¿Qué son los ejercicios de activación?

Aina Ruiz
2025-07-27 23:11:13
Count answers
: 7
Además, si eres de los que teletrabajan o pasan mucho tiempo sentados por diferentes circunstancias, las rutinas de calentamiento pueden servir también como ejercicios de activación que se deben completar al levantarse de la silla. Llegados a este punto, Sergio Peinado, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, entrenador personal y uno de los influencers del momento en el ámbito del fitness, comparte un circuito de calentamiento que tiene una doble finalidad: por un lado, sirve como calentamiento antes de una rutina física y por otro, es muy útil como ejercicios de activación para cualquier momento del día en el que necesites levantarte de la silla. Lo ideal es completar este circuito 3 veces. Circuito de activación Rodillas arriba sin impacto (10 segundos) Rotación de hombros con toalla (10 segundos) Sentadilla estática abajo (10 segundos) Talones atrás sin impacto (10 segundos) Plancha lateral con rodillas (10 segundos cada lado) Rodillas arriba sin impacto (10 segundos) Puente lumbar (10 segundos) Talones atrás sin impacto (10 segundos) Flexiones con rodillas (10 segundos) Sentadillas (10 segundos)

Encarnación Lugo
2025-07-27 23:10:54
Count answers
: 10
Como su propio nombre indica, se trata de una serie de ejercicios que puedes hacer antes de comenzar tu actividad física.
Gracias a estos puedes prevenir lesiones y además adecuas tu cuerpo al nivel de intensidad que le vas a requerir posteriormente.
Desde gimnasios VivaGym vamos a darte un ejemplo de rutina de calentamiento con 10 ejercicios que podríamos denominar básicos.
Es importante que todas las articulaciones entren en calor antes de comenzar cualquier entrenamiento.

Samuel Segura
2025-07-27 22:08:03
Count answers
: 1
Los ejercicios de activación son ejercicios que se dirigen a músculos específicos para aumentar el flujo sangre y 'activar' o 'despertar' grupos de músculos.
Una breve serie de ejercicios de activación puede preparar su cuerpo para el ejercicio más intenso que seguirá a su entrenamiento.
Los ejercicios de activación aportan tres beneficios importantes a tu rutina de ejercicios:
Ayudan a aumentar su eficiencia neuromuscular general.
Al apuntar a los músculos adecuados, los ejercicios de activación refuerzan la conexión cerebro-cuerpo.
En otras palabras, ayudan a establecer un vínculo de comunicación más fuerte entre el cerebro y el resto del cuerpo, de modo que su cuerpo esté mejor preparado para la actividad futura.
Disminuyen el riesgo de lesiones.
Los ejercicios de activación pueden ayudar a relajar los músculos hiperactivos, como los flexores de la cadera, que tienden a volverse hiperactivos si permanece sentado durante períodos prolongados.
También alientan a los músculos específicos a trabajar de manera efectiva, para que no se compense demasiado con otros músculos.
Los ejercicios de activación son de bajo impacto y baja intensidad, por lo que no es probable que causen lesiones.
Mejoran el rendimiento general.
Los ejercicios de activación lo ayudan a utilizar sus músculos y su fuerza de manera efectiva, para que obtenga la mayor potencia de su entrenamiento.

Ignacio Blanco
2025-07-27 21:54:58
Count answers
: 2
La activación muscular previa es un componente esencial en la preparación para cualquier actividad física, ya que juega un papel crucial en la optimización del rendimiento y la prevención de lesiones. Antes de empezar con tu rutina diaria de ejercicios, activar los músculos específicos que se utilizarán no solo mejora la circulación sanguínea, sino que también aumenta la temperatura muscular, lo que facilita una mayor flexibilidad y movilidad. Este proceso ayuda a preparar el sistema neuromuscular, permitiendo que los músculos respondan de manera más eficiente durante el ejercicio.
La activación muscular se produce mediante un proceso eléctrico en el que una fibra se excita y produce su contracción, también se conoce como potencial de acción. El potencial de acción se produce o no, pero su producción conlleva a la puesta en marcha de fenómenos mecánicos.
Una apropiada e idónea activación será la iniciada por ejercicios básicos e ir progresando hasta llegar a movimientos similares al ejercicio principal a trabajar con cargas más bajas. Dicha progresión de ejercicios irá muy enfocada al objetivo de la sesión y sus posteriores ejercicios, pero mostrando una propuesta general, podemos decir que las claves serían: Estiramientos activos o balísticos, Movilidad específica de la zona a trabajar, Activación musculatura sinergista, Activación estabilizadores específicos, Ejercicio principal con baja carga.

Saúl Gutiérrez
2025-07-27 20:08:26
Count answers
: 3
Como su propio nombre indica, se trata de una serie de ejercicios que puedes hacer antes de comenzar tu actividad física.
Gracias a estos puedes prevenir lesiones y además adecuas tu cuerpo al nivel de intensidad que le vas a requerir posteriormente.
Son una serie de ejercicios imprescindibles para activar tus músculos como calentamiento previo a la rutina de ejercicios.
Como su propio nombre indica, se trata de una serie de ejercicios que puedes hacer antes de comenzar tu actividad física.
Gracias a estos puedes prevenir lesiones y además adecuas tu cuerpo al nivel de intensidad que le vas a requerir posteriormente.
Son una serie de ejercicios imprescindibles para activar tus músculos como calentamiento previo a la rutina de ejercicios.
Una rutina de activación física se trata de una serie de ejercicios que puedes hacer antes de comenzar tu actividad física.
Gracias a estos puedes prevenir lesiones y además adecuas tu cuerpo al nivel de intensidad que le vas a requerir posteriormente.
Leer también
- ¿Qué es el nivel de activación?
- ¿Qué es la curva de atención?
- ¿Qué es la activación en el deporte?
- ¿Qué es la curva de eficiencia?
- ¿Qué se entiende por activación?
- ¿Cómo puedo regular mi nivel de activación?
- ¿Cómo funciona la curva en la educación?
- ¿Cuál es el tiempo promedio de atención de un adulto?
- ¿Qué son las activaciones deportivas?