:

¿Qué son las pausas respiratorias?

Unai Requena
Unai Requena
2025-07-29 02:05:38
Count answers : 3
0
La apnea de la prematuridad se refiere a pausas en la respiración en bebés nacidos antes de las 37 semanas de embarazo. Las áreas cerebrales y los canales nerviosos que controlan la respiración aún se están desarrollando. Los músculos que mantienen las vías respiratorias abiertas son más pequeños y no son tan fuertes como lo serán más adelante en la vida. El patrón de respiración de los recién nacidos no siempre es regular y se puede llamar "respiración periódica". Este patrón consiste en episodios de respiración superficial o pausas cortas de respiración que tardan segundos. Los episodios de apnea que duran más de 20 segundos se consideran graves. La apnea leve parece no tener efectos prolongados. Sin embargo, la prevención de episodios múltiples o graves es mejor para el bebé en el largo plazo. La apnea de la prematuridad con mucha frecuencia desaparece a medida que el bebé se aproxima a la "fecha del parto". En algunos casos, como en bebés que nacieron de manera muy prematura o que tienen enfermedad pulmonar grave, la apnea puede persistir unas cuantas semanas más.
Alonso Ordóñez
Alonso Ordóñez
2025-07-28 22:17:39
Count answers : 6
0
Las pausas o apneas del sueño se producen debido a la inmadurez del aparato respiratorio, por lo que el ritmo de sus respiraciones se regulará a medida que madure su sistema respiratorio. La respiración periódica o cíclica del recién nacido aparece normalmente durante el sueño y consiste en episodios en los que la respiración es irregular, hace pausas y no sigue el ritmo inspiración-espiración habitual. Durante la respiración periódica, el bebé realiza pequeñas pausas en la respiración llamadas apneas. Son de corta duración, no más de 15 segundos, seguidas de una serie de respiraciones muy seguidas y a un ritmo muy rápido durante otros 10 o 15 segundos. Una pausa en su respiración de más de 20 segundos es patológica y debes reaccionar rápidamente, moviéndolo para estimular el centro respiratorio o, si no responde, iniciar maniobras de reanimación y llamar al 112. El bebé realiza apneas de corta duración, no más de 15 segundos, seguidas de respiraciones muy continuas un ritmo muy rápido otros 10 o 15 segundos. Una pausa de la respiración de más de 20 segundos es patológica y debes reaccionar rápidamente.