¿Cómo tener un buen estado?

Rosa Cotto
2025-07-27 22:37:51
Count answers
: 5
Ejercitarse no implica necesariamente un gasto, caminar, trotar o usar una bicicleta que ya se tenga en casa son opciones accesibles y efectivas para empezar a moverse sin inversión económica. Incorporar el ejercicio como parte de un estilo de vida saludable es una transformación de hábitos que, en muchos casos, requiere estímulos adicionales, especialmente entre quienes no se sienten atraídos naturalmente por la actividad física. Todo plan de actividad física debe ser sostenible, cambiar de hábito no siempre es fácil, por eso es clave avanzar de a poco. Para personas mayores de 30 años que han llevado una vida sedentaria, se sugiere iniciar con sesiones de 15 minutos durante las primeras dos semanas.
Elegir un lugar cercano facilita la constancia, puede ser un parque, una plaza, un club o una pileta próxima al domicilio, siempre que resulte accesible. Contar con un acompañante para entrenar o con alguien que colabore en tareas cotidianas aumenta las chances de sostener el hábito en el tiempo. Organizar los días y horarios en los que se va a realizar la actividad mejora el cumplimiento, la planificación debe ser realista. Ir de menos a más, primero incorporar caminata y trote, y después de incorporar el movimiento como rutina, sumar pesas. Se recomienda incorporar ejercicios de fuerza después de cuatro semanas de actividad aeróbica continua.
Contar con ropa cómoda, calzado adecuado, una botella con agua fresca, auriculares o lo que se necesite para el momento de ejercitarse puede evitar retrasos o excusas. Tener el bolso preparado de antemano facilita la adherencia a la rutina. Bajar de peso o mejorar la condición física no ocurre de un día para otro, la publicidad suele mostrar transformaciones rápidas, pero en la práctica, los cambios corporales sostenibles requieren constancia y paciencia. La actividad física regular permite mejorar el tono muscular y la masa ósea. La actividad física favorece la liberación de endorfinas, sustancias que mejoran el estado de ánimo.
Hacer deporte nos mantiene más saludables y genera endorfinas que mejoran nuestro estado de ánimo. Incluir el ejercicio regular como parte de un estilo de vida saludable es un cambio de hábito que puede necesitar motivación, en especial para quienes creen que no disfrutan de la actividad física. Ponerse en movimiento contribuye a prevenir múltiples problemas de salud: desde el aumento de grasa corporal y la pérdida de masa muscular hasta la rigidez arterial, el deterioro de la función cardíaca y el incremento de lípidos en sangre. También ayuda a mitigar el insomnio, el nerviosismo, la ansiedad y la depresión, entre otros efectos negativos de una vida inactiva. El ejercicio físico es salud.
Leer también
- ¿Cómo saber si te estás poniendo fuerte?
- ¿Cómo puedo tener mejor estado físico?
- ¿Cómo calculo mi estado físico?
- ¿Cuáles son 10 hábitos que pueden mejorar mi vida?
- ¿Cómo tener un buen estado emocional?
- ¿Cómo puedo saber si tengo un buen estado físico?
- ¿Cómo sé si mi cuerpo se está fortaleciendo?
- ¿Cómo saber si mi cuerpo está bien?
- ¿Por qué no me siento bien físicamente?