Sentirás tensión en la parte externa del codo y el antebrazo. Mantén el estiramiento de 15 a 30 segundos. Relájate y regresa a la posición inicial, y repite el ejercicio de estiramiento con la otra mano. Cuando estires, hazlo con suavidad. Respira libremente mientras mantienes cada estiramiento y ten cuidado de no rebotar. Cuando te estiras, es normal sentir tensión. Si sientes dolor, te esforzaste demasiado.

Leer también

¿Cómo relajarse antes de un disparo?

Una adecuada preparación psicológica del tirador ayudará a analizar las situaciones estresantes de l Leer más

¿Dónde duele menos un disparo?

La adrenalina juega un papel clave en esto, adormeciendo la sensación de dolor en los momentos más c Leer más

Lucas Sancho
Lucas Sancho
2025-07-28 17:22:47
Respuestas : 17
0
La flexibilidad en hombros y espalda permite una postura más relajada y eficiente. Realiza estiramientos como el "estiramiento del gato y la vaca" o el "estiramiento de brazos cruzados" para mantener la musculatura flexible y reducir la tensión durante el disparo. Una respiración controlada contribuye a una postura estable y reduce el temblor. Practica técnicas de respiración profunda, inhalando por la nariz y exhalando por la boca, para calmar el sistema nervioso y mejorar la concentración durante el disparo.
Salma Esteban
Salma Esteban
2025-07-28 15:41:33
Respuestas : 19
0
Para relajar el brazo y realizar un tiro, es importante tener en cuenta la flexibilidad y la técnica adecuada. Un tiro perfecto requiere flexibilidad, por lo que los arqueros a menudo tienen una morfología longilínea que favorece la flexibilidad articular, y se necesita un buen programa de estiramiento regular para mantener esta flexibilidad y prevenir lesiones. Los estiramientos estáticos ayudan a relajar los músculos y favorecer la recuperación, por lo que es recomendable estirar los músculos trabajados después del entrenamiento para mejorar la flexibilidad y reducir las agujetas. Además, para fortalecer los músculos del brazo, se puede utilizar un ejercicio como tirar con un peso en el brazo del arco, que ayuda a fortalecer los músculos del hombro y del brazo utilizados para mantener el arco en posición. Para ello, comience con un peso ligero y aumente gradualmente a medida que su fuerza mejora.

Leer también

¿Qué dispara el estrés?

Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o ne Leer más

¿Cuánto cuesta una pistola antiestres?

0.32-0.55 0.35-0.85 25.68-29.52 0.39-0.48 0.37-0.60 12.65 0.62-0.75 Leer más