:

¿Cuál es la regla militar para dormir?

Martín Alcaráz
Martín Alcaráz
2025-07-26 02:39:17
Count answers : 3
0
Relaja conscientemente la cara, una parte cada vez, incluyendo la mandíbula y la lengua. Respira hondo y despacio. En sentido descendente, visualiza cómo la tensión va desapareciendo de cada parte del cuerpo, desde los hombros hasta los brazos y las manos. Sigue respirando profundamente mientras relajas los músculos del pecho, el estómago, las piernas y los pies. Relaja la mente contando las respiraciones e imaginando que la paz te invade con cada inhalación. La técnica utiliza una fórmula de pasos específicos. Se originó en 1981 con el libro Relax and Win: Championship Performance. El autor, Lloyd Bud-Winter, explica cómo los pilotos del ejército estadounidense con los que habló después de la Segunda Guerra Mundial utilizaban un "Método Militar" que les ayudaba a relajarse y conciliar el sueño en sólo 10 minutos, a pesar de estar sometidos a un gran estrés.
Alexandra Roybal
Alexandra Roybal
2025-07-26 00:48:17
Count answers : 2
0
El método 4-7-8 puede ayudar a mejorar la salud, calidad de sueño y bienestar general. Para poder llevarla a cabo se debe encontrar un lugar tranquilo sin distracciones ni molestias para descansar. El procedimiento requiere de una preparación para condicionar la situación y el estado corporal y dejarse llevar por el sueño. Es por ello que será importante ubicarse en una posición cómoda con la espalda recta. Una vez en adoptada la postura, se debe proceder a cerrar los ojos y aplicar la técnica de respiración 4-7-8, la cual consta de respiraciones profundas. Cerrar la boca e inhalar tranquilamente por la nariz durante 4 segundos. Mantener la respiración durante 7 segundos. Exhalar completamente por la boca, haciendo un sonido de silbido durante 8 segundos. Repetir por 4 veces.
Ainara Villalpando
Ainara Villalpando
2025-07-26 00:37:06
Count answers : 3
0
La técnica militar para dormir se diseñó para ayudar a los soldados a dormirse en menos de dos minutos. El procedimiento consta de cuatro pasos clave, que deben practicarse de forma progresiva para alcanzar un estado de relajación total. Relajar los músculos faciales, liberar la tensión de los hombros y brazos, controlar la respiración y vaciar la mente durante 10 segundos son los pasos clave. Se debe liberar la tensión de la cara, incluyendo la lengua, mandíbula, pómulos y frente, así como los seis músculos que rodean las cuencas oculares. Hay que concentrarse en relajar los hombros, dejándolos caer lo más bajo posible. La clave aquí es inhalar y exhalar de manera consciente y profunda, permitiendo que el pecho se relaje completamente. Para alcanzar un estado de calma mental, Bud Winter sugiere imaginar una de estas tres escenas: flotar en una canoa en medio de un lago sereno, acurrucarse en una hamaca de terciopelo negro dentro de una habitación completamente oscura, o repetirse a sí mismo la frase "no pienses, no pienses, no pienses" durante diez segundos. Con el tiempo y la práctica, este proceso se convierte en una rutina de relajación automática, lo que facilita conciliar el sueño de manera más rápida y efectiva.